Juan Prieto, el enfermero de Huelva convertido en el primer juez cervecero acreditado de la provincia
Reconocido maestro cervecero desde hace años, acaba de obtener la certificación internacional como Juez de Cerveza
Su estreno ha sido este fin de semana en un certamen de Cerveceros Caseros en La Redondela
El Rocío 2023 tendrá su propia cerveza. Te contamos de dónde viene
El runrún: Juan, maestro cervecero por derecho

Corría el año 2015 cuando el enfermero Juan Prieto hizo un descubrimiento que le cambiaría la vida: se puede hacer cerveza en casa. Una cerveza particular, a la que dar nuestro propio sello. El onubense se afanó entonces en alumbrar y dominar su propia receta, él que siempre ha defendido que «hacer cerveza es una forma de cocinar. Con ciertas peculiaridades, pero cocinar al fin y al cabo».
Sus inicios fueron como los de tantos otros: una pequeña inversión para hacerse con un kit de iniciación con el que ir experimentado y elaborando esos primeros lotes de cerveza casera. Algo asequible para prácticamente todos los bolsillos, y que de hecho en los últimos tiempos ha experimentado cierto auge.
Pero Juan Prieto no se quedó en ese primer paso, sino que continuó yendo más allá, dedicando tiempo y esfuerzo a ir perfeccionando cada vez más su elaboración: su propia cerveza. «Será el desarrollo personal de cada cervecero lo que te llevará, si es el caso, a dotarte de más equipamiento específico o elaborar cervezas con más grado de complejidad», explica quien se convirtió en uno de los maestros cerveceros de Huelva.
Juan ha fundamentado su desarrollo como cervecero compaginando estudios específicos de temática cervecera con el de determinados estilos y técnicas, y llevando a la práctica mediante ensayo y error distintas propuestas que le han llevado a desarrollar cervezas atractivas para el consumo y bien evaluadas en los certámenes donde competían.
Juez cervecero
Pero tras su consolidación como maestro cervecero el onubense decidió probar suerte para pasar al otro lado de la vitrina, accediendo al Programa de Certificación de Juez de Cerveza (BJCP) que imparte una organización de EEUU sin ánimo de lucro con el fin de «promover la alfabetización cervecera y la apreciación de la verdadera cerveza, y dar reconocimiento las habilidades de degustación y evaluación de la cerveza».
Tal y como explica Prieto, «para obtener la certificación de Juez hay que pasar un riguroso proceso selectivo que te llevará en primer término a pasar un examen teórico de 180 preguntas a responder en 60 minutos». Preguntas que versan sobre elaboración de cervezas en cualquiera de sus fases o sobre las características individuales de los casi un centenar de estilos cerveceros: sabores, aromas, grado de amargor, o similitudes y diferencias entre dos estilos, por ejemplo.

Una vez pasado el examen teórico el candidato dispone de un máximo de un año para pasar la prueba de evaluación de cervezas, que consiste en la cata de seis cervezas de diversos estilos «cuyo grado de adecuación a los requerimientos técnicos es distinto». Así, «sobre cada una de las muestras el examinado debe indicar el grado en el que las mismas encuadran en el estilo o se alejan del mismo de acuerdo a los parámetros definidos en el libro de estilos de cerveza BJCP, describir sus características en los puntos fundamentales de evaluación -sabor, aromas, apariencia, sensación en boca e impresión general- y finalmente detectar posibles desviaciones debidas a errores en la elaboración».
Todo un examen para asegurarse de que el catador conoce los procedimientos y los resultados óptimos que los mismos deberían arrojar, y es capaz de detectar errores con solo probar la cerveza, además de proveer los consejos necesarios para corregirlos.
Las catas que se realizan en la prueba son a ciegas y con la complejidad añadida de que tradicionalmente se deteriora intencionadamente una de las muestras presentadas.
A lo largo del mundo existen en la actualidad 9.495 jueces cerveceros en activo, de los cuales aproximadamente un centenar son españoles. Desde hace no mucho, uno de ellos es el onubense Juan Prieto.
Estreno en la provincia

El maestro cervecero se acaba de estrenar como juez tras obtener su certificación precisamente en un certamen de Cerveceros Caseros en la provincia de Huelva, en concreto en las instalaciones que la cervecera Rubeen's Beer tiene en La Redondela.
El Jardín de la Cerveza acogió este sábado el II Concurso Homebrewer Save The Lagers, organizado por Craft Beer Culture -una asociación que surge con la intención de promover y dinamizar la cultura de la cerveza artesanal e independiente en España-, y en el que Juan Prieto ejerció por primera vez como juez cervecero acreditado.