BÚSQUEDA DE DATOS

¿Qué es una startup data driven?

¿Qué es una startup data driven?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

TheFringe/LABS es una factoría de startups indie especializada en el sector proptech y la creación, incubación y aceleración de data driven startups. ¿Qué es una data driven startup? Es aquella startup centrada en los datos, y en las decisiones estratégicas tomadas en base a los mismos.  La importancia que han adquirido los datos en el sector proptech sobre todo durante y después de la pandemia ha sido innegable, ya que nos hemos visto inmersos en un escenario de incertidumbre en la oferta y la demanda, y la única manera de tomar decisiones ha sido confiar en los datos como fuente fiable de información. TF/LABS produce, incuba y acelera

La importancia que han adquirido los datos en el sector proptech sobre todo durante y después de la pandemia ha sido innegable, ya que nos hemos visto inmersos en un escenario de incertidumbre en la oferta y la demanda, y la única manera de tomar decisiones ha sido confiar en los datos como fuente fiable de información.

TF/LABS produce, incuba y acelera data driven startups que ayudan con la búsqueda de datos de oferta, demanda y geolocalización a las empresas del sector inmobiliario a diferenciarse de su competencia.

TheFringe/LABS es una factoría de startups indie especializada en el sector proptech y la creación, incubación y aceleración de data driven startups. ¿Qué es una data driven startup? Es aquella startup centrada en los datos, y en las decisiones estratégicas tomadas en base a los mismos.  La importancia que han adquirido los datos en el sector proptech sobre todo durante y después de la pandemia ha sido innegable, ya que nos hemos visto inmersos en un escenario de incertidumbre en la oferta y la demanda, y la única manera de tomar decisiones ha sido confiar en los datos como fuente fiable de información. TF/LABS produce, incuba y acelera data driven startups que ayudan con la búsqueda de datos de oferta, demanda y geolocalización a las empresas del sector inmobiliario a diferenciarse de su competencia. Muchas compañías intentan montar unidades de data en sus negocios que son poco sostenibles como soluciones internas debido a la especialización que requieren. The Fringe Labs utiliza su metodología y procesos propios para montar unidades de data en corporaciones a modo de corporate venture builder para data driven startups especçificamente, poniendo los más de 10 años de experiencia al servicio de compañías que carecen de los recursos propios o el conocimiento necesario para crear estas unidades in house. TheFringe/LABS se nutre de una red de contactos y un ecosistema que facilita la consecución de perfiles altamente cualificados en el sector de la data así como la creación desde cero de estas data driven startups corporativas, que posibiliten una adecuada adquisición de datos asegurando volúmenes, precisión y calidad de los datos obtenidos. Las data driven startups del sector proptech todavía son novedosas en España, debido a que es un campo muy novedoso en ambos flancos: por un lado, el sector inmobiliario ha sido desde siempre un sector tradicional, por lo que la industria proptech todavía tiene un largo recorrido y hay espacio para mucha más innovación que desarrolle el sector en términos de innovación y competitividad. Por otro lado, los datos están democratizados en el sentido de que cualquier compañía puede adquirirlos, pero no están lo suficientemente desarrollados en todas las áreas del proptech, por lo que hay nicho de mercado suficiente para que sigan creándose data driven startups que ayuden a definir y decidir estratégicamente tanto a inmobiliarias, arrendatarios, brokers inmobiliarios, inversores de capital privado, fondos de inversión e incluso bancos que posean una cartera inmobiliaria. Los diferentes datos pueden variar desde el número de inmuebles por zona, tipología de los mismos, datos demográficos y económicos de la población en un área determinada, ránkings de seguridad por área, datos de consumo, canibalización en retail… son tantos los datos que pueden conseguirse y de tan buena calidad que por ejemplo una cadena de supermercados puede identificar en cuestión de horas qué localización es la mejor para abrir un nuevo negocio, sabiendo de antemano dónde está su competencia, qué ventas aproximadas va a generar y el índice de canibalización de negocios cercanos. Esta información tan precisa no solo agiliza la toma de decisiones, sino que digitaliza procesos tediosos y con mayor margen de error que se efectuaban antes de la creación de estas data driven startups. El dato como valor diferenciador va a ser clave en el futuro inmediato y TheFringe/LABS lo sabe bien. Gracias a la creación de data driven startups conformadas por los mejores equipos de data scientists las empresas podrán ahorrar dinero y tiempo poniéndose en manos de startups que emplean la tecnología aplicada al dato para obtener una cantidad de datos curados y procesados en base a las necesidades específicas de cada cliente que les permita alcanzar sus objetivos de una manera más eficiente y con mayor tasa de éxito.

Las data driven startups del sector proptech todavía son novedosas en España, debido a que es un campo muy novedoso en ambos flancos: por un lado, el sector inmobiliario ha sido desde siempre un sector tradicional, por lo que la industria proptech todavía tiene un largo recorrido y hay espacio para mucha más innovación que desarrolle el sector en términos de innovación y competitividad. Por otro lado, los datos están democratizados en el sentido de que cualquier compañía puede adquirirlos, pero no están lo suficientemente desarrollados en todas las áreas del proptech, por lo que hay nicho de mercado suficiente para que sigan creándose data driven startups que ayuden a definir y decidir estratégicamente tanto a inmobiliarias, arrendatarios, brokers inmobiliarios, inversores de capital privado, fondos de inversión e incluso bancos que posean una cartera inmobiliaria.

Los diferentes datos pueden variar desde el número de inmuebles por zona, tipología de los mismos, datos demográficos y económicos de la población en un área determinada, ránkings de seguridad por área, datos de consumo, canibalización en retail… son tantos los datos que pueden conseguirse y de tan buena calidad que por ejemplo una cadena de supermercados puede identificar en cuestión de horas qué localización es la mejor para abrir un nuevo negocio, sabiendo de antemano dónde está su competencia, qué ventas aproximadas va a generar y el índice de canibalización de negocios cercanos. Esta información tan precisa no solo agiliza la toma de decisiones, sino que digitaliza procesos tediosos y con mayor margen de error que se efectuaban antes de la creación de estas data driven startups.

El dato como valor diferenciador va a ser clave en el futuro inmediato y TheFringe/LABS lo sabe bien. Gracias a la creación de data driven startups conformadas por los mejores equipos de data scientists las empresas podrán ahorrar dinero y tiempo poniéndose en manos de startups que emplean la tecnología aplicada al dato para obtener una cantidad de datos curados y procesados en base a las necesidades específicas de cada cliente que les permita alcanzar sus objetivos de una manera más eficiente y con mayor tasa de éxito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia