Cuándo se cierra el mercado de fichajes en Primera Federación para el Recreativo de Huelva y qué jugadores quedan por fichar
El 31 de agosto finaliza el plazo y el Decano todavía cuenta con dos fichas libres, una de ellas Sub 23
Se busca un jugador de banda, debe resolverse la situación del centrocampista Viedma y no se descarta la salida del delantero Pablo Caballero
El club albiazul anda atento a las gangas de última hora del mercado, pudiendo ser una de ellas la del veterano ariete Rubén Castro, que está libre
Fichajes Recreativo de Huelva: noticias y última hora del mercado 2023-24
El lateral Antoñito, otro veterano de 35 años para la defensa del Recreativo de Huelva
Así es Alejandro Gálvez, el trotamundos del fútbol que ha fichado el Recreativo de Huelva

Como se preveía, tras el ascenso de categoría y el desembarco de nuevos inquilinos al frente del club y de la dirección deportiva, este verano está habiendo una gran metamorfosis en la plantilla del Recreativo de Huelva, en la que no van a quedar demasiados jugadores de la pasada temporada de cara a debutar ahora en la exigente Primera Federación.
El mercado de fichajes se cerrará el próximo día 31 de agosto y Óscar Arias y Juan Alfaro, con el beneplácito también de Jesús Vázquez y Abel Gómez, buscan atar los últimos flecos del proyecto y todavía se esperan algunas novedades, si bien casi seguro que habrá que esperar a la semana que viene, a los últimos días del mercado, y como suele ser habitual en el Decano habrá fichajesdespués de haberse iniciado ya la competición oficial (la liga arranca este domingo con el Recre-Intercity en el Nuevo Colombino).
El club onubense tiene todavía dos fichas libres, siendo una de ellas para un jugador Sub 23, aunque en este caso no existen preocupaciones porque podrían llegar futbolistas de esta edad y ser inscritos con el filial (de hecho, para este primer partido de liga casi seguro que habrá algún canterano en la convocatoria sin ocupar ficha). Y el Recre maneja varias opciones, siendo una de ellas la de ocupar la ficha libre con el centrocampista Alejandro Viedma, que lleva haciendo toda la pretemporada con el grupo, con lo que si llega alguien más, previsiblemente alguien de banda, sería un jugador menor de 23 años.
La portería y la defensa están completas y con los puestos doblados, mientras que en el centro del campo, con esa incógnita de Viedma, cuya continuidad a día de hoy está al 50%, se busca a algún extremo con velocidad, desborde y gol. Y la gran duda está en la delantera, donde en principio el equipo cuenta con Pablo Caballero, Caye Quintana, Juan Villar y Nacho Heras. Es decir, hay veteranía y versatilidad, pero la falta de gol en pretemporada invita a pensar que habrá un último movimiento de renombre que dé un salto de calidad a esa importante demarcación de cara a enfocar con garantías la campaña en Primera Federación.
Sin pensar en la retirada
Además, continúan existiendo dudas sobre el rendimiento de Pablo Caballero toda vez que no acaba de recuperarse físicamente de las molestias en el abductor que sufrió el pasado mes de mayo, por lo que su continuidad más allá del día 31 de agosto no está asegurada al cien por cien. Todo irá dependiendo también lógicamente de las posibles gangas que ofrezca a última hora el mercado, una circunstancia que históricamente siempre ha tenido bastante presente el Recre para hacer importantes movimientos antes del cierre tanto en verano como en invierno.
Uno de los nombres que podría estar en la agenda albiazul es el del del veterano ariete canario Rubén Castro, que cumplió 42 años el pasado mes de junio, que está afincado en Sevilla, que ya ha anunciado que todavía no piensa en la retirada y que está en la agenda de clubes del propio grupo II de la Primera Federación en el que está el Recre, caso del Ceuta o el Ibiza, entre otros. La pasada temporada anotó diez goles en 42 partidos disputados a buen nivel con el Málaga, y en las dos anteriores logró 19 y 20, respectivamente, también con el Cartagena en la Segunda División.