TECNOLOGÍA
El mailing y su eficacia
El entramado empresarial se encuentra en plena era digital, en la que para conseguir diferenciarse de la competencia, se pone a disposición de las empresas una amplia gama de herramientas, como puede ser el mailing.

El comercio actual está globalizado, la cantidad de clientes potenciales aumenta, porque puede ofrecer sus servicios y sus productos a personas que se encuentren en cualquier rincón del mundo. Pero esto también supone una mayor competencia y es preciso identificar ese aspecto clave que pueda convertir a la empresa en única y atípica.
Una de las herramientas bastante útiles a día de hoy para sacar el máximo rendimiento a las campañas de marketing es el uso del mailing. Esta técnica lleva años acompañando a las empresas en sus departamentos de publicidad, siendo un gran reclamo para el público objetivo, que consiste en el envío masivo de emails comerciales con el propósito de aumentar sus ventas y la cartera de clientes.
El mailing se suele utilizar de forma periódica para enviar newsletters, para informar sobre alguna novedad en su amplio abanico de productos y servicios, o para anunciar alguna oferta o promoción puntual, siendo un gran reclamo para la empresa de cara a una mayor fidelización, o para conseguir una mayor actividad y visitas en redes sociales y el sitio web.
Tips para una campaña de mailing exitosaPara saber cómo hacer un mailing que coseche buenos resultados, a continuación se muestran algunos consejos y detalles que ayudarán a conseguir este propósito. En primer lugar, hay que tener en cuenta que el diseño juega un papel muy importante en este tipo de campaña de marketing, de ello dependerá, en muchas ocasiones, que se llegue a abrir o no el correo, una vez el cliente lo tenga en su bandeja de entrada. El diseño debe ser atractivo, ayudándose de colores y tipografías que llamen la atención del público objetivo. El contenido del mailing debe ser interesante y útil para el cliente, por lo que será necesario realizar una base de datos previa, con el perfil o perfiles de los destinatarios a los que se les vaya a hacer llegar la campaña de publicidad de su empresa. Para conseguir el resultado esperado, la redacción debe ser sencilla, evitando un vocabulario demasiado técnico; y también persuasiva, aprovechando, por ejemplo, el reclamo de un descuento con una duración determinada. Como primera toma de contacto, al igual que ocurre con el diseño y el texto, el asunto también es primordial. Antes del envío del mailing es necesario detenerse para poner un asunto que sea original y diferente, alejado de lo habitual, de esta forma se podrá conseguir sorprender al lector y posible cliente potencial. Toda empresa, para que el mailing pueda funcionar y alcanzar su objetivo de conversión, debe tener su base de datos de clientes objetivo actualizada. Esta labor puede suponer una dedicación exhaustiva, pero no son pocos los casos en los que la persona de contacto ya no se encuentra en la empresa o ha cambiado de puesto. Por otro lado, confirmar la aceptación de nuevos clientes y evitar en la medida de lo posible las faltas y errores en la transcripción de las direcciones de los correos electrónicos, es otro de los motivos que pueden llevar a la catástrofe en una campaña de publicidad. Una vez que el mensaje que se va a enviar con la campaña ya está revisado y listo, ahora el siguiente paso es saber escoger la hora en la que se debe enviar. No existe una hora óptima concreta a lo largo del día, pero sí algunas en las que es más probable que los receptores puedan acceder a su cuenta de correo. Lo ideal es que el mailing sea enviado en el periodo incluido dentro del horario comercial habitual, para asegurarse de que la cantidad de correos sin leer sea mínima en la campaña, así que estará prohibido el envío a última hora de la tarde o por la noche. En el caso de que el mailing que se realice sea a nivel internacional, controlar las diferentes zonas horarias puede ser más complicado. Otro aspecto importante para conseguir un éxito rotundo con la campaña de publicidad, utilizando el envío masivo o mailing, es que el contenido del mismo pueda verse sin problemas en cualquier tipo de dispositivo, utilizando un formato de publicidad que permita su visualización a la perfección, sin cortes y sin problemas a la hora de cargar. No hay que olvidar que la mayoría de clientes potenciales revisan su correo desde su smartphone o desde su tablet. Mailrelay, una excelente opciónLa plataforma digital especializada en estas herramientas email marketing gratis de envío masivo que más éxito está teniendo en la actualidad, es Mailrelay, ya que ofrece ventajas nunca antes vistas y se encuentra al alcance de toda persona y empresa, ya que puede probarse de forma completamente gratuita. Hasta la aparición de Mailrelay, el número de envíos masivos estaba muy limitado. Ahora, con esta nueva plataforma, se pueden enviar hasta 80.000 emails al mes, sin tener que restringir la cantidad diaria que se envía, para tranquilidad de las empresas. Por otro lado, el mailing sirve para publicitar a una empresa, y el diseño juega un papel de vital importancia, tal y como se ha indicado con anterioridad, por lo que en el mismo no aparecerá ningún tipo de publicidad o logo de Mailrelay. Para saber si una campaña de marketing haciendo uso del mailing ha tenido éxito, es necesario tener acceso a los datos estadísticos correspondientes con todo lujo de detalles. Con Mailrelay no hay problema al respecto, ponen toda la información a disposición de las empresas que confían en ellos. Para trabajar con Mailrelay no se debe ser un experto en marketing digital, en esta plataforma innovadora, la elaboración del mailing se simplifica de tal forma que en cuestión de minutos se tendrá un formato llamativo, que captará la atención del público, gracias a sus plantillas y a las diferentes facilidades que ofrece en su plataforma.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que el diseño juega un papel muy importante en este tipo de campaña de marketing, de ello dependerá, en muchas ocasiones, que se llegue a abrir o no el correo, una vez el cliente lo tenga en su bandeja de entrada. El diseño debe ser atractivo, ayudándose de colores y tipografías que llamen la atención del público objetivo.
El contenido del mailing debe ser interesante y útil para el cliente, por lo que será necesario realizar una base de datos previa, con el perfil o perfiles de los destinatarios a los que se les vaya a hacer llegar la campaña de publicidad de su empresa. Para conseguir el resultado esperado, la redacción debe ser sencilla, evitando un vocabulario demasiado técnico; y también persuasiva, aprovechando, por ejemplo, el reclamo de un descuento con una duración determinada.
Como primera toma de contacto, al igual que ocurre con el diseño y el texto, el asunto también es primordial. Antes del envío del mailing es necesario detenerse para poner un asunto que sea original y diferente, alejado de lo habitual, de esta forma se podrá conseguir sorprender al lector y posible cliente potencial.
Toda empresa, para que el mailing pueda funcionar y alcanzar su objetivo de conversión, debe tener su base de datos de clientes objetivo actualizada. Esta labor puede suponer una dedicación exhaustiva, pero no son pocos los casos en los que la persona de contacto ya no se encuentra en la empresa o ha cambiado de puesto.
Por otro lado, confirmar la aceptación de nuevos clientes y evitar en la medida de lo posible las faltas y errores en la transcripción de las direcciones de los correos electrónicos, es otro de los motivos que pueden llevar a la catástrofe en una campaña de publicidad.
Una vez que el mensaje que se va a enviar con la campaña ya está revisado y listo, ahora el siguiente paso es saber escoger la hora en la que se debe enviar. No existe una hora óptima concreta a lo largo del día, pero sí algunas en las que es más probable que los receptores puedan acceder a su cuenta de correo. Lo ideal es que el mailing sea enviado en el periodo incluido dentro del horario comercial habitual, para asegurarse de que la cantidad de correos sin leer sea mínima en la campaña, así que estará prohibido el envío a última hora de la tarde o por la noche. En el caso de que el mailing que se realice sea a nivel internacional, controlar las diferentes zonas horarias puede ser más complicado.
Otro aspecto importante para conseguir un éxito rotundo con la campaña de publicidad, utilizando el envío masivo o mailing, es que el contenido del mismo pueda verse sin problemas en cualquier tipo de dispositivo, utilizando un formato de publicidad que permita su visualización a la perfección, sin cortes y sin problemas a la hora de cargar. No hay que olvidar que la mayoría de clientes potenciales revisan su correo desde su smartphone o desde su tablet.
La plataforma digital especializada en estas herramientas email marketing gratis de envío masivo que más éxito está teniendo en la actualidad, es Mailrelay, ya que ofrece ventajas nunca antes vistas y se encuentra al alcance de toda persona y empresa, ya que puede probarse de forma completamente gratuita.
Hasta la aparición de Mailrelay, el número de envíos masivos estaba muy limitado. Ahora, con esta nueva plataforma, se pueden enviar hasta 80.000 emails al mes, sin tener que restringir la cantidad diaria que se envía, para tranquilidad de las empresas.
Por otro lado, el mailing sirve para publicitar a una empresa, y el diseño juega un papel de vital importancia, tal y como se ha indicado con anterioridad, por lo que en el mismo no aparecerá ningún tipo de publicidad o logo de Mailrelay.
Para saber si una campaña de marketing haciendo uso del mailing ha tenido éxito, es necesario tener acceso a los datos estadísticos correspondientes con todo lujo de detalles. Con Mailrelay no hay problema al respecto, ponen toda la información a disposición de las empresas que confían en ellos.
Para trabajar con Mailrelay no se debe ser un experto en marketing digital, en esta plataforma innovadora, la elaboración del mailing se simplifica de tal forma que en cuestión de minutos se tendrá un formato llamativo, que captará la atención del público, gracias a sus plantillas y a las diferentes facilidades que ofrece en su plataforma.