Encuentro digital con josé luis heredia

'La sociedad del siglo XXI demanda sindicatos profesionales como CSI-F'

13.05 h. El Presidente del CSI-F Huelva, José Luis Heredia, se encuentra en la redacción de www.huelva24.com para atender a las preguntas de nuestros lectores. Puedes enviarnos la tuya a buzon@huelva24.com

'La sociedad del siglo XXI demanda sindicatos profesionales como CSI-F'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

1.- Ana. ¿Qué opinión le merece a usted la reforma laboral? 

José Luis Heredia.- Evidentemente no estamos a favor. Entendemos que una reforma laboral aprobada sin consenso que limita los derechos a los trabajadores, que facilita el despido a los empresarios reduciendo las indemnizaciones, y que abre una puerta al posible despido del personal laboral de la administración, nuestro sindicato tiene que ser contundente en este tema, el personal que ha accedido por oposición no puede ser despedido por una posición política.

2.- Antonio.- Tras conocer los datos de este mes de febrero, aumento considerable, ¿piensa que la reforma traerá más o menos paro? 

JLH: En cuanto a sus consecuencias, no va a servir para crear puestos de trabajo, sino que va a fomentar el desequilibrio de las relaciones laborales facilitando la destrucción del empleo y precarizando aún más las condiciones laborales y salariales de los trabajadores. 

Se quiere salir de la crisis con el sacrificio único de los trabajadores facilitando el despido y reduciendo la indemnización y es la primera vez que se recortan los derechos a los contratos anteriores a una reforma.

'La sociedad del siglo XXI demanda sindicatos profesionales como CSI-F'

JLH.- Un sindicato está para la defensa de los trabajadores, no de los sindicalistas, y las funciones que tiene un sindicato hoy están recogidas en la Constitución. Posiblemente hoy, con la situación coyuntural que estamos viviendo, se hace más necesario los sindicatos de corte profesional e independiente.

4.- María González. ¿Cómo cree que se darán los resultados en la autonómicas?

JLH: Según las encuestas parece ser que los resultados están bastante ajustados y que va a depender de los resultados que tengan las demás formaciones políticas para dar la mayoría suficiente.

5.- Manuel Pérez. CSI-F ha sido el sindicato que más elecciones ha ganado en los últimos meses, por lo que tengo entendido, ¿cómo se realiza el trabajo posterior a las elecciones? ¿cambia mucho de ser minoritarios a tener mayoría? 

JLH.- Ciertamente hemos sido el sindicato mayoritario en todas las elecciones en la función pública. El trabajo posterior se realiza con las ganas, ilusión, fuerza y con la responsabilidad que dan las mayorías en los resultados.

6.- Elena. Os habéis convertido en la alternativa a los dos grandes sindicatos, ¿cuántos afiliados tienen en la provincia?

JLH: Nuestra afiliación está por encima de los 5.000 afiliados en Huelva, fundamentalmente en el sector público. Ser alternativa real con la actual legislación es difícil porque solamente se pensó en aquellos momentos en los dos únicos sindicatos que existían. Por ello, desde CSI-F pedimos y pediremos al actual Gobierno que derogue o modifique la norma para dar cabida a sindicatos profesionales como CSI-F, que ya ostenta una representatividad suficiente y es lo que están demandando en una sociedad del siglo XXI los trabajadores.

7.- Natalgc. ¿Cuál será la postura del sindicato en caso de que la Consejería de Educación promueva el aumento de dos horas lectivas para el profesorado de secundaria en el curso 2011-2012?

JLH: El posicionamiento del CSI-F será estar en contra de este aumento de dos horas lectivas para los profesores, porque desde nuestro punto de vista, supondría una merma en la oferta de puestos de trabajo, dado que los interinos dejarían de cubrir estas horas y supondría, igualmente, una merma en la calidad de la enseñanza, cuya defensa postula el CSI-F.

8.- Andrés. Los jóvenes, que después de muchos años de estudio estamos preparando oposiciones, tenemos puestas nuestras ilusiones en que sindicatos como el vuestro sigan luchando para que no nos veamos en el paro los próximos 25 años por culpa del PSOE, que ha colado en la administración a 25000 enchufados de empresas públicas. ¿Seguirá su sindicato de parte de la legalidad hasta el final?

