La Fiscalía pide el internamiento en régimen semiabierto para los menores implicados en la agresión a una educadora en Huelva
El juez aún no ha acordado la medida solicitada por el Ministerio Público
Hospitalizada una educadora social tras sufrir un 'mataleón' por parte de un joven de un centro de menores de Huelva
La Junta asegura que ya contempla reforzar la seguridad de los cuidadores en los centros de menores

La Fiscalía de Menores ha solicitado como medida cautelar el internamiento en centro semiabierto para los dos menores detenidos por la agresión a una educadora social en un centro de protección de menores de Huelva capital.
Así lo han indicado a Europa Press desde la Fiscalía Superior de Andalucía, que ha indicado que los dos menores han pasado a disposición judicial este fin de semana como sospechosos de la agresión a la educadora y se les ha tomado declaración.
De la misma manera, ha informado de que esta medida está pendiente de que sea acordada por el juez, así como ha apuntado que la Fiscalía sigue valorando si hay más menores implicados en la agresión.
Según indicó el sindicato CCOO se trató de una «brutal agresión» a esta educadora social «mientras trabajaba sola en su turno de noche», a la que habrían dejado inconsciente con la denominada técnica del 'mataleón', que consiste en estrangular durante unos instantes y por la espalda a la víctima.
Falta de efectivos
En este sentido, en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, la delegada de personal de CCOO del centro, Lydian Guerrero, ha lamentado que «no se trata de una agresión aislada» ya que ella también tiene «tres denuncias interpuestas por agresiones», así como que estos menores «dejaron inconsciente» a la trabajadora «en una ocasión» y «en una segunda ocasión semiinconsciente, pero pudo gritar y pedir ayuda, aunque hay que remarcar que los efectivos no vinieron porque no había medios. Estaban todos ocupados y es lo que queremos reivindicar», ha dicho.
Guerrero ha insistido en que están «bajo mínimos» y que no se puede «hacer turnos de trabajo solos» para «garantizar» la seguridad de estos trabajadores y «la de otros menores» que se encuentran en estos centros«. »Tenemos que velar por todos«, ha dicho antes de añadir que no se trata de menores »españoles y nacidos en España« y que aclaraba esta circunstancia porque no quieren »criminalizar a los menores no acompañados« porque »hay mucho debate sobre esto« y no les parece »justo«.