POR CUARTA VEZ

Huelva volverá a echarse a la calle en solidaridad con el pueblo palestino

La plataforma hace un llamamiento a la ciudadanía a una nueva jornada reivindicativa

Partirá este domingo a las 12.00 horas dese el antiguo estadio Colombino a la plaza de las Monjas

Más de 300 personas se manifiestan en Huelva en favor del pueblo palestino

La Diputación de Huelva envía a la franja de Gaza 10.000 euros para ayuda alimentaria

Una de las movilizaciones llevadas a cabo por la plataforma 'Huelva con Palestina'

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez más, la plataforma 'Huelva con Palestina', conformada por diferentes colectivos, sindicatos y partidos políticos, hace un llamamiento a la ciudadanía a salir a la calle para visibilizar y denunciar los crímenes cometidos por el régimen sionista de Netanyahu.

Huelva se une así a las movilizaciones que tendrán lugar el próximo domingo, 21 de abril en todo el país, bajo el lema 'Paremos el genocidio en Palestina'. Una manifestación que saldrá a las 12.00 horas desde el Antiguo Estadio Colombino y finalizara en la Plaza de las Monjas, donde se procederá a la lectura de un manifiesto.

"Y es que, no podemos entender que tras seis meses de genocidio, limpieza étnica y apartheid sobre el pueblo palestino, no se hayan tomado medidas contra un régimen asesino que ha pasado todas las líneas rojas. Hasta la fecha han sido asesinadas 40.000 personas, 15.370 niños y niñas. Cerca de dos millones de personas desplazadas. La población pasa hambre y sed porque Netanyahu utiliza la prohibición de la entrada de ayuda humanitario como arma de guerra", subrayan desde la plataforma.

Esta es la cuarta convocatoria de manifestación de la ciudadanía a nivel estatal a la que se han sumado más de 88 ciudades. Se trata de una respuesta colectiva del tejido social del estado español frente a la creciente represión contra los movimientos de solidaridad con Palestina.

En los últimos 6 meses, el European Civic Forum ha podido documentar que en 12 países de la Unión Europea se ha prohibido la realización de manifestaciones en solidaridad con el pueblo palestino y decenas de personas han sido represaliadas por denunciar el genocidio que sufre el pueblo palestino. El silencio es el mejor aliado de la impunidad. Por eso, cuando nos quieren silenciar, volvemos a las calles para alzar la voz de manera unánime y defender la vida y los derechos en Palestina. Pero también para gritar 'No en nuestro nombre'.

«No es un guerra, es un genocidio»

Así, las organizaciones que conforman 'Huelva con Palestina' expresan su «rechazo a este genocidio» y exigen al gobierno del estado español «que lidere un alto el fuego inmediato y permanente, que ponga fin a la compraventa de armas y tecnología militar y de seguridad con Israel, que rompa relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel, que apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de justicia contra Israel por genocidio».

Por todo ello, la plataforma hace un llamamiento a toda Huelva para que el domingo se escuche bien alto y claro que «no es un guerra, es un genocidio» y que «cuantas más seamos más presión haremos sobre esa postura vergonzosa de inacción que está manteniendo la comunidad internacional».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación