fútbol > recreativo
José Antonio Fernández: 'No podemos obcecarnos en una venta rápida porque ya vimos lo que pasó la última vez'
18.45 h. 'No creo que haya tiempo material para que se solucione el tema de las denuncias', señala el delegado en Huelva de la RFAF, que no ve un futuro demasiado alentador: 'Aquí queda mucho por hacer, de hecho prácticamente no se ha hecho nada'. Añade que 'el club no está preparado para vendérselo al primero que pase por la puerta sin unas mínimas garantías. Hay que ir con cautela. Además, uno pregunta cuál es la deuda exacta y no se sabe'.

El delegado provincial de la RFAF, José Antonio Fernández, intervino este lunes en la tertulia de Ser Deportivos Huelva, donde repasó la actualidad institucional del club. Así, explicó, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que los problemas en el club para nada están resueltos. Aquí muchos pensaban que con la expropiación famosa ya estaban solventados todos los problemas y ni mucho menos. Aquí queda mucho por hacer, de hecho prácticamente no se ha hecho nada y bueno, administrativamente hablando los problemas siguen igual o peor. Se siguen acumulando meses y se siguen acumulando deuda, ya sabemos aquí como no debe manejarse un club de fútbol por lo vivido aquí estos últimos tres años, y la verdad es que aquí queda mucho por hacer. Estamos en una situación preocupante!.
En cuanto a la capacidad de incorporar futbolistas en el mercado invernal, Fernández avisó de que está a la vuelta de la esquina y mientras no se solucione el tema de las denuncias, que no creo porque no va a dar tiempo material, el equipo veo complicadísimo que se pueda reforzar en el mercado invernal. Tenemos un problema y es que llega el mercado de invierno, con la experiencia que tenemos de estas dos últimas temporadas donde no hemos podido reforzarnos y hemos sufrido lo indecible. En la primera fue el descenso y en la segunda para qué voy a decir nada, ya que sufrimos lo indecible para mantener la categoría. Cuando juegas con fuego alguna vez te quemas y por eso tenemos que rezar, por si no podemos fichar, al menos para que no haya sanciones y lesiones en hombres fundamentales que no tienen recambio.
Preguntado por la necesidad de vender al club lo más pronto posible, el delegado de la Onubense tiene claro que el club se puede vender cuando se quiera, evidentemente, y no es necesario llegar a un acuerdo con Hacienda para vender el club. Pero lo que pasa es que hay que actuar con una cierta cautela. No podemos pensar a la ligera y querer vender un club, así sin más. Venga, sacamos el Concurso Público y lo vendemos... Hay que recordar que la situación que se están encontrando los nuevos consejeros y el Ayuntamiento difiere mucho de lo que todo pensábamos. Hay que poner en orden muchas cosas y a los que vengan a comprar hay que darles los números exactos. Desde mi punto de vista entiendo que es más fácil o más accesible que se llegue a un acuerdo con el Ayuntamiento, que yendo de la mano con un particular. Creo que las prisas para vender no son buenas consejeras. Se marcó la fecha el 31 de enero como límite para vender el club e imagino que el Consejo y el Ayuntamiento estarán trabajando en esa fecha. Creo que hay que dejar trabajar, no podemos obcecarnos en una venta rápida porque ya vimos lo que pasó en la última venta. Se vendió a un grupo que no tenía la solvencia necesaria. Creo que el proceso de venta debe ser lo más fiable posible para garantizar la supervivencia económica del club. A partir de ahí, todo lo que queramos hacer rápidamente, como se está hablando en algunos medios de comunicación, creo que puede hacer que se den pasos que el club no está preparado. El club no está preparado para vendérselo al primero que pase por la puerta sin unas mínimas garantías.
También añadió que vender un club como el Recreativo es muy complejo. Uno pregunta la deuda exacta del club y no se sabe. No sabemos ahora mismo como está la situación del Recreativo. Entonces, ahora mismo está en una situación difícil, compleja y esperemos que cuanto antes el Ayuntamiento dé a conocer la deuda real, para que los grupos o personas interesadas puedan acudir a ese Concurso y hacerse cargo de esto. Y que el club pueda funcionar de manera normal, no pedimos más.