Sanidad

CSI-F exige al SAS que cumpla la sentencia que reconoce el derecho al descanso semanal de 36 horas ininterrumpidas

13.10 h. Los afectados son principalmente los profesionales que están de guardia desde el sábado a las 8.00 hasta el domingo a la misma hora, con lo que ese periodo semanal de reposo quedaba reducido a doce horas ininterrumpidas. Según CSI-F, “es de vital importancia que el personal no esté saturado para poder atender a los pacientes'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras un nuevo incumplimiento por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de los acuerdos en materia de personal, el sindicato CSI-F ha exigido que se adopten las medidas necesarias para acatar la sentencia que reconoce el derecho a un descanso semanal de 36 horas ininterrumpidas al personal sanitario y médico. Esta sentencia, dictada el pasado mes de diciembre de 2011 por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, contempla un periodo de descanso mínimo a la semana de 36 horas (24+12) dentro de un periodo de referencia de 14 días. En el caso del Servicio Andaluz de Salud se ven afectados los trabajadores que están de guardia desde el sábado a las ocho de la mañana hasta el domingo a la misma hora.Estos profesionales tenían que incorporarse, de nuevo, a su trabajo el lunes a los ocho de la mañana, con lo que ese periodo semanal de reposo quedaba reducido a doce horas ininterrumpidas. A raíz de la publicación de esta sentencia, estos trabajadores tienen que permanecer de descanso como mínimo, hasta las ocho de la tarde del lunes siguiente a la salida de la guardia.Al ser una sentencia firme, no cabiendo contra la misma recurso alguno, CSI-F ha exigido que no se demore su ejecución. La importancia de este reconocimiento es que los profesionales sanitarios cuenten con el descanso obligatorio exigido para el desempeño de su trabajo. Debido a las especiales circunstancias de su labor, según CSI-F, “es de vital importancia que el personal no esté saturado para poder atender a los pacientes en las mejores condiciones humanas posibles”. El sindicato puntualiza que “estos trabajadores realizan intervenciones quirúrgicas, diagnósticos y pruebas de detección, entre otras muchas labores, que requieren de la máxima dedicación”. Por este motivo, “no es de recibo que el personal sanitario y médico tenga que doblar turnos o cubrir bajas sin cumplir con el descanso obligatorio”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia