TAMBIÉN OPINAN EL ALCALDE Y EL OBISPO
Antonio González, sobre el vía crucis: “No pudo salir mejor porque es imposible”
18.01 h. El presidente del Consejo de Hermandades de Huelva, Antonio González, se mostró satisfecho por el desarrollo del vía crucis en plena pandemia, pues 'hemos dado un ejemplo de cómo hay que hacer las cosas con estas dificultades que tenemos”.


Huelva vivió ayer un día que será recordado para la historia tras volver a ver una imagen en la calle casi un año después de la llegada de la pandemia. El titular de la Cofradía de la Santa Cruz, Jesús de la Providencia, presidió el Vía Crucis del Consejo de Hermandades.
Huelva vivió ayer un día que será recordado para la historia tras volver a ver una imagen en la calle casi un año después de la llegada de la pandemia. El titular de la Cofradía de la Santa Cruz, Jesús de la Providencia, presidió el Vía Crucis del Consejo de Hermandades. Ayer fue uno de esos días que nunca se olvidarán. La capital onubense volvió a ver una imagen en la calle tras más de un año. Nuestro Padre Jesús de la Providencia, titular de la Cofradía de la Santa Cruz, presidió el Vía Crucis de este 2021. Fue un acto tan agridulce como histórico, pero también fue un ejemplo a seguir, ya que se cumplieron todas las instrucciones correspondientes. Las puertas de la gloria se volvieron a abrir ante unos pocos privilegiados, que pudieron acudir a la Calle Méndez Núñez acotada. La estampa del Señor en el dintel de la puerta de la Iglesia de la Concepción será recordada por mucho tiempo y da Esperanza para un futuro que, esperemos, no sea muy lejano. Tras el acto, Antonio Gónzalez, Don Santiago Gómez Sierra y Gabriel Cruz aceptaron hacer declaraciones. Asimismo, era la primera vez que el Obispo de Huelva veía una imagen en la calle desde su llegada a tierras onubenses. Gónzalez: “No puede salir de una mejor manera porque es imposible”El presidente del Consejo de Hermandades de Huelva, Antonio González, en declaraciones a Huelva24.com manifestó que “ha sido un acto fantástico, maravilloso, bonito, entrañable, de mucha categoría y muy bien organizado. Ha habido un comportamiento ejemplar por parte de todo el mundo y así se pueden hacer las cosas”. Asimismo, destacó que “no puede salir de una mejor manera porque es imposible. Hemos trabajado muy duro, pero yo creo que ha merecido la pena y pienso que hemos dado un ejemplo de cómo hay que hacer las cosas con estas dificultades que tenemos”. Huelva llevaba 370 días sin ver una imagen en la calle. Nuestro Padre Jesús de la Providencia salió ayer no solo por la Cofradía de la Santa Cruz, sino que también por todas las demás. Antonio Gónzalez señaló que “Lo hemos hecho en representación de todas aquellas que no han podido salir, esperemos que este acto haya servido como ánimo y consuelo para todo el mundo”. Por último, el presidente del Consejo de Hermandades reconoció que “estoy feliz de cara a la Semana Santa. Ahora vamos a esperar y haremos todo lo que podamos hacer. El domingo que viene tenemos el pregón de esta y esperamos que salga todo igual que este acto”. Gómez: “Rezar a Jesús de la Providencia ha sido muy emotivo”Del mismo modo, Don Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva, en declaraciones a este medio, comentó que “he visto el acto con mucha devoción y con mucho recogimiento. Se ha desarrollado con mucho orden, guardando todas las medidas de seguridad y lo he vivido con mucha emoción. Sabemos que no vamos a ver ninguna imagen en la calle, pero por lo menos, aunque haya sido en la Calle Méndez Núñez acotada, hemos podido ver y rezar al Cristo de la Providencia, siendo así, un momento muy emotivo que creo que muchos habrán vivido, tanto los que hemos podido estar aquí como los que lo han seguido a través de los medios”. Asimismo, esgrimió que “es mi primera Semana Santa aquí. Este año no vamos a poder tener las estaciones de penitencia, como ya se sabe se han suspendido, pero les invito a que vivamos esta semana tan bonita en la comunidad cristiana, en las parroquias y en todos los sitios porque necesitamos agarrarnos a la cruz del Señor para mirar ese horizonte de resurrección y de vida que nos promete en medio de este gran Vía Crucis que estamos viviendo con la pandemia.” Por último, le mandó un mensaje a todos los onubenses; “El mensaje que nos da el evangelio, que nos da el Señor. El mensaje del amor de Dios que dice ‘tanto amó Dios al mundo que entregó a su hijo por nosotros’. Eso es lo que podemos contemplar y pensar en Semana Santa. Tenemos que abrir nuestro corazón a este amor de Dios, que nos haga sensible al sufrimiento de tantas maneras que se producen a nuestro alrededor y así podamos ser testigo de Esperanza”, concluyó. Gabriel Cruz: “Hay que felicitar a los organizadores, hemos sido un ejemplo”El Alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, también atendió a Huelva24.com y reconoció que “lo he vivido con mucha emoción, ya que me ha parecido un acto hermosísimo y ha sido un ejemplo de responsabilidad, comportamiento y de organización. Hay que felicitar al Consejo de Hermandades de Huelva y a la Hermandad de la Santa Cruz. Sobre todo, ha destacado por su solemnidad, recogimiento y devoción. Era algo que anhelábamos y que deseábamos todos los cofrades, siendo conscientes de la etapa que vivimos, pero tener la oportunidad de un acto a la escala en la que se puede celebrar, además siendo de tanta importancia y significado para todos los cofrades en Cuaresma como es el Vía Crucis, es para sentirse orgulloso y feliz al haberse celebrado de esta manera”. Sobre el desarrollo del Vía Crucis subrayó que “se ha hecho de manera impecable, por eso hay que felicitar a todos y cada uno de los organizadores, el Consejo de Hermandades, la Hermandad de la Santa Cruz, la policía y protección civil, que también han permitido que podamos vivir este acto. Yo creo que hemos sido un ejemplo, cada uno lo celebra como entiende que puede celebrarlo, pero nosotros nos sentimos felices y orgullosos de haberlo podido celebrar en la calle”. Finalmente, aprovechó para mandarle un mensaje a todos los onubenses que no pudieron asistir y también de cara a la Semana Santa; “Desear que hayan sentido este recogimiento y esa devoción en sus propios hogares. Esta Semana Santa tenemos que vivirla interiormente y también con nuestras Hermandades en los templos. No podemos sacar los pasos a la calle, esperemos que se pueda el año que viene. Sobre todo, tenemos que mantener no solamente la responsabilidad y disciplina social, sino que también la Esperanza en doblegar esta pandemia, la Covid-19. Entre todos, poco a poco iremos recuperando nuestras vidas. Ahora ya solo nos queda una semana de Cuaresma y entramos ya en la semana de pasión que con nuestras Hermandades, y en la medida que sea posible, la tenemos que vivir plenamente y la tenemos que disfrutar”, concluyó.
Tras el acto, Antonio Gónzalez, Don Santiago Gómez Sierra y Gabriel Cruz aceptaron hacer declaraciones. Asimismo, era la primera vez que el Obispo de Huelva veía una imagen en la calle desde su llegada a tierras onubenses.
El presidente del Consejo de Hermandades de Huelva, Antonio González, en declaraciones a Huelva24.com manifestó que “ha sido un acto fantástico, maravilloso, bonito, entrañable, de mucha categoría y muy bien organizado. Ha habido un comportamiento ejemplar por parte de todo el mundo y así se pueden hacer las cosas”. Asimismo, destacó que “no puede salir de una mejor manera porque es imposible. Hemos trabajado muy duro, pero yo creo que ha merecido la pena y pienso que hemos dado un ejemplo de cómo hay que hacer las cosas con estas dificultades que tenemos”.

