fútbol > recreativo

Manolo Zambrano: 'Yo no quiero seguir siendo el presidente del Recre'

16.45 h. 'Nos hemos jugado toda nuestra vida profesional y todo nuestro patrimonio. Tenemos un fin y es que el Recreativo siga existiendo', señala el presidente sobre los miembros del Consejo. Asegura que el Ayuntamiento 'ha tenido al menos siete reuniones' con posibles compradores del Decano. Y aparca hasta la venta la posible renovación de Pavón: 'No voy a cometer el mismo error que en verano y no voy a hipotecar al futuro inversor'.

Manolo Zambrano: 'Yo no quiero seguir siendo el presidente del Recre'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Habló con claridad de su futuro. Manolo Zambrano se ve con ganas de continuar aportando y mucho al Recreativo de Huelva, ahora que necesita del máximo apoyo en la nueva etapa que está por llegar, con la llegada de un nuevo propietario privado. Pero eso sí, explicó en la tertulia recreativista de CDH, en declaraciones recogidas por el portal albiazuleses,que yo no quiero seguir siendo presidente del Recreativo de Huelva, ya que yo soy un profesional del fútbol y tengo mi carrera como jugador y técnico. Considero que el presidente debe ser el futuro propietario, el que gestione y el que lleve.

A este respecto dejó claro que nadie sabe quién va a seguir y quién no va a seguir. Cuando entre el nuevo propietario decidirá absolutamente todo. Es un proyecto que traerá él y contará con las personas que consideren oportunas. Yo por obligación, como presidente que soy del club actualmente, tengo que poner en valor a todos aquellos trabajadores deportivos y no deportivos que han conseguido lo que han conseguido. Eso lo vamos a poner en valor y está claro a que todo el mundo le gustaría seguir en el club. Entre otras cosas por todo lo que hemos hecho en estos ocho meses. Aquí hay personas que saben lo que nos hemos jugado y seguimos jugándonos.

Y es que Zambrano resaltó todo el esfuerzo que han realizado por mantener con vida al club decano. Nos hemos jugado toda nuestra vida profesional y todo nuestro patrimonio. Tenemos un fin y es que el Recreativo de Huelva siga existiendo. Nosotros somos el órgano de gestión de un club profesional, en el que tenemos que tomar decisiones y donde somos responsables de lo que firmamos, o dejamos de firmar. En este caso hablamos de una empresa que está malviviendo sin un solo euro y tiene unas deudas muy grandes. En mi caso, yo si sabía lo que me jugaba entrando y la prueba está en que me he reunido con personas de Huelva, y saben ellos la preocupación mía y ellos me lo han transmitido. Y yo también les he pedido que entraran conmigo, explicó en declaraciones recogidas por Albiazules.es.

En cuanto a posibles malas noticias, por parte del antiguo propietario, destacó que sabiendo con la que nos lo jugamos, posiblemente puede haber también alguna mala, o que lo intenten por lo menos.

La expropiación y la deuda

Preguntado por los rumores que circulan en la calle, en torno a que se tendrá que pagar a Pablo Comas por haberse cometido irregularidades en la expropiación del club, el presidente del Decano dijo que yo creo que no es cierto que la expropiación no se haya hecho correctamente. Por sentido común, cuando se expropia por primera vez, se apoyan en las personas que deben hacerlo. Era la única solución. Yo creo que estaba todo bien hecho, aunque yo en los temas jurídicos me pierdo.

Del presente económico del club dijo que la deuda, aunque algunos digan que se está aumentando, se ha disminuido. Cuando entramos pensamos que estaba en 25-26 millones y yo creo que puede estar ahora mismo en los 22.

También comentó que estamos pendientes de las cuentas de la 14/15, donde hasta el auditor denegó la opinión en su día. Se contrató a un auditor, estuvo dentro y le dieron la información que le dieron. Eso hay que depurarlo hasta el último momento.

En cuanto a la situación de los trabajadores, Zambrano dijo que con los empleados, cuando hubo la huelga se firmó un documento que implicaba a dos partes, el comité de empresa y la propiedad. El documento era claro, que si el 30 de mayo no había comprador, el Ayuntamiento se hacía cargo del pago. Es lo que sé.

De cara al futuro, y siempre y cuando se solvente el tema con Hacienda, el presidente recordó que tengo entendido que el patrocinio del Ayuntamiento es de 500.000 euros cada año. Si viene un futuro inversor con un proyecto atractivo podemos pasar de 8.000 abonados a 10.000 o 12.000, y a eso hay que sumarle a patrocinadores con los que tenemos las puertas cerradas porque no podemos ir a ellos, ya que no podemos facturarles nada. El Recreativo de Huelva  es un club que empieza con casi 2 millones de euros y eso en Segunda B.

Planificación deportiva

También confirmó que en el club no han dejado de trabajar con la planificación deportiva. Estamos en la obligación de mirar la planificación de la próxima temporada. Un proyecto puede ser a corto, medio y largo plazo. Pero la planificación es desde el primer día que se empieza la pretemporada. Que es 15 de junio y ya estamos planificando para el año que viene, y para mañana y programando. Aquí estamos planificando desde el principio, sabemos la plantilla que tenemos y donde sufrimos un déficit, además quienes son los jugadores que se van a marchar y los que hemos visto que pueden ser válidos. Eso se ha hecho desde el principio, recalcó.

En lo personal señaló que me encuentro bien. Por lo menos contento y tranquilo, y por lo menos el 50% de nuestro trabajo está hecho, que es el deportivo. Y después otro tanto por ciento queda por hacer. Esto es un matrimonio que todo el mundo sabía que lo deportivo iba unido a lo económico, y lo económico a lo deportivo. Lo que se solucionaba antes te iba a dar ese tanto por ciento, y el domingo fuimos capaces entre todos de sacar la parte deportiva, que también es muy importante. Y ahora viene la otra parte, dijo en declaraciones recogidas por Albiazules.es.

De su etapa en el club como presidente destacó que cuando entramos sabíamos el objetivo que queríamos conseguir. Lo teníamos claro, que era la supervivencia del Recreativo de Huelva. Lo que pasa es que ese camino ha sido un camino largo, tenebroso y hay muchas veces que el objetivo no son líneas rectas. Hay que ir a la derecha, a la izquierda, hemos tenido que saltar y ha habido rotondas.. Pero la final creo que lo hemos conseguido. Ha habido cosas que a unos les ha gustado más y a otros menos, pero ha sido salvar obstáculos día tras día porque ha habido momentos que era insostenible. Hablamos de que era un club con una herencia envenenada, un club que estaba ahogado en todos los aspectos. En lo deportivo, con el problema de una pretemporada muy mala hecha, con jugadores del B prácticamente y en 48 horas antes de iniciarse la competición, lo que cualquier club de los que nos hemos enfrentado ya estaban perfectamente planificados. Y luego el cambiar de entrenador o que el hecho de que una empresa deportiva como esta, donde lo más importante son los recursos económicos, estábamos embargados en su totalidad. Nosotros ya sabíamos que lo más importante era quitar el club al anterior presidente porque sabíamos que el fin estaba cerquísima, de hecho estaba tan cerca que era el 30 de junio. Lo había manifestado él mismo, yéndose el 30 de enero y diciendo que no iba a cumplir con absolutamente nada, en cuanto a los compromisos que había adquirido. El primer paso era el Ayuntamiento, que lo consiguió y después cuando se abren las puertas hay una travesía del desierto, sin agua, de ocho y nueve meses, donde sabíamos que se iba a pasar muy mal. Y de que se iban a tomar determinaciones y caminos que había que tomarlos por fuerza, y que no eran del gusto de nadie. Y aún así se han tomado, hemos ido y caminado todos juntos, y al final el domingo tuvimos la recompensa.

La venta del club

De su relación con el Ayuntamiento el presidente recordó que es un matrimonio bien avenido. Yo sé absolutamente todo y he tenido toda la potestad para hacer todo lo que era mi terreno. Y ha habido cosas que nosotros como grupo de gestión, de consejo de administración, hemos tomado todas las determinaciones y hemos tenido las posibilidades de poder tomarlas, mientras que el propietario ha tomado las de la otra parte.

También añadió que nosotros sabemos lo que tenemos que saber y nos preocupamos de lo que tenemos que saber. Hay cosas que no nos... Yo comprendo que la labor de la prensa es querer saber y además es su obligación. Pero yo en todo momento he sabido el terreno que estaba pisando y lo sabemos todo. Hay muchísimas cosas que se han hecho y que no se pueden decir. Muchas de ellas si las sé y otras no porque no me compete a mí.

El presidente del Decano desveló que nosotros, el consejo, nos hemos reunido con inversores o futuros inversores, al igual que el propietario. También hemos sabido por donde han ido más o menos esas reuniones, y a las reuniones no hemos ido con números en papel, ya que la información que se dio fue de palabra. Esto se hizo porque no queremos que los números del Recreativo de Huelva estén pululando por media España. Hemos conocido al futuro inversor cara a cara o a los futuros. Yo me he reunido con varios de ellos y otras personas también lo han hecho. Sé que el propietario se está reuniendo constantemente  y puedo confirmar que de reuniones no me bajo de siete. Está claro que en este mundo te puede engañar cualquiera, pero por eso nos reunimos cara a cara. A todos se les ha dicho que el punto final es el pliego de condiciones y efectivamente ese pliego va a salir más temprano que tarde, ya que el propietario de las acciones está en la obligación de hacerlo porque el tiempo nos apremia a todos.

En cuanto a la fecha en la que saldrá el pliego, Zambrano recordó lo mucho que hay juego, al decir que todo esto no es fácil y nos lo estamos jugando. La otra parte no es tonta y creo que es fácil de poder entender. Esto no es un club normal y corriente. Aquí alguno va a sacar provecho de lo que sea, de informaciones, de medias informaciones, de todo... Esto no es nada fácil de culminar una expropiación ni el tema de que esté judicializado. No es nada fácil nada.

De las posibilidades que hay en cuanto a que el Ayuntamiento se quede con el club, dijo que hay tantas posibilidades de que se tenga que tirar para adelante con lo que hay, como que se pueda vender en quince días cuando el pliego de condiciones salga. Yo sé que hay gente muy interesada en el pliego de condiciones. Tengo que decir que no es nada fácil, que los interesados tendrán que cumplir una serie de requisitos y condiciones. Si yo quiero vender mi piso por 100.000 euros y no me lo paga nadie, pues posiblemente esté en mis manos el no malvenderlo y sigo con el piso hasta donde pueda. Esas condiciones que salgan en el pliego no serán solamente deportivas, son económicas y habrá personas que cuando abran el sobre estén dispuestos a quedarse con el club, como otras que se retirarán.

También se quejó de unas declaraciones mías que me sacaron en el terreno de juego, en las que estaba en el homenaje a Jesús Vázquez y dije que había que tener tranquilidad para no caer en el mismo error que se cayó hace 4 o 5 años. Y quizás la palabra no era tranquilidad, sino seguridad de que no nos pase eso... Y vaya, las palabras del presidente nos ha dejado helados. Yo no he querido decir eso, sino que el propietario se está jugando dos aspectos fundamentales. Me refiero el sacar el club a la venta y que haya un comprador, y el otro que no es menos importante, es acertar con el comprador. Entonces, yo entiendo que si uno es responsable de todo esto, tiene que pensarlo mucho.

De cara al futuro aseguró que yo soy muy optimista. Además, en un club en las circunstancias en las que entramos nosotros, sin optimismo y credibilidad no se consigue lo que se ha conseguido. En ese club había que entrar con muchas nóminas impagadas a los futbolistas y a los trabajadores. Con la credibilidad perdida en instituciones deportivas como es la Federación de Huelva, la Andaluza, la Española, la Liga.. En instituciones públicas tan importantes como era Hacienda y Seguridad Social. Con las puertas cerradas y que no querían saber nada de nosotros. Con patrocinadores que no querían saber nada de nosotros y en el terreno deportivo que voy a contar, agentes de futbolistas que no querían saber nada, futbolistas que no querían venir aquí y otros que estaban deseando irse. Con un cuerpo técnico donde pasaba exactamente lo mismo, y ganarse la credibilidad de todo el mundo, sin tener recursos económicos, eso el día a día ha costado muchísimo. El ir yo al club a las nueve de la mañana, abrir las puertas y ver lo que estaban pasando los empleados, y un día así, otro también.. Yo le veía la cara de sufrimiento, pero ellos no podían vértela a ti. Ir a cada entrenamiento allí cada mañana, abrir las puertas y ver a los futbolistas y cuerpo técnico pasando lo que estaban pasando. Eso no es plato de buen gusto para nada. Ese es el trabajo que se ha hecho durante ocho meses y al final con la ayuda de todo el mundo, si no hubiera sido optimista hace tiempo que me hubiera ido.

La renovación de Pavón

La renovación de Pavón no pasa por el actual consejo de administración. Así lo ha explicado Manolo Zambrano, presidente del Decano, en la tertulia recreativista de CDH. En declaraciones recogidas por Albiazules.es comentó del futuro del actual técnico del Decano que no voy a cometer el mismo error que en verano y no voy a hipotecar al futuro inversor. Aquí lo hemos pasado muy mal cuando tuvimos un entrenador al que los resultados no le acompañaban y no tenemos que pagarle un año, hay que pagarle dos años. Una hipoteca que se hizo con el club durante dos años y no voy a cometer ese error.

A este respecto añadió que como onubense que soy y persona que sabe lo que ha ocurrido dentro del club, voy a poner en valor el trabajo de todos los empleados del club, deportivos y no deportivos. Y si son de Huelva todavía más obligado estoy y ahí si llego yo. Pero imponer a un futuro inversor un proyecto deportivo, donde una de las piezas más importantes es la del entrenador, creo que no debo hacerlo.

Por su parte, Juanma Pavón dijo en Antena Huelva este pasado lunes que ahora mismo la información que tengo es la que sabéis vosotros, por prensa. En ningún momento, de hecho soy el primero que no ha hecho por preguntar. No quería saber nada, tenía puesto los cinco sentidos en que el equipo salvara la categoría. Si es verdad que esperaremos a que pase esta semana, que termine el partido de Cartagena y ya a partir de la semana que viene preguntaremos, y veremos cómo está la situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia