PRESENTACIÓN DEL CARTEL

La primera estampa del año cofrade

22.30 h. El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido esta tarde la presentación oficial del cartel de la Semana Santa de Huelva 2020, “una de las imágenes más esperadas por los cofrades cada año, que sirve de carta de presentación y anuncio de nuestra Semana Grande”.

La primera estampa del año cofrade

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha destacado el regidor, que ha estado acompañado en este acto por el teniente alcalde de Cultura, Daniel Mantero, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, Antonio González; el director espiritual del Consejo de Hermandades, José Manuel Barral, y el artista plástico David Payán, autor del cartel.

La primera estampa del año cofrade

Tras descubrirse el cartel –que representa a Nuestra Señora de la Soledad, de la Hermandad del Silencio–, el alcalde, felicitando al autor, ha destacado que se trata de “una pintura que nace del talento y la sensibilidad del artista. Nos traslada cómo entiende nuestra Semana Mayor, y lo hace de una manera muy personal pero sin dejar lugar a dudas que estamos hablando de nuestra Semana Santa, con una imagen muy reconocible, además de introducir elementos novedosos”. Así, Cruz ha apuntado que “no es nada fácil enfrentarse al reto de plasmar el sentimiento y la devoción de Huelva por su Semana Santa, una grandeza que no se puede explicar ni con palabras ni con imágenes, porque lo desborda todo, pero David ha sido capaz de impresionarnos con su visión artística y personal”.

La primera estampa del año cofrade

Destacando la calidad artística de David Payán, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Huelva ha sido el encargado de presentar al autor, natural de Cantillana (Sevilla) y graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Su trabajo se centra en la pintura y el diseño abarcando diferentes géneros pictóricos en una línea figurativa que da protagonismo a la composición y el color. Entre los carteles que ha realizado, destacan el de la Divina Pastora de Marchena en 2017, los carteles de la Semana Santa del Aljarafe, de la Hermandad del Silencio de Almería o de la Hermandad del Rocío de Marbella, todos ellos en el 2018, o los realizados en este 2019 para las Glorias de Cádiz, el Rosario de Benacazón o el de la Virgen del Amparo de Cumbres Mayores.

La primera estampa del año cofrade

Desgranando los detalles de su obra, Payán ha explicado que el cartel de la Semana Santa de Huelva 2020 es una técnica de difusión de la información. Se trata de una composición piramidal, con la Virgen en el centro del cuadro, como protagonista del mismo. En la parte inferior, la pintura se desborda en composiciones, donde la base abstracta se enreda con lo vegetal. Una explosión de color, superponiendo elementos. Según el autor, “el objetivo no es expresar un mundo real y fiel, sino la fuerza de los sentimientos”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia