JUEVES SANTO > HERMANDAD DE LA MISERICORDIA

Silencio misericordioso

Desde la calle Rábida han partido este jueves la esquila y el ruán, un cortejo ejemplo de recogimiento y contención que ha acompañado al Santo Cristo de la Misericordia en su sobrio recorrido por las calles del casco histórico de la ciudad.

Silencio misericordioso

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Volvían a abrirse las puertas de la capilla junto a la Milagrosa para dejar paso al cortejo de ruán.Toques fúnebres en la calle Rábida, que llora la muerte de Jesús en la cruz, enel mayor acto de misericordia: la muerte redentora.

Desde la iglesia homónima ha salido este jueves el Santo Cristo de la Misericordia, sobrioe imponiendo la estación de penitencia más seria del jueves. En el más absoluto de los silencios, rotoúnicamente por el tañir de una campana, han ido avanzando los hermanos dela cofradía, en un auténtico ejemplo de saber estar.

Puntual, tras tres golpes de martillo, aparecía el Cristo dela Misericordia sobre un perfecto montede claveles rojos y con sus cuatro hachones encendidos. Aún brillaba el solsobre el cielo de Huelva y, poco después de las ocho de la tarde, los rayosconferían un brillo especial a la tallade Gabriel Cuadrado Díaz, un crucificado sencillo y totalmente definido, cuyohermoso rostro emana paz, tal y como se encargaban de recordar esta tarde todoslos que se habían acercado hasta el lateral de la iglesia de la Milagrosa paracontemplar la salida de la hermandad.

Una salida ordenada y rápida, santo y seña de una cofradía encargadade regar las calles del centro de Huelva de contención y recogimiento. Marea de túnicas negras y capirotes bien puntiagudos,el discurrir de Misericordia por el centro de la capital, con la esquilaabriendo camino, se convierte en una estampa inconfundible. Una estampa a laque Huelva estaba acostumbrada a disfrutar de madrugada, pero que hace unosaños –más de los que realmente parecen, debido a la lluvia- se trasladó a latarde del jueves, para ofrecer en ésta el contrapunto.

Algo que ha quedado demostrado esta tarde noche, durante eltestimonio de fe que han ofrecido los hermanos durante su discurrir a lo largodel casco histórico de la ciudad, tras el pasode caoba con los cuatro evangelistas en sus esquinas, que ha completado suestación de penitencia a base de levantadastenues y pasos serenos, demostrando a los onubenses que la Semana Santatiene más de una cara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia