tras el sorteo en las rozas

Así es el Cacereño, último rival del Recre para subir a la Primera Federación

El equipo extremeño que dirige Julio Cobos fue cuarto en la tabla en el grupo V y es mejor a nivel defensivo que ofensivo

En la Copa del Rey eliminó al Córdoba y al Girona y en el 'play-off' al Valencia Mestalla en el último suspiro del partido de vuelta tras el 0-0 del de ida

Estos son los tres posibles rivales del Recre en la última eliminatoria y la curiosidad que comparten

El Cacereño antes de un partido de esta temporada lapreferente.com

R. Ubric

Carlos Hita, el director general del Recreativo de Huelva, ha sido esta mañana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas una de las cuatro manos inocentes en el sorteo de la última eliminatoria para ascender a la Primera Federación junto a Javi Moreno (Tarazona), Coke Andújar (Atlético Sanluqueño) y Miguel Linares (UCAM Murcia).

Tras superar a la Gimnástica Segoviana, con un 0-0 en el partido de ida y un 1-0 en la vuelta con un tanto de Mbaye, al Decano le ha tocado ahora en suerte el Cacereño, que superó al Valencia Mestalla con un 0-0 en tierras extremeñas y un 0-1 a domicilio, con un tanto épico de Luis Aguado en el minuto 88 y justo antes de que pudiera llegarse a la prórroga.

El Cacereño en la liga regular concluyó en el cuarto puesto del grupo V de la Segunda Federación, con tres puntos más que la propia Gimnástica Segoviana y a 11 del líder Melilla. Contabilizó 55, con un balance de 15 triunfos, diez empates y nueve derrotas, con 35 goles a favor y 23 en contra. Fue el octavo mejor equipo en ataque de su grupo y el segundo mejor en defensa, sólo superado por los 15 tantos recibidos por el Melilla en 34 jornadas.

El Cacereño fue el quinto mejor local de la categoría con nueve triunfos, seis empates y sólo dos derrotas, por 0-1 contra el Unión Adarve y 1-4 ante el Guadalajara, con 21 goles a favor y diez en contra. Y también el quinto mejor a domicilio, con seis victorias, cuatro tablas y siete derrotas, con 14 dianas a favor y 13 en contra. Es decir, un conjunto bastante equilibrado en ese sentido. Y protagonizó un buen final de liga con tres victorias, dos empates y una derrota en sus seis últimos partidos.

Matagigantes copero

Y donde brilló bastante el equipo extremeño fue en la Copa del Rey, en la que se hizo fuerte en su estadio del Príncipe Felipe eliminando a clubes de categoría superior como el Córdoba (3-0) y el Girona (2-1) y haciendo sufrir al a la postre campeón del torneo, el poderoso Real Madrid, que únicamente pudo doblegarle por la mínima(0-1).

El entrenador del Cacereño es el experimentado Julio Cobos, de 52 años de edad, exfutbolista y que se ha enfrentado en múltiples ocasiones al Recre en las últimas temporadas en Segunda B con el Villanovense y la Balompédica Linense.

Julio Cobos en una rueda de prensa twitter

El máximo artillero del cuadro extremeño es Rubén Solano, autor de ocho tantos, con Iván Fernández anotando siete. Y pilares básicos de una plantilla más trabajadora que de estrellas son también jugadores como David Grande, Garci, Samu Manchón o Gomis.

Teniendo en cuenta la cercanía entre Huelva y Cáceres, con poco más de 300 kilómetros de distancia, lo que posibilitará que se acerquen muchos aficionados del Decano al partido de ida, y viendo también que Tarazona y Navalcarnero contaban con campos de césped artificial, podría decirse que el Decano ha tenido al rival que quería, aunque lógicamente la eliminatoria estará nuevamente muy igualada hasta el final y decidirá el Colombino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación