CONFIDENCIAL
El runrún: Furtivos agreden al guarda que “los cazó”
El episodio de violencia ha ocurrido en el término de Almonte, en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana, donde un grupo de furtivos la ha pagado con quien evitó que cometiesen sus fechorías.

Un guarda rural conocido por su trabajo en la comarca y por su colaboración en la protección del espacio natural y hasta cuando se produce algún incendio en la zona, ha sido agredido por un grupo de furtivos cuando se vieron sorprendidos en una de las fincas que la víctima suele vigilar. En lugar de huir, cuando el guarda de la Sociedad de Cazadores Montes Propios de Almonte detectó su presencia, los furtivos (tres hombres) comenzaron a agredirlo. Los gestos solidaridad se han sucedido desde que se produjo el ataque y la misma Federación Andaluza de Caza, tras trasladarle su apoyo, acaba de anunciar que se personará como acusación particular si las investigaciones iniciadas por la Guardia Civilderivan en diligencias judiciales. Los cazadores demandan mayor respaldo de las instituciones para estos guardas, que ponen en riesgo su integridad en el desempeño de un trabajo que es fundamental para la conservación de la naturaleza.

Un guarda rural conocido por su trabajo en la comarca y por su colaboración en la protección del espacio natural y hasta cuando se produce algún incendio en la zona, ha sido agredido por un grupo de furtivos cuando se vieron sorprendidos en una de las fincas que la víctima suele vigilar. En lugar de huir, cuando el guarda de la Sociedad de Cazadores Montes Propios de Almonte detectó su presencia, los furtivos (tres hombres) comenzaron a agredirlo. Los gestos solidaridad se han sucedido desde que se produjo el ataque y la misma Federación Andaluza de Caza, tras trasladarle su apoyo, acaba de anunciar que se personará como acusación particular si las investigaciones iniciadas por la Guardia Civilderivan en diligencias judiciales. Los cazadores demandan mayor respaldo de las instituciones para estos guardas, que ponen en riesgo su integridad en el desempeño de un trabajo que es fundamental para la conservación de la naturaleza. El 'corte' de Quintero a Buenafuente. La noticia de que Jesús Quintero ha sido ingresado en una residencia de mayores para recibir mejores cuidados en la situación médica en la que se encuentra llega poco después de que otro gran comunicador, Andreu Buenafuente, recordase en su programa con Berto Romero, 'Nadie sabe nada', la anécdota que le sucedió con Quintero. Según recordó el catalán, siempre había admirado al periodista de San Juan y sido seguidor de sus míticas entrevistas, y ya cuando alcanzó algo de fama, a través de un amigo común quiso invitar a Quintero a su programa. La respuesta de éste lo dejó bastante planchado: Primero tendrá que venir él al mío, le dijo al amigo común. Por circunstancias nunca lo hizo y Quintero tampoco se prestó a ir a ninguno de los suyos. La Cabalgata de Higuera de la Sierra con todos sus avíos. La Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra ha asegurado que este año se retomará el tradicional cortejo de la misma después de que los dos últimos años se tuviera que suspender debido a la pandemia de Covid-19. A mediados de este mes de septiembre comenzará a trabajar en la misma y se reunirá con las personas que se hace cargo de cada una de las carrozas. De hecho, ya se han realizado algunas acciones como una tómbola esta semana y otra en agosto, pero hasta finales de este mes no se decidirán todos los pormenores de la cabalgata, así como el número de carrozas. El año pasado la Asociación propuso realizar representaciones de escenas bíblicas en el municipio durante la tarde del día 5 de enero de forma excepcional y se llevaron a cabo en zonas emblemáticas del municipio. Por lo tanto, el pasado año fue el segundo que no desfiló este cortejo desde que terminó la Guerra Civil, según indicó el alcalde de la localidad, Enrique Garzón. Esta cabalgata fue fundada en 1918, lo que la convierte en la más antigua de Andalucía y la segunda de España. La cabalgata es muy emblemática ya que la forman carrozas que desfilan representando imágenes inmóviles de la Biblia encarnadas por personas de la localidad de todas las edades. Este próximo año volverá a tope.
Un guarda rural conocido por su trabajo en la comarca y por su colaboración en la protección del espacio natural y hasta cuando se produce algún incendio en la zona, ha sido agredido por un grupo de furtivos cuando se vieron sorprendidos en una de las fincas que la víctima suele vigilar. En lugar de huir, cuando el guarda de la Sociedad de Cazadores Montes Propios de Almonte detectó su presencia, los furtivos (tres hombres) comenzaron a agredirlo. Los gestos solidaridad se han sucedido desde que se produjo el ataque y la misma Federación Andaluza de Caza, tras trasladarle su apoyo, acaba de anunciar que se personará como acusación particular si las investigaciones iniciadas por la Guardia Civilderivan en diligencias judiciales. Los cazadores demandan mayor respaldo de las instituciones para estos guardas, que ponen en riesgo su integridad en el desempeño de un trabajo que es fundamental para la conservación de la naturaleza. El 'corte' de Quintero a Buenafuente. La noticia de que Jesús Quintero ha sido ingresado en una residencia de mayores para recibir mejores cuidados en la situación médica en la que se encuentra llega poco después de que otro gran comunicador, Andreu Buenafuente, recordase en su programa con Berto Romero, 'Nadie sabe nada', la anécdota que le sucedió con Quintero. Según recordó el catalán, siempre había admirado al periodista de San Juan y sido seguidor de sus míticas entrevistas, y ya cuando alcanzó algo de fama, a través de un amigo común quiso invitar a Quintero a su programa. La respuesta de éste lo dejó bastante planchado: Primero tendrá que venir él al mío, le dijo al amigo común. Por circunstancias nunca lo hizo y Quintero tampoco se prestó a ir a ninguno de los suyos. La Cabalgata de Higuera de la Sierra con todos sus avíos. La Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra ha asegurado que este año se retomará el tradicional cortejo de la misma después de que los dos últimos años se tuviera que suspender debido a la pandemia de Covid-19. A mediados de este mes de septiembre comenzará a trabajar en la misma y se reunirá con las personas que se hace cargo de cada una de las carrozas. De hecho, ya se han realizado algunas acciones como una tómbola esta semana y otra en agosto, pero hasta finales de este mes no se decidirán todos los pormenores de la cabalgata, así como el número de carrozas. El año pasado la Asociación propuso realizar representaciones de escenas bíblicas en el municipio durante la tarde del día 5 de enero de forma excepcional y se llevaron a cabo en zonas emblemáticas del municipio. Por lo tanto, el pasado año fue el segundo que no desfiló este cortejo desde que terminó la Guerra Civil, según indicó el alcalde de la localidad, Enrique Garzón. Esta cabalgata fue fundada en 1918, lo que la convierte en la más antigua de Andalucía y la segunda de España. La cabalgata es muy emblemática ya que la forman carrozas que desfilan representando imágenes inmóviles de la Biblia encarnadas por personas de la localidad de todas las edades. Este próximo año volverá a tope.
