portero de la deportiva minera

Álex Lázaro: «No me quedo con que si pude o no jugar más en el Recreativo sino con que lo di todo»

«Me alegraré mucho de ver a Caye Quintana. Es un gran tío con una amabilidad enorme», destaca

«Nuestro campo no es como el Colombino pero el balón rueda bien y el césped es bastante bueno»

El 40% de los habitantes del pueblo del próximo rival del Recreativo son socios del equipo

El delantero que no triunfó en el Recreativo y será su principal amenaza esta jornada

Álex Lázaro en un partido de esta temporada con la Deportiva Minera H24
Ricardo Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alejandro Lázaro Rodríguez (Chipiona, 1996) será la muralla que tendrá enfrente este domingo (Estadio Municipal Ángel Celdrán, 12.00 horas) el Recreativo de Huelva. El cancerbero, en plena madurez deportiva en un gallito de la Segunda RFEF, y también personal, ya que acaba de ser padre, espera que la Deportiva Minera sea uno de los aspirantes a todo esta temporada.

De momento la campaña ha empezado bien a nivel individual y colectivo para el cancerbero gaditano, que atiende a Huelva24.com para hablar sin rencor y con recuerdos muy positivos de su etapa en el Decano durante dos años en Segunda B, entre 2018 y 2020. También ha vestido las camisetas de las categorías inferiores del Betis, Cádiz y Atlético Sanluqueño, además de las del equipo AFE, el Mérida, el Brea, el Ciudad de Lucena, el Villanovense y la Balompédica Linense.

-¿Qué tipo de rival se va a encontrar el Recre este domingo?

-Somos un equipo que viene haciendo las cosas bien y que ha formado un buen grupo tanto táctico y técnico como a nivel personal. Somos un rival difícil de batir y trataremos de ponerle al Recre las cosas lo más difíciles posibles e ir a por la victoria en el partido.

-¿Es muy diferente a otros de la categoría vuestro estadio por aquello de tener césped artificial y ser algo más pequeño?

-Por supuesto. El estadio a nivel de dimensiones y de terreno de juego no es por ejemplo como el Colombino, pero es un campo donde el balón rueda bien y donde el césped es bastante bueno. En la grada se vive siempre un gran ambiente de fútbol, así que estoy convencido de que este domingo viviremos un gran partido.

- ¿Cuenta la Deportiva Minera con mucha afición pese a pertenecer a una localidad tan pequeña?

-Sí, la Deportiva Minera tiene algo muy valioso y es la afición. Cada semana nos muestran un gran cariño y tanto cuando jugamos en casa como cuando lo hacemos fuera siempre hay gente apoyándonos y eso se hace mucho de notar y de agradecer por parte de la plantilla y de la directiva.

-¿El objetivo es pelear por el ascenso?

-El objetivo no es otro que el de dar lo mejor de cada uno mismo en cada partido y el cien por cien en cada entrenamiento. Si conseguimos eso cada día y cada fin de semana estaremos lo más arriba posible.

-¿Cómo acabó allí Álex Lázaro?

-Cuando recibí la llamada de la Deportiva Minera tenía muchas ganas de aceptar el proyecto que me habían puesto por delante. Sabía cómo estaban haciendo las cosas y el entrenador que tenían (Checa), así que no me lo pensé muchas veces porque me ilusionaba mucho venir aquí. Y por ahora estoy muy contento y satisfecho desde el primer día que aterricé.

-¿Qué recuerdos tiene de su etapa en el Decano?

-Fue una etapa muy bonita. Fueron dos años en los que fui muy feliz y disfruté mucho. Tengo mucho que agradecerle al Recreativo de Huelva por ese tiempo, que realmente fue poco más de año y medio por el parón del Covid-19. Fue una época maravillosa para mí.

-¿Le faltó suerte para jugar más en esos dos años en Huelva o era complicado con la competencia que tenía?

-Al final jugar en el Recre es difícil por la competencia que hay siempre. En la primera temporada fuimos campeones y es verdad que Marc Martínez hizo una campaña muy buena y no dio 'chance' a nada. Y en la segunda (Nauzet Alemán fue el titular), aparte de que se paró la liga, sí que pude jugar algún partido de liga y de Copa del Rey (tres en total entre ambas competiciones). Al final las decisiones las toma el míster. Yo en todo momento estaba preparado para jugar y siempre que jugué traté de dar lo mejor de mí y de hacerlo lo mejor posible. Me quedo con que lo di todo y no pienso en si pude jugar más o menos. Al final eso es lo importante para mí.

-¿Se le quedó alguna espina clavada?

-No, en absoluto, para nada. Soy muy del pensamiento de que todo pasa por algo y de que las cosas pasan por un fin y mi etapa en Huelva fue como fue y la disfruté. Hice muy buenos compañeros y un gran trabajo y crecí deportiva y mentalmente. Es lo que me llevo. Conmigo mismo estoy muy satisfecho y conforme con lo que ocurrió en aquella etapa de mi carrera deportiva.

-Supongo que ahora será mucho más portero y que se encuentra en uno de sus mejores momentos también a nivel de madurez.

-Al final yo creo que un portero también se curte de la experiencia y respecto a mi etapa allí pienso que ahora soy un portero diferente bajo palos pero en cuanto a mi mentalidad y mi forma de trabajar sigue siendo la misma. Siempre he tenido los valores del esfuerzo y los sigo manteniendo.

-¿Qué conoce del Recre de esta temporada?

-Sé que han empezado bien la liga (ambos equipos están igualados a 10 puntos en la clasificación) y conozco a alguno de sus futbolistas o porque he coincidido con ellos en mis equipos o como rivales o porque los he visto jugar. Tienen muy buena plantilla y un buen entrenador. Están haciendo las cosas bien y el domingo trataremos de ganarles sabiendo que será un encuentro duro y complicado.

-¿Cuáles cree que son sus jugadores más peligrosos o conocidos?

-Tiene varios que son muy buenos y determinantes, pero pienso que al final lo importante es el colectivo tan completo que tiene, así que no creo que deba destacar a nadie. Son jugadores que en un partido destaca uno y en otro lo hace otro compañero y lo importante es el buen conjunto que tiene.

-¿Lo ve un firme candidato a pelear por la zona alta o esta categoría es tan igualada que no debe fiarse?

-Por supuesto porque tiene muy buen equipo y seguramente entre sus objetivos está el de pelear por estar en lo más alto. Sería mentiroso si dijese lo contrario, pero también es cierto que en la liga hay muchos equipos de nivel y nadie debe fiarse de ningún rival porque al final esto es una carrera larga y no sólo el nombre gana. Tienes que trabajar mucho y dar lo mejor de ti para estar lo mejor clasificado posible.

-¿Mantiene contacto con alguien del club o de la plantilla o ya ha pasado mucho tiempo?

-No, aunque es verdad que coincidí con Caye Quintana y me parece un gran tío con una amabilidad enorme. No mantengo contacto con él pero me alegraré mucho de verle el domingo. También conozco a jugadores como Álex Bernal o José Carlos Ramírez, con el que coincidí (en la cantera del Betis). Son buenos futbolistas y buenas personas, así que me alegraré de volver a verles.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia