¿Qué pasa con el Nuevo Colombino?

El Recre no está aprovechando ni esta liga ni la pasada el tener a tanta afición de su lado en la grada

En lo que va de 2025 su pobre balance como local es de sólo dos triunfos, seis empates y cuatro derrotas

El delantero de los seis descensos que ya ajustició en su día al Recreativo

El Recreativo podría tener hasta seis bajas para recibir al Lorca Deportiva

Néstor Senra presionado por un adversario en el Recre-Linares jugado en el Nuevo Colombino ALBERTO DÍAZ
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva recibirá este domingo (Nuevo Colombino, 12.00 horas) al Lorca Deportiva, penúltimo clasificado y rival que todavía no conoce la victoria esta temporada y que sólo ha hecho dos goles en cuatro partidos, saldados con dos empates y dos derrotas. A priori, por lo tanto, parece el momento idóneo para que el Decano rompa su maleficio casero, y es que actualmente marcha en la zona templada de la tabla del grupo IV de la Segunda RFEF porque a domicilio sí que está haciendo los deberes, con sus triunfos ante el Almería B y el Estepona, pero como local sólo ha cosechado un empate con el Linares y una derrota frente al Puente Genil.

El conjunto albiazul, con más de 13.000 socios y alrededor de 10.000 personas de media en cada partido que juega en Huelva en la grada, es de largo el equipo con más abonados en la categoría. Pero por ahora no está sabiendo sacar rédito de ese factor y se está encontrando más cómodo jugando como visitante, posiblemente porque en esos escenarios tiene que exponer menos y muchos de sus jugadores jóvenes no sienten el peso y la responsabilidad de la camiseta albiazul como cuando juegan delante de su sufrida y a la vez exigente afición.

El caso es que el Nuevo Colombino, que fue un fortín en la temporada de Alberto Gallego y en las dos primeras de Abel Gómez, empezó a dejar de serlo en la pasada, si bien en la primera vuelta liguera, hasta que concluyó 2024, los números del Decano en casa no estaba siendo malos, con cuatro victorias, tres empates y dos derrotas.

Atlético de Madrid B y Yeclano

Íñigo Vélez arrancó 2025 en la Primera RFEF en el banquillo onubense doblegando al Atlético de Madrid B (2-1). Pero eso fue un espejismo porque ya el Recre no volvió a ganar en casa en toda la segunda vuelta de la competición, lo que lógicamente fue clave para el descenso.

Desde ese 19 de enero hasta que concluyó el campeonato, en el Nuevo Colombino el balance albiazul fue de un sólo triunfo más, ante el Yeclano (1-0), con cinco tablas, frente al Ceuta (1-1), Villarreal B (3-3), Antequera (0-0) y Atlético )Sanluqeño (0-0), Ibiza (0-0); y tres derrotas, frente al Betis Deportivo (0-2), Real Madrid Castilla (1-4) y Mérida (0-1).

Tampoco esta campaña, con Pedro Morilla como técnico albiazul, está el Decano enderezando sus números en el Nuevo Colombino tras caer contra el Puente Genil (1-2) y empatar con el Linares (1-1). En lo que va de 2025, el bagaje del cuadro albiazul en Huelva es muy negativo, con dos victorias, seis empates y cuatro derrotas.

A partir de este domingo, frente al Lorca Deportiva, la dinámica debe cambiar si el Recre quiere ser un equipo equilibrado, sólido y competitivo que desde ya comience a mostrar sus credenciales para regresar a la Primera RFEF. El apoyo de la grada está garantizado. Ahora falta que los protagonistas le pongan intensidad, ganas, fútbol y goles sobre el césped del coliseo onubense.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia