Lunes Santo
La sencillez del barrio de la Hispanidad cautiva a Huelva
20.58 h. La salida de la Hermandad de Penitencia del Santo Cristo Cautivo y María Santísima de la Misericordia, trae un intenso sabor cofrade al barrio de la Hispanidad, que se vuelca con su Hermandad este Lunes Santo. Uno de los momentos más esperado emotivo fue el paso de la cofradía por el asilo 'Santa Teresa Jornet'.


Volviendo a lo que nos ocupa, aeste lunes, unos 320 nazarenos han acompañado a sus titulares, el CristoCautivo, obra de Antonio León Ortega en 1985, y la Virgen de la Misericordia,obra de Enrique Pérez Saavedra en 1984. Momentos previos a la salida reinaba laincertidumbre, pues el cielo estaba totalmente cubierto de nubes y el aire nocesaba. Pero finalmente, se volvió a tomar una difícil decisión, la dearriesgarse y salir, “lo haremos por loshermanos, por el barrio de la Hispanidad” afirmaba el hermano mayor. A contra reloj, los diputados de tramoorganizaban su cortejo, los Capataces a sus costaleros, y las bandas queacompañaron a esta hermandad estaban listas.

Poco a poco los nazarenos delpalio van saliendo de la capilla. La hermandad del Cautivo es de las cofradíasque poseen un cortejo de los más numerosos ya que es una de las más queridas ycada año crecen aún más su número de hermanos. Y así salió por fin la Virgen de la Misericordia, arropadapor su barrio, por todos los onubenses que se congregaron para verla un añomás. El sol ya cuela tímidamente sus rayos a través de las nubes que cubren elcielo y que cada vez son más minoritarias.

A las seis y diez de la tarde elSantísimo Cristo Cautivo ya sale de otro de los barrios que le muestran másdevoción a esta cofradía, el HuertoPaco. A su paso por el Centro de Salud ‘Las Adoratrices’ se ha vivido otromomento muy especial, en el que el cuerpo sanitario ha salido a recibir alSeñor y a la Virgen. Tras procesionarpor la avenida San Sebastián ya están en pleno centro de la ciudad y sedirigieron a la Plaza de San Pedro.Es costumbre ver allí los pasos que residen en la Parroquia Mayor de San Pedro,pero es innegable la “maravillosa”estampa que supone ver por allí a la Hermandad del barrio de la Hispanidad;una hermandad que lleva realizando su estación de penitencia el Lunes Santodesde el 1986.

A las ocho menos cinco, y pegada a laAgrupación Musical “Santa Cruz” que es la agrupación que sigue al SantísimoCristo del Perdón, hace su entrada la cruzde guía en carrera oficial, hace su entrada a la Placeta. Es a las ocho y cuarto cuando el misterio trasrealizar una gran rebirá para encarar de frente la calle Plus Ultra entra en elcentro neurálgico de la Semana Santa. Trasél, una nube de capirotes blancos escoltan a María Santísima de laMisericordia, que entraría también poco después, con una “gran actuación” de la Banda de Música de Villalba del Alcor, conel solo de Rocío, que junto a su balanceo de bambalinas y varales y del palio engeneral, hacen que haya sido una entrada en carrera oficial “preciosa”.

A partir de las once de la noche,la hermandad entró en la recta final de su recorrido, comenzando por la Avenidade San Antonio, visitando de nuevo brevemente el Huerto Paco y llegando a SantaMarta, para poco a poco ir dirigiéndose a su templo. Son en estas últimas callesdonde el recorrido es “más íntimo”. Los Onubenses pudieron disfrutar viendo enesta etapa final del itinerario a los titulares, iluminados por sus candelerías,además del cortejo a la luz de los cirios. Un final inmejorable para unaestación de penitencia en la que la Sencillez de la Hermandad del barrio de laHispanidad ha “cautivado”, un año más a Huelva.