educación

CSIF pide que se contraten más docentes de cara al próximo curso escolar

13.04 h. El sindicato considera “inaceptable” lo ocurrido el pasado curso con la destrucción de 4.500 puestos de trabajo. De igual forma, y aunque aplaude la medida, la organización cree insuficiente la cifra de 850 nuevos interinos que se contratarán a partir del próximo mes de septiembre con fondos del Plan de Calidad.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sector de Enseñanza del sindicato CSIF ha pedido, de cara al próximo curso escolar, que se contraten más docentes insistiendo así en la necesidad de crear más empleo en la educación pública y aumentar las plantillas de los centros. En este sentido, la Central Sindical considera “inaceptable” lo ocurrido el pasado curso con la destrucción de 4.500 puestos de trabajo. De igual forma, y aunque aplaude la medida, la organización cree insuficiente la cifra de 850 nuevos interinos que se contratarán a partir del próximo mes de septiembre con fondos del Plan de Calidad.Por otra parte, CSIF apuesta por considerar las tutorías y las guardias -incluidas las de los recreos- como horario lectivo en Secundaria. También ha recordado que la Administración debe prestar especial atención a la diversidad y los refuerzos.Es imprescindible, según la Central Sindical, que la Consejería de Educación demuestre con hechos que apuesta por la enseñanza pública y por el empleo. Asegura que “el sistema educativo andaluz necesita dar un salto de calidad y eso únicamente se consigue con un aumento de la plantilla para poder hacer desdobles y potenciando los refuerzos y la atención a las necesidades educativas del alumnado”. Además, insiste en el error que supone la medida impuesta por el Gobierno central de incrementar el horario lectivo del profesorado de Secundaria.En este sentido, CSIF critica la falta de reconocimiento del trabajo de los docentes en lo referente al horario de tutorías, las guardias y otras tareas que desarrolla el profesorado como lectivas, todas ellas necesarias para mejorar la calidad de la educación.Finalmente, el sindicato ha exigido que no se repitan de cara al próximo curso los recortes en la enseñanza pública realizados hasta ahora como la reducción del 25 por ciento de las jornadas de sustituciones, el descenso del número de docentes dedicados al apoyo, no sustituir al profesorado durante los diez primeros días de baja, la merma en el número de horas disponibles para cubrir una ausencia y el incremento del número de profesores obligados a impartir materias distintas a su especialidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia