TRASLADO EXTRAORDINARIO
Victoria ya descansa en Las Teresianas
22.35 h. Sin ese manto en azul y oro que la acompaña cada Miércoles Santo, pero más solemne si cabe, María Santísima de la Victoria –pronto, Coronada- atravesaba el dintel del Sagrado Corazón de Jesús poco después de las ocho de la tarde y emprendía el camino hacia el colegio de las Madres Teresianas, donde permanecerá hasta el domingo.


Sin la tradicional marea de capirotes azules precediéndola y sin esa banda sonora tan característica que supone el contoneo de las bambalinas. La Reina del Polvorín apareció ante todos aquellos que ansiaban recibirla en los alrededores de la parroquia del Sagrado Corazón engalanada de manera inédita, provocando las lágrimas en muchos de los que conformaban la multitud que se apostaba en las calles de su barrio.

Para anunciarla, los acordes de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y, acompañándola, el Coro de Campanilleros ‘Sagrado Corazón’, creado especialmente para esta ocasión y conformado por integrantes de distintos coros de la capital a las órdenes de los hermanos José Antonio y Jesús Vieira. Al ritmo de sus voces se mecía Victoria, que sustituyó para este traslado sus tradicionales saya y manto.
La Reina del Polvorín se paseó por su barrio con una saya bordada en oro cedida para la ocasión por la Hermandad de la Buena Muerte y con un manto propiedad de Santa María Salomé, patrona de Bonares. La iluminaban asimismo los candelabros de guardabrisa del paso de la patrona de Huelva, la Virgen de la Cinta, Hermana Honoraria de la Hermandad de la Victoria.
De este modo, también estas cofradías participaron en un traslado que la Huelva más cofrade quiso arropar de forma masiva, pero que se vivió de manera especialmente intensa en Isla Chica, por cuyas calles apenas se abría paso la comitiva. La Reina del Polvorín fue recibida con una sonora ovación y, a lo largo de todo el recorrido, no dejaron de lloverle pétalos. Bien desde los balcones engalanados, bien a pie de calle –abarrotada cual jornada de pasión- no cesaban los vítores, y al repique de campanas que la acompañó durante su salida desde el templo se le sumaron después los cohetes que anunciaban desde el cielo que esta Reina próximamente coronada ya estaba en la calle.

Desde allí Victoria enfiló la barriada Tartessos, recorriendo calles que por primera vez la han visto desfilar, imponente pero serena, en una tarde de lo más excepcional. Fue allí donde más vítores recibió, regalando estampas para la historia y marchando despacio, dejándose querer. Mientras en los alrededores del Colegio de las Reverendas Teresianas se iba apostando la multitud, la Reina del Polvorín se mecía por las calles Extremadura, Villarrasa y Gibraleón, acogiendo en su seno el calor de esa Huelva que la coronará en mayo.
A las 21.30 horas las puertas de las Teresianas se abrían para dejar paso a la Cruz de Guía de la comitiva, aunque Victoria aún se hizo esperar. Sin prisa, apareció finalmente frente a la parroquia de San José Obrero, donde se la esperaba con las puertas abiertas, y, tras saludar y escuchar ovaciones en forma de cántico, se dispuso a recorrer los últimos metros de su recorrido. Unos metros en los que esperaban fundamentalmente los más pequeños; esos que estos días la podrán disfrutar en su colegio y otros llegados de todos los rincones de la capital.
Todos por igual asombrados ante una imagen que caminaba sin palio, mostrándose en todo su esplendor, y que aún en las mismas puertas de Las Teresianas (que atravesó alrededor de las 22.00 horas) volvió a escuchar cómo Huelva se arrancaba a cantarle.
Actos
Este traslado extraordinario se enmarca en los actos organizados por la Hermandad de la Victoria con motivo de la Coronación Canónica de su titular, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo de 2012. Es por ello que la cofradía ha querido que la Virgen de la Victoria pase unos días en el Colegio de las Madres Teresianas, Camaristas Honorarias de la imagen, con motivo de la celebración de la festividad de Santa Teresa de Jesús, el próximo día 15. Día en el que el obispo de Huelva, José Vilaplana, presidirá la solemne función principal (11.00 horas), en la capilla de las Teresianas, con motivo de dicha conmemoración.
Asimismo, el colegio será escenario hoy miércoles de un concierto a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Salud (20.00 horas).