Huelva llevaba 370 días sin ver una imagen en la calle. Nuestro Padre Jesús de la Providencia salió ayer no solo por la Cofradía de la Santa Cruz, sino que también por todas las demás. Antonio Gónzalez señaló que “Lo hemos hecho en representación de todas aquellas que no han podido salir, esperemos que este acto haya servido como ánimo y consuelo para todo el mundo”. Por último, el presidente del Consejo de Hermandades reconoció que “estoy feliz de cara a la Semana Santa. Ahora vamos a esperar y haremos todo lo que podamos hacer. El domingo que viene tenemos el pregón de esta y esperamos que salga todo igual que este acto”.
Del mismo modo, Don Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva, en declaraciones a este medio, comentó que “he visto el acto con mucha devoción y con mucho recogimiento. Se ha desarrollado con mucho orden, guardando todas las medidas de seguridad y lo he vivido con mucha emoción. Sabemos que no vamos a ver ninguna imagen en la calle, pero por lo menos, aunque haya sido en la Calle Méndez Núñez acotada, hemos podido ver y rezar al Cristo de la Providencia, siendo así, un momento muy emotivo que creo que muchos habrán vivido, tanto los que hemos podido estar aquí como los que lo han seguido a través de los medios”. Asimismo, esgrimió que “es mi primera Semana Santa aquí. Este año no vamos a poder tener las estaciones de penitencia, como ya se sabe se han suspendido, pero les invito a que vivamos esta semana tan bonita en la comunidad cristiana, en las parroquias y en todos los sitios porque necesitamos agarrarnos a la cruz del Señor para mirar ese horizonte de resurrección y de vida que nos promete en medio de este gran Vía Crucis que estamos viviendo con la pandemia.”
Por último, le mandó un mensaje a todos los onubenses; “El mensaje que nos da el evangelio, que nos da el Señor. El mensaje del amor de Dios que dice ‘tanto amó Dios al mundo que entregó a su hijo por nosotros’. Eso es lo que podemos contemplar y pensar en Semana Santa. Tenemos que abrir nuestro corazón a este amor de Dios, que nos haga sensible al sufrimiento de tantas maneras que se producen a nuestro alrededor y así podamos ser testigo de Esperanza”, concluyó.
El Alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, también atendió a Huelva24.com y reconoció que “lo he vivido con mucha emoción, ya que me ha parecido un acto hermosísimo y ha sido un ejemplo de responsabilidad, comportamiento y de organización. Hay que felicitar al Consejo de Hermandades de Huelva y a la Hermandad de la Santa Cruz. Sobre todo, ha destacado por su solemnidad, recogimiento y devoción. Era algo que anhelábamos y que deseábamos todos los cofrades, siendo conscientes de la etapa que vivimos, pero tener la oportunidad de un acto a la escala en la que se puede celebrar, además siendo de tanta importancia y significado para todos los cofrades en Cuaresma como es el Vía Crucis, es para sentirse orgulloso y feliz al haberse celebrado de esta manera”.
Sobre el desarrollo del Vía Crucis subrayó que “se ha hecho de manera impecable, por eso hay que felicitar a todos y cada uno de los organizadores, el Consejo de Hermandades, la Hermandad de la Santa Cruz, la policía y protección civil, que también han permitido que podamos vivir este acto. Yo creo que hemos sido un ejemplo, cada uno lo celebra como entiende que puede celebrarlo, pero nosotros nos sentimos felices y orgullosos de haberlo podido celebrar en la calle”.
Finalmente, aprovechó para mandarle un mensaje a todos los onubenses que no pudieron asistir y también de cara a la Semana Santa; “Desear que hayan sentido este recogimiento y esa devoción en sus propios hogares. Esta Semana Santa tenemos que vivirla interiormente y también con nuestras Hermandades en los templos. No podemos sacar los pasos a la calle, esperemos que se pueda el año que viene. Sobre todo, tenemos que mantener no solamente la responsabilidad y disciplina social, sino que también la Esperanza en doblegar esta pandemia, la Covid-19. Entre todos, poco a poco iremos recuperando nuestras vidas. Ahora ya solo nos queda una semana de Cuaresma y entramos ya en la semana de pasión que con nuestras Hermandades, y en la medida que sea posible, la tenemos que vivir plenamente y la tenemos que disfrutar”, concluyó.