TECNOLOGÍA

La mejor marca de portátiles

La mejor marca de portátiles

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde los orígenes de la computación portátil, donde solo había un par de fabricantes, hasta la actualidad, muchas son las marcas que han irrumpido en el mercado. Por eso, en la actualidad existe una enorme variedad donde elegir, algo que es positivo por un lado, pero que puede hacer complicada la elección para algunos. Este tutorial servirá para identificar cuál es la mejor marca de portátiles.  Pese a toda esa enorme cantidad de marcas de portátiles, existe un Top 10 de marcas que siempre destacan por su calidad e innovación, permaneciendo siempre a la vanguardia de este tipo de equipos informáticos. Y, lo que es más importante, con un buen respaldo de su soporte técnico para solucionar cualquier problema de la mejor forma posible. Top 10:

Pese a toda esa enorme cantidad de marcas de portátiles, existe un Top 10 de marcas que siempre destacan por su calidad e innovación, permaneciendo siempre a la vanguardia de este tipo de equipos informáticos. Y, lo que es más importante, con un buen respaldo de su soporte técnico para solucionar cualquier problema de la mejor forma posible.

En este Top 10 se listan las 10 mejores firmas para tomar como referencia a la hora de elegir la mejor marca de portátiles, con sus ventajas y desventajas, ya que ninguna es perfecta:

Apple es una de las marcas más exclusivas, casi un objeto de lujo dentro de la informática. Sus modelos están entre los más avanzados y con mejor calidad de todos. Destacan especialmente por su diseño, materiales e innovación, estando siempre a la vanguardia, con un rendimiento excepcional, de las mejores perstaciones del mercado, y con una plataforma tan robusta, estable y segura para trabajar como es macOS.

Evidentemente, todo esto se paga, por lo que suelen ser más caros que la media de portátiles, aunque por debajo del precio de muchos portátiles gaming. No todo son ventajas, también puede estar entre las desventajas su ecosistema algo más cerrado, tanto por la cantidad de software disponible como por los drivers compatibles, aunque no debería ser un problema mayúsculo.

Resumiendo, los pros y contras de Apple, por los que se puede considerar una de la mejor marca de portátiles, son:

Pros:

Rendimiento.

Autonomía.

Innovación.

Facilidad de uso.

Estética y diseño.

Calidad de sonido e imagen.

Sistema operativo seguro, estable y robusto.

Buen soporte técnico.

Contras:

Precio alto.

Limitaciones en cuanto al hardware compatible y el software.

Memoria no actualizable.

Pocos modelos para elegir, menor flexibilidad.

Este otro fabricante americano también está en el Top 10, mejor marca de portátiles. Tienen un buen diseño, y calidad, con algunos detalles que destacan especialmente. Son confiables y se encuentra una enorme variedad de series y modelos para poder elegir el más adecuado según las necesidades de cada usuario (gaming, trabajo, ultrabooks, convertibles o 2 en 1,...).

También es frecuente encontrar equipos con Windows 10 o Windows 11 preinstalado, además de algunos modelos sin sistema operativo para ahorrarse la licencia y poder instalar el sistema que se desee.

Resumiendo, los pros y contras de HP son:

Pros:

Todo tipo de modelos y rangos de precios.

Sistema de atención al cliente entre los mejores.

Garantía.

Calidad de pantalla y sonido.

Compatibilidad.

Hardware de última generación y posibilidad de ampliar.

Contras:

Diseños mejorables.

Durabilidad del hardware podría mejorar.

Soporte de batería inconsistente en algunos modelos.

Es una de las mayores compañías de computación. Este fabricante Chino se ha adentrado en el sector de la supercomputación con grandes resultados, además del sector de los portátiles tras comprar la división ThinkPad de IBM. Así se ha posicionado como una apta de entrar en el top 10 como mejor marca de portátiles.

Lenovo tiene portátiles muy baratos, con una de las mejores relaciones calidad-precio, y también otras opciones premium y más caras, como los portátiles gaming Legion, estaciones de trabajo, etc. Un amplio rango para satisfacer a todos los usuarios como en el caso de HP.

En cuanto a los pros y contras de Lenovo:

Pros:

Excelente atención al cliente y soporte.

Componentes de hardware de última generación.

Todo tipo de segmentos y precios.

Muy buena relación calidad-precio.

Contras:

Diseño y acabado.

Autonomía mejorable.

Dell es otro de los fabricantes norteamericanos. Está en esta lista como mejor marca de portátiles debido a su soporte técnico y servicio post-venta. Entre sus series se encuentran equipos más económicos y otros más caros, con hardware y funciones actuales. Aunque no a todos les gusta el diseño algo simplista de esta firma.

Los pros y contras de esta marca son:

Pros:

Innovación en ultrabooks.

Amplia gama de modelos.

Ligereza y movilidad.

Buena duración de la batería.

Una pantalla más que decente.

Contras:

Diseño demasiado minimalista para algunos.

No ofrecen kits adicionales como otras marcas con muchos accesorios.

Descuentos mínimos.

Este fabricante llega desde Taiwán, consiguiendo comenzar desde abajo y subir hasta posicionarse entre las marcas que más portátiles vende en la actualidad. Y todo por su relación calidad-precio, su enorme variedad de series y modelos para elegir, y su hardware de última generación. Además, al igual que Lenovo, ASUS, HP, etc., también tiene línea de Chromebooks.

Los pros y contras por los que Acer está en la lista como mejor marca de portátiles son:

Pros:

Buen servicio técnico, aunque la atención al cliente podría mejorar.

Gama muy amplia.

Buenos precios y calidad.

Gadgets.

Contras:

La fiabilidad no es la mejor.

La gestión de garantías tampoco.

ASUS es otra de las firmas taiwanesas que se colocan entre las más vendidas. Su diseño, innovación, hardware y calidad la meten como mejor marca de portátiles en esta lista. Por otro lado, tienen un rapidísimo servicio post-venta, y cuentan con detalles bastante destacables, como los modelos con pantalla doble, o alguno de sus teclados más innovadores para diseñadores.

ASUS tiene pros y contras como todas:

Pros:

Diseño.

Pantalla y calidad.

Planes de protección contra accidentes.

Rendimiento.

Contras:

Peso de algunos modelos.

La batería es mejorable en algunos modelos.

MSI también es una marca taiwanesa, y competencia directa de ASUS en el ámbito de las placas base. Sin embargo, se ha especializado en portátiles gaming, con un rendimiento muy elevado para los videojuegos AAA. En general, es una de la mejor marca de portátiles si se busca un equipo para eSports o gaming de alto nivel.

Pros y contras:

Pros:

Rendimiento impresionante y hardware de última generación y gama alta.

Sistemas mejorados de refrigeración.

Calidad de construcción excelente.

Contras:

Atención al cliente mejorable.

Caro.

Compatibilidad para otros sistemas operativos no Windows mala.

También se puede considerar la Surface de Microsoft para esta lista de mejor marca de portátiles. Puede ser la mejor alternativa a los Apple, ya que tienen una calidad, diseño, prestaciones y autonomía excelentes, además de una buena optimización para Windows. Sin embargo, podrás elegir entre varias series para satisfacer a más usuarios.

Pros y contras de Surface:

Pros:

Hardware de gran rendimiento.

Buena autonomía.

Increíble fiabilidad.

Innovación.

Modelos para elegir.

Contras:

Precios algo altos.

Esta firma arrancó en 2005, con una línea de portátiles centrada en revolucionar el mundo del gaming y especializada en este tipo de equipos. Por tanto, se presenta como otra alternativa a MSI. Diseño y rendimiento destacan por encima de todo, aunque no es una firma perfecta.

Los pros y contras de Razer son:

Pros:

Excelente rendimiento y prestaciones para videojuegos.

Soporte técnico decente.

Imagen y sonido de calidad.

Sistemas de refrigeración avanzados.

Diseños gaming.

Contras:

Precio muy alto.

Generalmente no suelen traer demasiada capacidad de almacenamiento.

Por último, la surcoreana Samsung también está en esta lista como mejor marca de portátiles. Son líderes en el sector tecnológico, con buena calidad y fiabilidad de sus equipos. Tiene variedad de modelos para elegir, incluso Chromebooks. Su soporte técnico se puede posicionar entre los mejores.

El resumen completo de pros y contras son:

Pros:

Ligeros y delgados.

Buenas especificaciones técnicas por lo general.

Variedad para elegir.

Contras:

Diseño poco atractivo.

Batería insuficiente en algunos casos.

La garantía no suele cubrir los accesorios.

Actualmente apostar por cualquiera de estas marcas casi siempre es garantía de éxito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación