Muere Manolo Peña, tío de Juan Miranda y que vistió cuatro temporadas la camiseta del Recreativo
A los 63 años de edad en su Olivares natal, donde será enterrado este viernes a mediodía
Delantero goleador, en el Decano tuvo buenos números en Segunda y logró ascender a Primera División con el Burgos y el Extremadura
Muere Manolo Cardo, que fue futbolista y entrenador del Recreativo
Muere uno de los jugadores del Recreativo que estuvo en la inauguración del viejo Colombino

Manuel Jesús González Peña, conocido futbolísticamente como Manolo Peña, ha fallecido este jueves a los 63 años de edad en su localidad natal, Olivares, en la provincia de Sevilla. En el tanatorio de dicho municipio se encuentran sus restos mortales y será enterrado este viernes a mediodía. Tras dejar el fútbol en activo, tenía una clínica de Fisioterapia.
Manolo Peña, que jugaba de delantero, se formó en los escalafones inferiores del Real Betis Balompié, el club de su vida pese a que apenas si pudo gozar allí de las mieles del éxito. Cosa que sí que le sucedió a uno de sus sobrinos, el lateral izquierdo Juan Miranda (marcó en la tanda de penaltis de la final de la Copa del Rey el decisivo ante el Valencia y actualmente lleva dos campañas jugando en el Bologna de Italia).
Estando en el filial verdiblanco fue cedido al San Fernando gaditano, con el que debutó en Segunda B en la campaña 1982/83 con 20 años de edad. Allí hizo la meritoria cifra de diez tantos pero no pudo evitar el descenso de su equipo a Tercera División. La siguiente campaña gozó de 37 minutos con el primer equipo del Betis en la máxima categoría nacional en un partido que se se saldó con triunfo por 1-0 ante Osasuna en el Benito Villamarín.
De nuevo fue cedido en el curso 1984/85, en este caso al Alavés, donde en Segunda B marcó 14 dianas. Y en el siguiente ejercicio llegó, también en calidad de cedido, al Recreativo de Huelva, que por entonces militaba en Segunda División. A las órdenes de Víctor Espárrago, el Decano quedó noveno en la tabla y Peña marcó cuatro tantos en 24 partidos de liga, 13 de ellos como titular.

Se desvinculó del Betis en el verano de 1986 y estuvo tres campañas más en el Recre en la categoría de plata. En la 1986/87 hizo seis goles en 35 encuentros, 24 desde el inicio, de nuevo con Espárrago en el banquillo y rozando el ascenso a la élite al quedar el Decano tercero en la tabla. En la 87/88, con Manolo Cardo como técnico albiazul, el Recre quedó décimo quinto y el delantero sevillano anotó diez goles en 29 encuentros, todos ellos saliendo como titular. Por último, en el curso 88/89 hizo otros siete tantos en 31 choques, 26 desde el inicio. El Decano concluyó quinto con José Ramón Fuertes dirigiendo 29 partidos y Julio Peguero los nueve últimos.
Después se marchó al Burgos, en el que explotó con 16 dianas a las órdenes de José Antonio Naya, logrando el ascenso a Primera División. En la máxima categoría participó al año siguiente (liga 1990/91) en 23 jornadas, pero sólo en cinco fue titular y no pudo ver puerta. Se marchó dos campañas al Salamanca, anotando ocho y diez tantos, respectivamente en Segunda B y con 30 años llegó al Extremadura, donde de nuevo cosechó grandes éxitos.
En la agenda del Valencia
Siempre con Iosu Ortuondo como entrenador, Peña hizo 19 tantos en la campaña 1993/94, subiendo a Segunda División. En la 94/95 hizo tres dianas y en la 95/96 otras cuatro, logrando ascender a Primera. Es decir, que en su currículum cuenta con tres ascensos, dos de ellos a la máxima categoría.
Estuvo incluso cerca de firmar por el Valencia en su etapa en Huelva debido a su gran capacidad goleadora.