Una negligencia del patrón, clave en el hundimiento del Pitanxo donde murió un pescador de Lepe
Acaba de conocerse el informe final de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM) sobre la tragedia
Tres años del naufragio del Pitanxo: «Fue como tener una película de miedo en mi cabeza»
Uno de los cadáveres rescatados tras el naufragio del 'Villa de Pitantxo' es el del lepero Juan Antonio Cordero
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónFamiliares de las 21 víctimas mortales del naufragio del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo' acogieron con satisfacción el informe final de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM) sobre la tragedia, que ha sido publicado este jueves: «Estamos más fuertes que nunca porque nosotros sabíamos la verdad».
En concreto, el documento apunta hacia la responsabilidad del patrón, Juan Padín, y de la empresa armadora, Pesquerías Nores, en el siniestro que costó la vida a 21 tripulantes el 15 de febrero de 2022 frente a las costas de Terranova (Canadá). Uno de ellos era natural de Lepe, Juan Antonio Cordero.
«Hoy estamos más fuertes que nunca porque nosotros sabíamos la verdad», afirmaron los familiares, que comparecieron ante los medios de comunicación a las puertas de la Audiencia Provincial de Pontevedra.
La portavoz del colectivo, María José de Pazo, calificó la jornada como «un día muy importante» tras más de tres años de espera. Según explicó, el informe definitivo «es aún más rotundo» que el borrador previo, al señalar «fallos graves en la evacuación» y «omisiones inaceptables en materia de seguridad». Entre los datos que calificó de «espeluznantes», destacó que «hacía 20 años que no se revisaban los trajes de supervivencia» de la tripulación.
«Todo esto nos llena de tristeza, porque, independientemente de la negligencia del patrón, si al menos se hubiera intentado evacuar antes, muchos de los familiares que faltan estarían con nosotros», lamentó De Pazo, quien insistió en que «haya dos, haya tres, haya cuatro, mil informes... La verdad es una y siempre van a decir esto».
El documento también respalda el testimonio del tercer superviviente, Samuel Kwesi, y las conclusiones de los peritos judiciales desplazados a Terranova durante la investigación.
Las familias expresaron su agradecimiento al actual presidente de la CIAIM, «que actuó con agilidad y permitió culminar un trabajo exhaustivo y riguroso», así como al anterior responsable del organismo, fallecido durante el proceso. «Este informe es sólido, con datos y mucha investigación. Lo agradecemos de corazón», añadió. «Confiamos plenamente en la justicia y en los peritos judiciales», subrayó la portavoz.
Audiencia Nacional
Por su parte, el abogado de las familias, Manuel Lampón, confirmó que la Audiencia Nacional ha solicitado incorporar el informe de la CIAIM al procedimiento judicial. Explicó que lo publicado en la web del Ministerio de Transportes «es solo el informe principal», y que aún está pendiente la entrega formal del soporte documental completo.
Lampón precisó que el equipo jurídico y técnico ya está analizando el contenido del informe, aunque recordó que llevan casi cuatro años trabajando en este proceso. En los próximos días se adoptarán «las decisiones oportunas tanto desde el punto de vista jurídico como técnico», pero insistió en que «es fundamental disponer del soporte documental completo» antes de valorar la solicitud de nuevas diligencias.
El abogado destacó que el informe introduce hechos no contemplados al inicio de la investigación y amplía las posibles responsabilidades del patrón y de la empresa armadora. «Si procede solicitar actuaciones judiciales adicionales, así lo haremos. En todo caso, será el juez quien decida», apuntó.
«Primero, el juez deberá determinar si la investigación está completa o si deben practicarse más diligencias. Solo entonces podrá decidir si procede abrir la siguiente fase del proceso y dar paso a los escritos de acusación y defensa», concluyó Lampón.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión