Hemos entrado en el otoño y, con él, se acerca irremediablemente -al menos por el momento- el cambio horario que hará que la noche llegue mucho antes a los hogares de Huelva.
El horario de invierno está a la vuelta de la esquina, y con él llegará la necesidad de atrasar una hora el reloj: lo que comúnmente explicamos como 'ganarle' una hora a la noche.
Cambio de hora de invierno
En concreto, el conocido como horario de invierno entrará en vigor, como cada año, el último domingo del mes de octubre. Así, en este 2024 será en la madrugada del 27 de octubre cuando habrá que mover las agujas del reloj hacia atrás.
A las 3.00 horas de la madrugada (horario de la Península) serán las 2.00 horas; mientras que en el caso de las Islas Canarias, será a las 2.00 horas cuando se atrasará el reloj a las 1.00 horas.
Así, la jornada del domingo, 27 de octubre, tendrá 25 horas.
Motivos para el cambio de hora
Los motivos para llevar a cambio esta modificación horaria, que algunos expertos señalan que afecta a los biorritmos y provoca desajustes en ciertas personas, que tardan a adaptarse al cambio, vuelven a basarse en el aprovechamiento de las horas de luz natural y el ahorro energético.
Sin embargo, en los últimos años estos cambios horarios han estado en continuo debate, siendo mucho, a nivel institucional incluso, los que abogan por su supresión.
El cambio de hora viene regulado en la Directiva 2000/84/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de enero de 2001, que estipula que el periodo de verano concluye en todos los países miembro de la Unión Europea a la una de la madrugada -hora universal- del último domingo de octubre.
Pero han sido varios los países, no sólo España, que han apostado por eliminar esta modificación horaria, aunque la decisión se ha ido prorrogando, y ahora se fija la nueva fecha límite en el año 2026.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión