Salida Extraordinaria 75 aniversario
Huelva espera un día grande junto a la Esperanza
19.28 h. El Barrio de San Francisco ya está engalanado para acoger en sus calles la salida extraordinaria de Nuestra Señora de la Esperanza con motivo del 75 aniversario de la bendición de la venerada imagen. La salida tendrá lugar a las 19.00 horas y la recogida sobre la media noche como culminación a numersosos actos celebrados en el últimos mes.


Tres cuartos de siglo lleva Huelva sintiendo Esperanza y este sábado 4 de octubre la ciudad, y el barrio de San Francisco en particular, lo quiere celebrar disfrutando de nuevo de su reina paseando por sus calles, engalanadas para la ocasión . En ellas Nuestra Señora de la Esperanza Coronada se reencontrará con los corazones de los fieles que tanto la adoran y que tienen marcado este día en el calendario desde hace mucho.
A las 19.00 horas se abrirán las puertas del templo de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada para iniciar una salida extraordinaria que acabará en el mismo punto en torno a las medianoche. En esas cinco horas la procesión transitará por Plaza Isabel la Católica, Garci Fernández, Santa Ángela de la Cruz, avenida Martín Alonso Pinzón, Plaza de la Constitución, avenida Martín Alonso Pinzón, Plaza de las Monjas, Vázquez López, Arquitecto Pérez Carasa, Miguel Redondo, Avenida Italia, Alfonso XII, Nuestra Señora de la Esperanza Coronada y templo.
La junta de gobierno ha designado al hermano Jesús Herves Martín para realizar la primera levantá del paso de palio por los “méritos contraídos con su Hermandad y, muy especialmente, por el amor, cariño y devoción hacia nuestra Bendita Madre de la Esperanza Coronada”, indicó la hermandad.

En su recorrido el paso de la Virgen de la Esperanza encontrará un gran arco en su calle y banderolas, obra de Claudio Manuel Infantes Reyes, natural de la Palma del Condado. Él no ha sido el único que estos días se ha afanado en preparar algo para este día tan señalado. El Grupo Pinares ha compuesto unas sevillanas especialmente para la ocasión y que cantará a la Reina de San Francisco, que además lucirá una cinturilla bordada en oro. Ha sido donada por la cuadrilla de costaleros y ha sido realizada por el taller sevillano de Luis Miguel Garduño bajo diseño de Fernando Gómez Andrade.
Este jueves los componentes del Grupo Onuba cantaron a la venerada en su altar, también lo hicieron las tunas onubenses de Empresariales y Derecho, mientras que para hoy está previsto a las 20.00 horas un pasacalles a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración por todo el recorrido por donde pasará la Virgen anunciando su Salida Extraordinaria. Sobre las 20.30 horas la banda llegará a la altura del Hotel Tartessos y se procederá a la bendición de un azulejo de Nuestra Señora de la Esperanza. El retablo cerámico es obra del onubense Carmelo del Toro y donado por todos los devotos y hermanos del Brasil, para dejar constancia para siempre del amor y cariño del Brasil Grande a su Santísima Virgen de la Esperanza.
Hace menos de una semana también se celebró en el Gran Teatro una exaltación literario musical a cargo de José Antonio Vieira Roldán, en la que también intervinieron la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración, l Grupo de Cámara del Liceo de la Música de Moguer y Ana García Caro.