LA GUARDIA CIVIL

Investigan a cuatro personas de una banda criminal por usar billetes falsos en tiendas de seis municipios de Huelva

La denominada Operación Tartessos 12-Pecunia se inició a finales de 2023

Todos los delitos se perpetraron en una franja horaria de escasas dos horas

Alerta: proliferan los billetes falsos en Cortegana

Detienen a 43 personas que compraban y vendían billetes falsos de 20 y 50 euros por Internet

Comandancia de la Guardia Civil en Huelva europa press

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha investigado a cuatro personas por su presunta implicación en diez delitos de falsificación de moneda y timbre, además de un delito de pertenencia a grupo criminal, perpetrados en diferentes localidades de la provincia de Huelva. Los investigadores supuestamente usaban billetes falsos para comprar en establecimientos. Las adquisiciones eran de pequeño valor para «conseguir el máximo de efectivo al recoger el cambio».

Según ha indicado el Instituto Armado, la denominada Operación Tartessos 12-Pecunia se inició a finales de 2023, cuando diferentes establecimientos hosteleros y de servicios en las localidades de Alosno, Tharsis, Villanueva de las Cruces, Cabezas Rubias, Santa Bárbara de Casas y Paymogo habían recibidos billetes falsificados.

Según ha explicado la Guardia Civil, los autores compraban artículos de escaso valor con el fin de recaudar el mayor montante monetario de curso legal. Una vez recibido el cambio por el artículo adquirido, los presuntos autores se marchaban apresuradamente del lugar. Todos estos delitos se perpetraron en las diferentes localidades el mismo día y en una franja horaria de escasas dos horas.

De este modo, fruto de la investigación de los diferentes puestos de la Guardia Civil en las distintas localidades perjudicadas, se pudo identificar el vehículo utilizado para tal fin, así como a cuatro de las personas relacionadas con los hechos.

Durante el desarrollo de la operación, se han intervenido diversos billetes de diferente valor monetario, que una vez analizados, se ha obtenido que los mismos son de curso ilegal, es decir, falsificados.

De este modo, las investigaciones han sido llevadas a cabo por el Equipo Roca 2 de la Guardia Civil de Valverde del Camino, en la lucha contra la falsificación de billetes y monedas en España. Los investigados, junto a las diligencias policiales instruidas, fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción número 1 de Valverde del Camino.

Recomendaciones

La Guardia Civil ha informado de que, en el caso de recibir un billete aparentemente falso, se puede interponer denuncia al respecto, haciendo entrega del mismo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en cualquier entidad bancaria, pero en ningún caso deberás utilizarlo para una compra.

Por otro lado, aconseja a los trabajadores de establecimientos desconfiar de un cliente que realice el pago de un artículo de bajo precio con un billete de gran valor. Así, la Guardía Civil recomienda utilizar dispositivos para su detección, si se carece de ello, hay que tocar el relieve en los dibujos, mirar al trasluz la marca de agua y el hilo de seguridad y girarlo ligeramente para apreciar el cambio de color de la tinta en los hologramas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación