ESTE JUEVES
Varios trabajadores del SAE de Isla Cristina requirieron escolta policial para salir de su lugar de trabajo
Recibieron amenazas de varios usuarios en la oficina de empleo de la localidad
El sindicato CSIF condena de manera enérgica cualquier forma de intimidación o coacción y lamenta profundamente este incidente
CSIF considera inaceptable el número de agresiones que soportan los profesionales de la sanidad pública
CSIF denuncia una agresión física y verbal en el Centro de Salud de Los Rosales

CSIF Huelva denuncia que el personal laboral del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Isla Cristina se vio obligado a abandonar sus puestos de trabajo ayer bajo la escolta de agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado debido a las amenazas de los usuarios.
Emilio Gallango, responsable del sector, relata que la jornada de ayer en la oficina de Isla Cristina fue testigo de una situación «inaceptable en la que nuestros compañeros y compañeras se vieron forzados a abandonar su lugar de trabajo bajo la escolta de agentes de las fuerzas de seguridad del Estado». Esta medida fue necesaria debido a la falta de vigilancia y la presión «inadmisible» ejercida por los usuarios en la oficina de empleo.
«CSIF condena de manera enérgica cualquier forma de intimidación o coacción dirigida hacia los empleados públicos y lamenta profundamente este incidente», demanda Gallango.
El líder sindical subraya que «esta situación no puede considerarse un incidente aislado». Más bien, es el resultado directo de una política de recortes en materia de seguridad llevada a cabo por la Junta de Andalucía en el Servicio Andaluz de Empleo. Además, es importante señalar que, a diferencia de otros servicios públicos, se ha negado la posibilidad de teletrabajo a nuestros empleados públicos, lo que agrava aún más la situación.
Gallango destaca que «la integridad física de nuestros empleados públicos está en peligro, y esta problemática pone en jaque el funcionamiento normal de un servicio público que consideramos esencial para la comunidad andaluza».
Llamado "urgente" a la Junta
CSIF hace un llamado «urgente» a la Junta de Andalucía para que tome «sin demora» todas las medidas necesarias a nivel provincial con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los empleados públicos. «Además, instamos a garantizar el derecho de estos profesionales a desempeñar sus funciones sin correr riesgos para su integridad física», exige Emilio Gallango.
«Exigimos una respuesta inmediata y eficaz por parte de las autoridades competentes para abordar este problema de seguridad y garantizar que nuestros trabajadores y trabajadoras puedan desempeñar sus labores en un entorno seguro y libre de amenazas», concluye Gallango.