JLH: CSI-F ha estado en contra de la congelación de la oferta de trabajo en las administraciones públicas, si queremos unos servicios de calidad que garanticen el bienestar, la educación y la salud de los andaluces, tenemos y debemos todos luchar para evitar esta merma, porque esto significa reducción de puestos de trabajo en servicios básicos.

Sobre la administración paralela a la que aludes, quiero recordar que desde la primera promulgación del decreto de reordenación del sector público, CSI-F ha estado continuamente en la calle reivindicando la retirada en su momento del decreto y ahora de la ley, porque no estamos de acuerdo con que nadie entre en la administración sin que se hayan superado las pruebas que han tenido que realizar los empleados públicos. Y tampoco estamos de acuerdo de que personal externo usurpen lo que tienen por ley los empleados públicos, como por ejemplo velar por las potestades.

9.- Ana Márquez. ¿Por qué la única preocupación de su sindicato es una campaña de desprestigio a los empleados públicos? Son trabajadores con más de 20 años de experiencia.

JLH. Me imagino que a lo que te estás refiriendo es a los trabajadores de las agencias, nosotros no los consideramos empleados públicos, evidentemente. No obstante, siempre hemos dicho que no estamos en contra de los trabajadores, sino de las argucias que está llevando a cabo la administración del Partido Socialista para colocar a sus enchufados.

10.- Parado. En este momento de crisis son numerosos los casos que saltan en los medios de comunicación acerca de comportamientos poco éticos de liberados sindicales de UGT y CCOO. Después de sus 13 años al frente de CSI-F, ¿Está usted dispuesto a hacer público su sueldo junto con dietas y gastos de representación, así como su patrimonio para demostrar a los trabajadores que ustedes son distintos a los liberados de los sindicatos de clase?

JLH. Por supuesto, yo hago la declaración de la renta todos los años, donde aparece mi sueldo y mi patrimonio. En este sindicato, nadie cobra nada a parte del sueldo que le corresponde por ser empleado público, y en mi caso, mi salario es el mismo que cuando empecé hace 21 años en el mundo sindical y no he promocionado en mi carrera profesional para que nunca nadie pudiera decir que lo he hecho haciendo uso de mi condición de sindicalista.

11.- Parado.  ¿Está dispuesto a que un organismo independiente (Tribunal de Cuentas) audite las cuentas de su organización sindical que preside en Huelva o en su futurible, como futuro presidente de CSI-F en Andalucía y publicarlas? 

JLH: Por supuesto, nosotros como entidad sin ánimo de lucro estamos sometidos a la revisión y al control del Tribunal de Cuentas.

12.- Parado. ¿Considera razonable desde el punto de vista sindical que UGT y CCOO se metan en proyectos urbanísticos o fundaciones como vía de financiación que en algunos casos infunde sospechas de corrupción?

JLH: Si la pregunta es desde el punto de vista sindical, la respuesta es no.

13.- Raúl. Hola, quisiera saber si su sindicato está hipotecado con el PP al igual que pasa en el lado contrario o, si por el contrario, es capaz de cuestionar las actuaciones del actual gobierno central.

JLH: La “I” de CSI-F es de independencia; somos una organización con su propia identidad e ideología que no es otra que la defensa de los trabajadores, sin más tintes. Nosotros no estamos vinculados a ninguna formación política, hablamos con todos por igual, si bien es cierto que algunos son más receptivos que otros. Es más, hemos conseguido más acuerdos con el PSOE que con el PP, no hacemos distinciones. Nos hemos manifestado contra medidas injustas ya fueran promovidas por el PP o por el PSOE. Y este Gobierno central tendrá nuestro rechazo y oposición si en los próximos Presupuestos Generales del Estado se contempla un nuevo recorte a los empleados públicos.

'La sociedad del siglo XXI demanda sindicatos profesionales como CSI-F'

JLH: Espero que no, cuando hablamos de empleados públicos estamos hablando de personal sanitario, profesores de primaria y secundaria, policías, guardias civiles, jueces, magistrados, fiscales, en definitiva, todos aquellos trabajadores que en un estado de bienestar son imprescindibles para su buen funcionamiento.

15.- Observador: Hemos visto en BOJA las cuantías que sustentan la financiación de los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO. ¿Cuál es la financiación de CSI-F?

JLH: Yo le puedo decir que el 90 por ciento de la financiación de CSI-F son las cuotas de sus afiliados y un 10 por ciento son las subvenciones que por ley están recogidas en función de los delegados obtenidos en las elecciones sindicales.

16.- huelvaparticipativa: ¿Por qué a día de hoy su sindicato no tiene una posición clara ante la Reforma Laboral de Fátima Báñez? va a esperar a tener usted una postura y la hará pública tras el 25 de Marzo? ¿por qué este sindicato no se une a las protesta de los otros dos mayoritarios, UGT y CCOO para hacer presión ante ciudadana y que esta reforma sea de verdad una reforma de tod@s y para tod@s?

JLH:  Quiero recordar que con el Gobierno del Partido Socialista en los últimos ocho años, los trabajadores hemos sufrido recortes salariales, del Estado de Bienestar y, además, una reforma laboral, y nadie vio a estos sindicatos en la calle. Por lo tanto, nosotros lo que pretendemos es agotar el trámite parlamentario para la modificación de la ley sin descartar futuras movilizaciones. En ese caso, será CSI-F quien marque los tiempos.

17.- huelvaparticipativa: La reordenación del sector público en Andalucía, ha sido muy criticada pro su sindicato, que incluso se ha manifestado varias veces en la calle. Puede usted decirme en qué perjudica esta reordenación a l@sfuncionari@s?

JLH: Fundamentalmente perjudica a los ciudadanos, en segundo lugar a los opositores, que no tienen posibilidad de entrar en la administración a no ser que tengan un dedo benefactor, y, por supuesto, al conjunto de la sociedad, porque se usurpan potestades públicas que son únicamente reservadas a los funcionarios.

18.- huelvaparticipativa: ¿Se puede calificar su sindicato como un sindicato de ideología liberal o de derechas? Porque desde luego independiente ideológicamente hablando no lo es. Pues independiente en esta vida no lo es nadie.

JLH: Como dije anteriormente, CSI-F tiene una “I” de independiente que evita cualquier intento de politización. Lo que evidentemente es cierto es que tenemos opinión sindical, que habilita cualquier interpretación maliciosa  por parte de intereses de otras organizaciones sindicales.

19.- Gonzalo: ¿Qué opinión le merece la actuación de la UGT en los días previos a su Congreso en Huelva en 2009 atentando contra la FSP?

JLH: La opinión que me merece no la digo yo, la han dicho los jueces en una sentencia judicial.

20.- Laura: ¿Por qué quiere ser presidente regional de CSI-F? 

JLH: Te puedo asegurar que es resultado de una profunda y sincera reflexión. Los que me conocen saben que soy enemigo de ser rentista de trabajos previos, sobreviví con inercia el de asumir un reto sin el suficiente arrojo e ilusión, capaz de garantizar un significativo avance, que supere etapas previas y avale la consecución de futuros logros.

21.- Antonio J.: ¿Qué líneas de trabajo tendría para el sindicato? ¿Qué propuestas?

JLH:  Tenemos que mejorar nuestra presencia en la sociedad andaluza, tanto en el apartado de relaciones institucionales como en los medios de comunicación, para ello, potenciaremos el departamento de comunicación. Trabajaremos para mantener una relación fluida con las instituciones, partidos políticos y organizaciones sociales para hacerlos partícipes de nuestras propuestas. Todo ello en clara consonancia con nuestra presencia en las nuevas tecnologías. Otro de los pilares que tenemos interés en potenciar es la acción sindical para definir las líneas generales de nuestro sindicato y potenciar la unidad de acción.

22.- David López: ¿Qué líneas de trabajo lleva CSI-F en Huelva? ¿En qué consiste su trabajo como presidente?

JLH: Cuando asumí la presidencia de CSI-F Huelva, allá por el año 1999, encontré un sindicato desestructurado y sin presencia pública ni social. Hoy, en pleno siglo XXI, tenemos todo lo contrario y esto es debido al trabajo de los grandes profesionales con los que he contado.

Mi trabajo ha consistido en que con esfuerzo y dedicación se haya conseguido todos estos logros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia