Martes Santo > El Perdón

Un barrio hecho cofradía

Los primeros del día y en tomar la decisión que ha provocado que el resto de Hermandades tomaran la calle para su Estación de Penitencia. Un barrio que ha sabido hacer Hermandad, una Hermandad que ha sabido crear un barrio. La cruz de guía del Cristo del Perdón salía a la plaza que lleva su nombre para ser recibida por todo el barrio que la acompañaría hasta el centro.

Un barrio hecho cofradía

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con las puertas de la Iglesia de Santa Teresa de Jesús abiertas y los primeros penitentes en la calle, las saetas mecían al Cristo del Perdón dentro de su templo, con la suavidad característica de este misterio. Saetas por parte de María Rodríguez y Rocío Salas que dieron sentimiento a una primera levantá dedicada al propietario del bar Góndola, Sergio Cáceres, tan unido a la Hermandad. Una salida valiente y feliz por saber que un Lunes Santo más, Huelva podrá disfrutar de este sabor cofrade de esta populosa barriada. Pero una salida triste y emocionada por las ausencias como la del párroco de Santa Teresa Juan Tocino, fallecido recientemente. En su honor, el respiradero frontal ha portado un crespón negro que ha sido un tierno homenaje a un hombre que supo la necesidad del barrio de tener una Hermandad que le está dando vida cofrade.El cambio de día, de la Madrugá al Lunes Santo, ha provocado que El Perdón se vea mucho más arropado por los vecinos de esta populosa barriada. Un apoyo que se transmite en todo su recorrido, ya que aun con un solo paso de Misterio, la Hermandad del Perdón se ha ganado el respeto y cariño de toda la ciudad por los duros momentos que ha sabido afrontar. Justo antes de salir el misterio a la plaza del Cristo del Perdón, el capataz David Hidalgo ha querido tener un detalle con Daniel Zamora (@MeteoHuelva) por la lata que le llevamos dando estas semanas, y para que el manto de Nuestra Virgen de los Dolores cubra a su suegro que se encuentra ingresado. Con los ojos cerrados y el corazón en la trabajadera, el Cristo del Perdón se ha echado a la calle pasadas las 15.20 horas, dando olor a un Lunes Santo con su bello exorno floral de claveles rojos y lirios morados. Con la 'Marcha Real' de fondo, la hermandad se encaminaba hacia el hospital Blanca Paloma donde los enfermos y sus familiares aprovechan para escaparse a las escaleras de emergencias o las ventanas para poder rezar a su paso.Callejeando por el barrio, El Perdón hace una parada especial en el Asilo de Mayores donde recibe el cariño de los residentes, para llegar a uno de los momentos culmen de su recorrido como es la bajada de la cuesta de La Cinta. Instantes únicos que recuerdan a su comienzo, cuando realizaba esta bajada de madrugada, pero que ha ganado en presencia también debido al acompañamiento musical de la Agrupación Musical de la Santa Cruz. De una chicotá, los costaleros del Perdón llegaron hasta el Humilladero de la Cinta despidiéndose de la Virgen Chiquita hasta la madrugada, pero que los guiará en su Estación de Penitencia. El raso blanco y la sarga carmesí inundaron la avenida Cristóbal Colón donde lo esperaba una representación de la Hermandad del Prendimiento para desearles un buen recorrido este Lunes Santo. Poco a poco, lo más de 200 penitentes pusieron rumbo hasta La Merced, donde les esperaba Huelva. Una Huelva que ha sabido apreciar el trabajo y el buen hacer de esta cofradía, que da un punto especial al Lunes Santo. Y entre los cofrades, El Perdón caminaba estrenando la talla de un San Juan Evangelista que ha dado mayor sentido al paso de Misterio, una obra de José Miguel Sánchez Rodríguez. También han podido disfrutar los presentes del nuevo terno, la nueva mesa del paso, o la nueva corona de la Virgen de los Dolores, regalo de los hermanos y de Manuel Ríos. Era la primera en salir y también la de entrar en Carrera Oficial. Con buen hacer y compromiso, el racheo de los costaleros y el acompañamiento de la Agrupación de la Santa Cruz ha dejado una Estación de Penitencia para el recuerdo, única y esperada, ya que el año pasado El Perdón tuvo que volverse cuando habían llegado hasta la casa de Hermandad del Prendimiento debido a la lluvia. El camino de vuelta se antoja siempre largo, pero se hace de mejor ánimo cuando la Hermandad del Perdón ha sabido impregnar de su fe y devoción al casco histórico de Huelva.

Un barrio hecho cofradía
Un barrio hecho cofradía

Aunque debido a un inesperado chispeo, El Perdón emprendió su camino de vuelta con la rapidez de saber no tener refugio en un posible aguacero. En tan sólo unas chicotás, el misterio se plantó en el Asilo y comenzó la vuelta con la incertidumbre de no saber si la lluvia les respetaría todo su recorrido o tendrían que buscar un refugio difícil. 

Sobre las 23.30, el Cristo del Perdón ya se encontraba a la altura del colegio de Los Salesianos, con paso rápido para volver a su templo ante cualquier imprevista lluvia que pudiera hacer acto de presencia. Con cerca de una hora de antelación, esta hermandad populosa se acercaba a la parroquia de Santa Teresa de Jesús para dar por cerrado un Lunes Santo que ha sabido a buen hacer cofrade.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia