Magna Mariana: Una marea humana acompaña a los Milagros a su llegada a Huelva
Miles de peregrinos acompañaron a la patrona de Palos de la Frontera desde la Rábida
Guía de la Magna Mariana de Huelva 2025: horarios, recorridos, vírgenes que procesionan y toda la información que debes saber
Así es el camión que traerá a la patrona de Lepe a la Magna Mariana de Huelva
A las cuatro y media, bajo un sol de justicia, iniciaba su caminar la Virgen de los Milagros. La patrona de los palermos es la única que ha llegado a la capital a pie, rodeada de todos sus devotos y uniendo dos enclaves tan marianos y tan enraizados en la historia de la provincia onubense como el Monasterio de la Rábida y la Parroquia de la Purísima Concepción.
Portada en su carreta de plata tirada por bueyes, al son de las campanillas que recorren todo el escabel labrado que acoge a la primorosa imagen, la Virgen de los Milagros atravesaba el paraje de la Rábida viendo a lo lejos en el horizonte la ciudad que la esperaba con emoción.
Sones de tamboril abrían marcha a una comitiva popular de cientos de palermos vestidos con blancas camisas. El cante por sevillana hacía olvidar el calor de una tarde histórica, llevando a la patrona de Palos de la Frontera por enclaves como el puente sobre el río Tinto, el monumento a Colón o el Muelle del Tinto, antes de entrar en el núcleo urbano onubense cuando los relojes marcaban unos minutos más allá de las ocho de la tarde.
La llegada a Huelva fue apoteósica, con una marea humana por las calles principalmente del centro. Sin duda un gran preludio de lo que se vivirá el próximo sábado por las calles de la capital onubense con la Magna Mariana.