Un pescador va a una playa de Doñana y se queda sin palabras al encontrar esto en la arena: «¡Esto es de vergüenza, no tiene descripción!»

El usuario de TikTok reprocha el hallazgo de restos sucios de pescado y basura varia, denunciando que aficionados a la pesca se comporten así

Un pescador va al Espigón de Huelva y alerta de una invasión: «¡Se salen del agua!»

Un pescador va a la playa de Mazagón y no da crédito a lo que encontró: «Llama a la Guardia Civil»

Restos de basura encontrados en la playa tiktok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un vídeo publicado en TikTok por el usuario @basisotofisher se ha vuelto viral -sobre todo entre los aficionados a la pesca en Huelva- tras mostrar el lamentable estado en el que se encontraba una playa del Parque Natural de Doñana, en concreto la playa de Cuesta Maneli. En las imágenes, el usuario -pescador aficionado, por lo que deja entrever- denuncia la gran cantidad de basura y restos de pesca abandonados en plena naturaleza: chocos sucios, pescado tirado junto a cebos, paños, vasos de cubatas, colillas, paquetes de tabaco, botellas de plástico vacías e incluso una pila.

«Esto es de vergüenza. No ha llegado la marea y ahora lo voy a recoger, pero esto no tiene descripción alguna», se le escucha decir con indignación. Según explica, la escena fue grabada «en medio de todo el Parque Natural de Doñana», un entorno protegido donde este tipo de comportamientos es aún más reprochable.

El vídeo, acompañado de etiquetas como #denuncia, #Doñana, o #basura, lanza un mensaje directo a la comunidad pesquera. «Gente así sobra en la pesca», llega a afirmar el autor, quien incluso cita a una empresa de cebos -la que aparece en la etiqueta de la basura abandonada-, señalando que «por desgracia tenéis un cliente despreciable».

@basisotofisher GENTE ASÍ SOBRA EN LA PESCA! @TUCEBO por desgracia tenéis un cliente DESPRECIABLE🤬 #denuncia #Doñana #basura #viral @Junta de Andalucía ♬ sonido original - BASI SOTO FISHER

Reacciones entre los pescadores

La publicación ha generado un intenso debate entre los aficionados a la pesca recreativa, dividiendo opiniones sobre la conveniencia de este tipo de denuncias públicas. Mientras muchos usuarios aplauden la valentía de Basi Soto por visibilizar la falta de civismo en las playas, otros temen que la viralización de estos vídeos pueda tener un efecto contraproducente.

«No sigáis subiendo esos vídeos, que por culpa de unos pocos al final no vamos a poder pescar en ningún lado», comentaba un usuario, reflejando la preocupación de quienes temen más restricciones en la costa. Otros opinaban en la misma línea: «Esto no ayuda, lo único que provoca es que pongan más prohibiciones».

Sin embargo, el propio creador del vídeo se mantiene firme en su postura, respondiendo que «no me voy a callar porque no quiero. Llevo décadas pescando esta costa y nunca había visto el tipo de gente que hay ahora. Esto hay que hacerlo visible». Muchos otros pescadores le dan la razón, señalando que el problema de la basura en las playas «perjudica a todos» y que el comportamiento de unos pocos «ensucia la imagen de todo el colectivo».

«Por estos sinvergüenzas nos van a dejar sin pescar a todos, y te lo dice un pescador», apuntaba otro usuario, mientras algunos proponían nuevas medidas de control, como imponer tasas o permisos especiales para garantizar una mayor vigilancia y limpieza de las zonas costeras.

La denuncia ha vuelto a poner sobre la mesa la preocupación por la falta de respeto hacia el entorno natural en enclaves protegidos como Doñana. Tanto los pescadores deportivos como los amantes del mar coinciden en que estos actos aislados perjudican gravemente a la imagen del sector y pueden traducirse en sanciones o restricciones futuras.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia