tecnología

iOS 8: ¿Una derrota oficial de Apple?

Un par de semanas después de la presentación oficial de sus dos nuevos teléfonos y con su nuevo terminal recién aterrizado en España, Apple sigue dando que hablar. La euforia generalizada se ha tornado rápidamente en decepción, y las primeras quejas de usuarios de la marca no han tardado en hacerse oír: al parecer, el nuevo sistema operativo que los de Cupertino presentaron el 9 de septiembre entorpece más que ayuda.

iOS 8: ¿Una derrota oficial de Apple?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presentación de iOS8, el nuevo cerebro para iPhone y iPad causó –casi— tanto furor como los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Sin embargo, el tiro parece haberle salido por la culata a la empresa, que recauda 4 veces el precio de fabricación por cada terminal vendido. Ante tal desembolso por parte del consumidor (desde 699 euros por el iPhone 6 libre y 799 euros por el iPhone 6 Plus), se entiende que los compradores potenciales exijan altos estándares de rendimiento.

Muchos usuarios detectaron bugs (pequeños errores de programación) en la nueva versión iOS, disponible en descarga gratuíta desde el 17 de septiembre. Éstos afectaban a varias de las funcionalidades de los teléfonos: descarga acelerada de la batería (ya de por sí lejos de ser uno de los puntos fuertes de los dispositivos de la marca), fallo de la conexión a internet vía wifi…

La presentación de iOS8, el nuevo cerebro para iPhone y iPad causó –casi— tanto furor como los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Sin embargo, el tiro parece haberle salido por la culata a la empresa, que recauda 4 veces el precio de fabricación por cada terminal vendido. Ante tal desembolso por parte del consumidor (desde 699 euros por el iPhone 6 libre y 799 euros por el iPhone 6 Plus), se entiende que los compradores potenciales exijan altos estándares de rendimiento.Muchos usuarios detectaron bugs (pequeños errores de programación) en la nueva versión iOS, disponible en descarga gratuíta desde el 17 de septiembre. Éstos afectaban a varias de las funcionalidades de los teléfonos: descarga acelerada de la batería (ya de por sí lejos de ser uno de los puntos fuertes de los dispositivos de la marca), fallo de la conexión a internet vía wifi…En un mercado en que los móviles han pasado a ocupar un lugar privilegiado  tanto en el ámbito social (presencia constante en redes como Facebook o Twitter) como en lo económico (compras online en e-shops con código regalo como Groupon) o hasta en la rutina de sus usuarios (Apps para medir los gastos semanales o las calorías consumidas, entre otros), no es de extrañar que los afectados por el bajo rendimiento de su iPhone pusieran rápidamente el grito en el cielo.Desde Apple actuaron rápido pero de nuevo se dieron de bruces: la actualización iOS 8.0.1, el parche destinado a solventar los fallos iniciales, no hizo sino empeorarlos.  Además de no arreglar la situación, canceló la posibilidad de hacer llamadas e inutilizó la nueva función Touch ID en los iPhone 6. Esta vez, el error vino seguido de disculpas formales: Pedimos disculpas por el gran inconveniente que están experimentando los usuarios, y estamos trabajando contra el reloj para preparar el iOS 8.0.2 que arregle estos problemas, que saldrá al público tan pronto como esté listo, aseguró un portavoz anónimo de Apple a 'The Verge', medio especializado en tecnología.Pero los amantes de la marca no castigan: en  2012, la mala calidad de la aplicación Maps en iOS6 fue rápidamente olvidada, y hoy y a pesar de los fallos técnicos las ventas de la casa no dejan de aumentar. Hasta el jueves 24 y tras menos de una semana de comercialización, la manzana ha vendido más de 10 millones de unidades entre los dos nuevos modelos iPhone. El 26 de septiembre llegan a España, y los más interesados ya comienzan a arremolinarse frente a las tiendas oficiales y operadores de telefonía que lo distribuirán.   

Pero los amantes de la marca no castigan: en  2012, la mala calidad de la aplicación Maps en iOS6 fue rápidamente olvidada, y hoy y a pesar de los fallos técnicos las ventas de la casa no dejan de aumentar. Hasta el jueves 24 y tras menos de una semana de comercialización, la manzana ha vendido más de 10 millones de unidades entre los dos nuevos modelos iPhone. El 26 de septiembre llegan a España, y los más interesados ya comienzan a arremolinarse frente a las tiendas oficiales y operadores de telefonía que lo distribuirán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia