El feo disgusto que el Recreativo no va a sufrir esta temporada

La demarcación que más problemas dio la pasada liga y que fue clave en el descenso está bien cubierta

Para el pivote Morilla cuenta con Pepe Mena, Malam Camará, Javi Castellano, Alberto Vela y Romero

Ya es oficial el controvertido adiós de Josiel Núñez del Recreativo

El Recreativo apuesta por César Moreno para intentar hacer olvidar a Josiel Núñez

Josiel Núñez, ¿el pivote definitivo?

Malam Camará haciendo carrera continua en un entrenamiento en el Nuevo Colombino recreativo de huelva
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la temporada 2022/23 llegó al Recreativo de Huelva el centrocampista panameño Josiel Núñez procedente del Intercity y se convirtió en un pilar fundamental en las dos campañas que estuvo en el Decano, logrando en la primera el ascenso a la Primera RFEF y en la segunda quedarse a un solo punto de disputar los 'play-offs' de ascenso a la Segunda División.

Disputó a gran nivel 31 y 36 partidos de liga, respectivamente, pero la dirección deportiva que comandaba Óscar Arias decidió no ofrecerle la renovación en el verano de 2024. Se marchó al Alcorcón de Primera RFEF, con el que jugó 24 encuentros, 17 de ellos como titular, en el pasado curso. Este verano se especuló con su regreso al Recre en parte también porque su pareja es onubense, pero finalmente Josiel Núñez recaló en el Conquense, con el que ha disputado las tres primeras jornadas en la Segunda RFEF.

El caso es que la pasada campaña el Decano echó mucho de menos al panameño y entre los tres técnicos que pasaron por el banquillo albiazul, Abel Gómez, Íñigo Vélez y Raúl Galbarro, probaron hasta a seis jugadores en su posición, la de pivote o mediocentro, sin llegar nunca a dar con la tecla. Ningún futbolista en dicho puesto acabó de equilibrar al equipo como lo había estado haciendo Josiel Núñez, y esa fue una de las claves del aciago descenso de categoría.

César Moreno disputó 20 partidos en dicha demarcación, 12 como titular, mientras que Malam Camará jugó 13, 11 de ellos desde el inicio. Abraham Bahachille lo hizo en nueve, cinco como titular, y Alberto Vela, que subió desde el Atlético Onubense, participó al final de liga en tres choques desde el inicio. Incluso en la jornada inaugural de la competición en Mérida el ancla del cuadro albiazul como pivote fue Rubén Serrano. El canterano después retrasó su posición a la de central, donde rinde mejor. Y también David del Pozo jugó de mediocentro algunos encuentros, pero después jugó más adelantado y en su puesto habitual donde ofrece un mejor rendimiento.

Dentro de la planificación deportiva de Roberto Ríos y Pedro Morilla para el presente curso liguero en la Segunda RFEF, tuvieron bien en cuenta ese error del pasado ejercicio y disponen de varios jugadores de nivel para ese puesto. En las tres primeras jornadas del campeonato ha estado actuando ahí Pepe Mena, que también puede hacerlo más adelantado, con lo que pronto competirá por un puesto con Álex Bernal y Antonio Domínguez.

Favorito para ser titular

Y es que todo apunta a que el dueño del pivote será el veterano futbolista canario Javi Castellano, que tras llegar sin ritmo de competición ya está al mismo nivel que el resto del plantel e incluso estuvo en el banquillo el pasado fin de semana en Estepona. Y otro duro competidor para dicha demarcación, que en la Segunda RFEF debe ir sobrado, es Malam Camará, que esta semana ya está también entrando con el resto del grupo y es posible que entre ya también en la convocatoria este sábado para el duelo en el Nuevo Colombino ante el Linares.

Y al margen de Mena, Camará y Castellano, también dos futbolistas que subieron al final de la pasada campaña del filial al primer equipo pueden dar nivel en ese puesto. Se trata del ya mencionado Alberto Vela y de Dani Romero, que en lo que va de este curso no han gozado de mucho protagonismo pero sí ya de algunos minutos, estando también capacitados para aportarle bastante cosas al Decano en un puesto con muchos candidatos de peso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia