reforma de las Administraciones Públicas
CSI-F reclama un catálogo básico de servicios públicos al ciudadano para delimitar las privatizaciones
13.08 h. En pleno debate sobre la reforma de las Administraciones Públicas, el sindicato CSI-F como fuerza mayoritaria en este ámbito ha exigido que se elabore un catálogo básico de servicios públicos, de referencia para el conjunto de estas administraciones, en el que se determinen aquellos servicios que deben ser de carácter público y, de esta forma, acotar las privatizaciones.
En este sentido, la central sindical entiende que “es necesario delimitar con claridad meridiana” qué servicios públicos se deben prestar directamente a través de los empleados públicos y cuáles a través de otras formas de gestión. Es decir, “definir las competencias y funciones de las Administraciones Públicas y prescindir de entes, gastos superfluos y empresas politizadas con la contratación de personal sin los adecuados controles de selección siguiendo los criterios de igualdad, mérito capacidad y publicidad”.
Por todo ello, CSI-F considera que los empleados públicos deben ejercer un papel central y protagonista en la reforma para garantizar los servicios esenciales que reciben los ciudadanos (como la sanidad, la educación o la justicia) y evitar que cualquier modificación se realice a costa de la privatización o externalización masiva de entes y organismos. De la misma forma, el sindicato asegura que velará por el mantenimiento de los puestos de trabajo y de las condiciones laborales en una reestructuración del sector público que “tiene que llevarse a cabo sin imposiciones y con absoluta transparencia”.
La central sindical espera, finalmente, que se aproveche esta oportunidad para alcanzar “un verdadero pacto de las Administraciones Públicas con el objetivo de modernizar el sector, mejorar en eficacia y transparencia y dignificar el papel de los empleados públicos, injustamente maltratados en la crisis”.