sociedad

Este descuido tan frecuente entre los conductores te puede costar 200 euros según la DGT

El organismo advierte de los riesgos de circular sin el alumbrado obligatorio cuando las condiciones meteorológicas o lumínicas reducen la visibilidad

La DGT confirma que todos los coches deberán llevar este objeto a partir de 2026: es obligatorio y te puede salvar la vida

La DGT lo deja claro: multa de hasta 200 y retirada de puntos si haces esta práctica tan habitual entre los conductores

Luces delanteras de un vehículo en una imagen de archivo GETTYIMAGES

HUELVA24

Huelva

Parece un despiste sin importancia, pero la DGT (Dirección General de Tráfico) lo tiene claro: conducir sin luces cuando llueve o hay poca visibilidad es una infracción grave. Y la multa puede alcanzar los 200 euros. El organismo advierte de los riesgos de circular sin el alumbrado obligatorio cuando las condiciones meteorológicas o lumínicas reducen la visibilidad. La multa habitual por esta infracción puede ascender a los 200 euros, según comunicados recientes.

Este tipo de descuido afecta especialmente a quienes transitan por carreteras secundarias, travesías o túneles, donde la combinación de lluvia, neblina o escasa luz provoca que otros usuarios apenas detecten su presencia. Y cuando el vehículo no cumple las condiciones mínimas para ser visto, tanto la seguridad como la legalidad están en juego.

La obligación del alumbrado, por tanto, no se limita a conducir de noche: también aplica cuando la visibilidad es insuficiente o la meteorología empeora, y su incumplimiento puede derivar en sanciones económicas evitables.

¿De qué acción se trata y por qué podrían multar?

El descuido sobre el que la DGT advierte que puede costar una sanción es el de no llevar encendidas las luces de cruce u otro alumbrado reglamentario cuando las condiciones lo exigen. El manual informativo del organismo señala que «los vehículos que circulen entre la puesta y la salida del sol deben llevar encendido el alumbrado que corresponda».

Además, cuando hay lluvia intensa, niebla o visibilidad reducida, la normativa obliga a utilizar luces específicas para garantizar que el coche se vea y que el conductor vea. No activar las luces adecuadas supone una infracción considerada grave por la ley, ya que compromete la seguridad vial.

¿En qué consistiría la multa y cómo se puede evitar?

La sanción oficial anunciada por la DGT para quienes no empleen el alumbrado cuando es obligatorio es de hasta 200 euros, sin pérdida de puntos en la mayoría de los casos.

Para evitar la sanción de deben activar las luces de cruce cuando la visibilidad se reduzca, incluso de día, por lluvia, niebla o túneles; verificar periódicamente que todas las bombillas funcionen correctamente (luces de cruce, antiniebla cuando proceda); y ser consciente de que la correcta visibilidad del vehículo no es solo un trámite, sino una medida real de prevención para todos los usuarios de la vía.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia