confidencial
El runrún: ¿Tsitsipas en la Copa del Rey de Tenis de Huelva?
El mundo del tenis es noticia siempre por los grandes tenistas que tiene España, como Carlos Alcaraz, Rafael Nadal y Paula Badosa, entre otros

Precisamente la número 1 española estará en la edición número 98 de la Copa del Rey de Tenis, que se celebra en las instalaciones del Recreativo de Huelva de Tenis entre los días 12 y 14 de julio. Ella misma ha confirmado a la organización del torneo que estará pese a sufrir una lesión, lo que puede hacer que esta edición tenga un invitado de lujo inesperado. Y es que Badosa es estos días noticia también en la prensa del corazón, ya que se la relaciona con el tenista Stefanos Tsitsipas. Esta nueva pareja está en todos los medios y ya se ha despertado el interés acerca de si el gran tenista griego estará en Huelva. Para jugar está claro que no, ya que el cartel masculino está cerrado y es de lujo, con el ruso Andrey Rublev, el croata Borna Coric y los españoles Fernando Verdasco y Pablo Andújar. Lo que si podría ser, si se lo permite su calendario deportivo, es que Tsitsipas esté de espectador de lujo en el graderío de la pista central del club onubense. Desde el Recreativo no tienen confirmación de este extremo pero por supuesto estarían encantados de contar con su presencia y de ejercer de anfitriones de este gran deportista en nuestra tierra. Mediáticamente sería todo un pelotazo, ya que la competición acapararía más interés aún del que ya despierta. Lo lógico y normal es que precisamente la pareja no quiera eso, ser más foco de lo que ya es. Desde aquí les recomendamos que, aunque sea de incógnito, no pierdan la oportunidad de disfrutar de las playas de Huelva y otros espacios naturales, así como de nuestro privilegiado clima y la excelente gastronomía. Si vienen prometemos no decir nada. O sí.
¿Una boda de campanillas en San Juan del Puerto?

A finales del pasado año, la modelo María Jesús Ruiz anunciaba su compromiso con Curro Rodríguez tras cinco años de relación. La exMiss España, galardón que obtuvo en el año 2004, ha asegurado que su prometido lo tiene todo bajo control, ya que ella no sabe nada sobre la celebración: «Él dice que se va a encargar de todo así que yo, cómodamente». Además, desvelaba donde cree que va a ser el enlace. «Conociéndolo, será a lo mejor en Huelva. Seguramente», señalaba a Europa Press. Su prometido es Curro Rodríguez, que reside desde hace bastante tiempo en San Juan del Puerto, por lo que no es descartable que la boda tenga lugar en este municipio onubense, donde a buen seguro que sería todo un acontecimiento que atraería a muchos reporteros de la prensa del corazón. María Jesús Ruiz, nacida en la localidad jiennense de Andújar, también ganó la primera edición de Gran Hermano Dúo. Tiene dos hijos de dos parejas anteriores y ya lleva cuatro años saliendo con Curro Rodríguez.
La 'invasión' de linces llega a Madrid

Hace unos años, las posibilidades de ver un lince ibérico en los campos españoles eran remotas, incluso en las zonas consideradas hábitat natural de este escurridizo felino. La situación, todos lo recordamos, era bastante sombría, con una población en declive debido a la progresiva reducción su ecosistema y la caza furtiva. El lince ibérico, como especie, estaba en la cuerda floja y necesitaba ayuda urgente para no desaparecer. Afortunadamente, los españoles nos pusimos las pilas y decidimos tomar cartas en el asunto. Se implementaron medidas de conservación y programas de cría en cautividad que resultaron ser un éxito rotundo. Gracias a estos esfuerzos, económicos y humanos, se pudo constatar un aumento en el número de individuos y, lo más importante, en su distribución geográfica. Los linces, que antes se concentraban principalmente en la comarca de Doñana, comenzaron a expandirse a otras regiones de Andalucía y del resto de España. En Castilla-La Mancha, concretamente en los Montes de Toledo, se han establecido poblaciones en los últimos años. También hay esfuerzos en curso para reintroducirlos en la Sierra Morena Oriental y en otras áreas de Extremadura. Además, se han reportado avistamientos esporádicos en otras partes del país, como en la región de Murcia y en la Comunidad Valenciana. Aunque estos avistamientos son menos comunes, demuestran que los linces están ampliando su rango de distribución. Sin embargo, hoy les hablamos de lo nunca visto –valga la expresión–. Se trata de la primera instantánea de un lince ibérico en la Comunidad de Madrid. Fue captada, al parecer, el pasado domingo por la noche en Sevilla la Nueva, un municipio entre Navalcarnero y Brunete. «El animal estaba junto al borde de la carretera, permaneció allí durante varios minutos y realizó varios cruces de la carretera sin mostrar ninguna actitud huidiza», asegura Manuel Gallego, la persona que lo fotografió. ¿Significa esto que este emblemático animal perderá pronto su condición de especie amenazada? Evidentemente no, lo que no impide que este tipo de noticias nos muestren que vamos por el buen camino.