Componentes de la Guardia Civil del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de Huelva, han procedido a investigar y poner a disposición judicial, a un conductor por dos delitos contra la seguridad vial, por conducir excediendo ampliamente los 80 km/h. sobre la velocidad establecida en vías interurbanas y por un delito de conducción de modo temerario con grave riesgo para la seguridad vial y la del resto de usuarios de la vía.
De los hechos se tuvo conocimiento tras recibirse denuncia a través del Portal de Colaboración Ciudadana de la Dirección General de la Guardia Civil, que denunciaba la presencia de una publicación en la red social Instagram, en la que se apreciaba como una persona, además de subir a un perfil de la citada red fotografías en las que posaba con un deportivo de alta gama, hacía lo propio subiendo un vídeo circulando a 210 km/h, en un tramo de carretera entre las localidades de La Antilla y El Terrón, ambas del municipio de Lepe, en un tramo limitado a 50 km/h.
En dicho clip de video se apreciaba como la persona que conducía, sujetaba con su mano izquierda el teléfono con el que captaba los hechos, mientras conducía con la derecha hasta alcanzar la citada velocidad y adelantaba a varios vehículos, momento en el que se ve obligado a retornar a su carril derecho por la presencia de vehículos en sentido contrario y se encuentra un peatón que hacía deporte, al que pasa a escasa distancia.
Otra conducción temeraria
La actuación no se limitó únicamente a la publicación denunciada, sino que tras analizar el perfil del investigado por los agentes del GIAT, fue detectado otro clip de video con otro vehículo similar de alta gama, que llegó a circular en las mismas circunstancias, entre La Antilla e Isla Cristina, en un tramo de vía en el que estaba limitada la velocidad a 50 km/h, por la presencia de pasos de peatones y el acceso a la playa desde un camping, llegando a alcanzar los 174 km/h, hechos que ocurrieron en el mes de agosto de 2024.
Posibles sanciones
Estas conductas temerarias y extremadamente peligrosas generan un grave riesgo para el resto de usuario de la vía y su autor se enfrenta a penas que pueden llegar a prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses y en cualquier caso privación de conducir un vehículo a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
La detección de estas infracciones graves indica la eficacia en la investigación de delitos contra la seguridad vial que el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huelva lleva a cabo a través del seguimiento en redes sociales, con el objetivo de reducir la siniestralidad y garantizar la seguridad de todos los conductores. De los hechos se han instruido diligencias, de las que entiende el Juzgado Decano de Ayamonte.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión