Convocada para el 9 de mayo

CSI-F mantiene abierta la negociación y no secunda, por el momento, la convocatoria de huelga de educación

12.41 h. La Central Sindical subraya que no renuncia a ninguna medida de presión hasta que concluya el proceso de debate sobre la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y el Estatuto Docente. CSI-F esperará a la reunión del próximo martes 16 de abril que mantendrá el Ministerio de Educación con los sindicatos del sector.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después del anuncio de convocatoria por parte de varios colectivos de una huelga general en la educación pública el próximo 9 de mayo, el sindicato CSI-F como organización mayoritaria en la función pública ha asegurado que mantiene abierta la negociación y no secunda, por el momento, el paro en el ámbito de la enseñanza del próximo mes. Sin embargo,

En este sentido, CSI-F esperará a la reunión del próximo martes 16 de abril que mantendrá el Ministerio de Educación con los sindicatos del sector en la que se abordarán estos dos asuntos para decidir qué tipo de medidas tomará ya sea de forma individual o en unidad con el resto de organizaciones. La Central Sindical definirá su línea de actuación de cara a las próximas semanas dependiendo de los acuerdos a los que se llegue en materias como el incremento del horario lectivo al profesorado, la compactación de asignaturas en Bachillerato, la especialización curricular de centros y la reducción de modalidades o la atribución de competencias a la función directiva.

El sindicato ya ha venido mostrando su total rechazo al anteproyecto LOMCE en el Consejo Escolar del Estado y en todos los foros de Educación donde ha intervenido y anuncia que su posición al respecto se mantendrá invariable. Argumenta, entre otras cuestiones, la falta de diálogo y de búsqueda de consensos, la importancia de mantener la LOE como patrón de la LOMCE, la desconfianza hacia la enseñanza pública y la previsión de reducir los presupuestos de Educación 10.000 millones de euros hasta 2015. 

De igual forma, CSI-F ha pedido en reiteradas ocasiones que se negocie cuanto antes el Estatuto Público Docente con el fin de establecer el marco donde se regulen las condiciones laborales y profesionales del profesorado incluyendo temas clave tales como el acceso y la movilidad, la carrera profesional, la ley de autoridad docente o la jubilación. Si estos temas siguen sin abordarse, el sindicato se mostrará inflexible y anunciará nuevas actuaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia