Crítica carnaval colombino

Noche de hermanamientos en la cuarta de semifinales

Con un palco habitado por incondicionales de alguna chirigota, que solamente han aparecido en el teatro para este día y además, ocupando el sitio de las damas infantiles para dejarse ver, y los anodinos hermanamientos a los que nos tiene acostumbrado la Fopac, se echó a andar la cuarta sesión de semifinales.

Noche de hermanamientos en la cuarta de semifinales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Noche de hermanamientos en la cuarta de semifinales

Con la clasificación para la final casi en el bolsillo y algún susto en el cuerpo, la chirigota 'La pandilla del Agromán' nos llega con un repertorio repleto de buenas letras y los pasodobles mejor construidos en cuanto a música en esta modalidad. A pesar de algún pequeño desajuste en el primero de ellos, tienen el pase asegurado y seguramente en la final nos sorprenderán, no me cabe duda, aunque han tenido días mejores.

Cuidado tipo y bonito disfraz nos trae la comparsa 'El tonto del bote', con un segundo pasodoble que lanza una dura crítica al diestro Ortega Cano, con una letra muy trabajada, aunque ambos pasodobles algo deslavazados en música. Buenas letras también en los cuplés y popurrí. Comparsa que no entra en las quinielas para la final, pero que tiene sus opciones.

Con algún componente menos que en preliminares nos llega desde Sevilla 'La isla de los anónimos', con algo menos de chispa en la presentación que en su anterior pase. Pero que poco le hace falta a este público para levantarse de la butaca y aplaudir una letra que estamos hartos de oír y que se está convirtiendo en el credo de las agrupaciones que vienen de fuera y que se inscriben al concurso de Cádiz. Empiezo a pensar que se trata de una estrategia para concursar en Huelva y cantar el pasodoble de turno para causar este efecto entre los asistentes. Terminan el repertorio con la misma falta de chispa que se advierte al principio. Bajo mi punto de vista, han dilapidado en este pase sus opciones de pase a la final. Otra cosa es lo que dictamine el jurado, que son los que tienen la última palabra.

Noche de hermanamientos en la cuarta de semifinales

Y cerramos la sesión del lunes con broche de oro, que nos llega desde Bollullos con la comparsa 'Los artistas'. El autor ha querido plasmar en sus cuidadas letras el origen de esta agrupación, con una presentación y un popurrí muy ligados en el fondo, donde cada uno de los principales personajes que vienen representando tienen su papel en el repertorio. El tipo está cuidadísimo y hay cuartetas en el popurrí que son muy brillantes. Desenvainar al payaso,el demonio o el ángel que llevas dentro de tu ser o ingeniero de la rima que rubrique con su firma para mal o para bien no son expresiones que, desgraciadamente, se puedan oir asiduamente en nuestro concurso. Y este autor nos alegra el oído desde el principio hasta el final, porque es un auténtico artista de la tinta y del papel. En definitiva, un recorrido alegórico homenajeando a su comparsa y firme candidata a revalidar título en esta edición. 

Para terminar, un suspenso en toda regla al público asistente. Es penoso ver el patio de butacas lleno de escombros al término de cada sesión. Es algo intolerable y eso no depende de la cultura del carnaval, depende de la educación de cada uno. Así es imposible terminar con algunos tópicos que van adheridos a los carnavaleros. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia