reunión de evaluación
La Diputación convoca la Mesa de Ayuda Humanitaria para coordinar la colaboración y ayuda a Marruecos
Entidades onubenses y organizaciones que trabajan sobre el terreno han participado en este encuentro al que ha asistido el presidente de la institución
Al encuentro también acudieron ayuntamientos como el de Huelva, Isla Cristina, Lepe, Palos de la Frontera y San Juan del Puerto

La Diputación de Huelva ha acogido hoy la reunión de la Mesa informativa sobre la Ayuda Humanitaria para Marruecos, que ha contado con la asistencia del presidente de la Diputación, David Toscano, y la participación de las principales ONG y entidades que cooperan con este país.
El trágico terremoto acaecido el pasado 8 de septiembre en el país vecino ha despertado la solidaridad de numerosos ciudadanos, asociaciones, colectivos y ayuntamientos de la provincia. Con el fin de coordinar la colaboración y la ayuda que desde la provincia se ofrezca al pueblo de Marruecos, desde el Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación Provincial de Huelva se activa el instrumento de las Mesas de Ayuda Humanitaria, un espacio donde poder compartir información, evaluar la situación y coordinar posibles actuaciones.
Rocío Moreno Domínguez, diputada de Cooperación Internacional y Carmen Díaz, Diputada de Servicios Sociales también han asistido a la reunión, junto al personal técnico del Servicio de Cooperación Internacional y de los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación Provincial.
También han participado diversos ayuntamientos, como el de Huelva capital, Isla Cristina, Lepe, Palos de la Frontera y San Juan del Puerto y una decena de entidades interesadas que cooperan con este país, como son, Famsi, Bomberos para el Mundo, Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF), Fundación Cepaim, Cruz Roja Huelva, Codenaf, AYRE Solidario, Fundación SAMU, Asociación INvisible, Cáritas Huelva y Huelva en Red por la Cooperación.
Durante la reunión, las entidades que han trabajado sobre el terreno en los primeros momentos tras la catástrofe han realizado una evaluación de necesidades y resumido las actuaciones llevadas a cabo. Tras esta primera convocatoria, se establecerán cauces para coordinar las acciones de ayuda, emplazándose a una segunda reunión.