semifinales del carnaval colombino

'Los que levantaron la cabeza' llaman a la puerta de la final

Grandísima actuación de la comparsa de Jonathan Nieves. Desde Punta Umbría también llegaron la comparsa 'Un caballero loco' y la murga 'Los hermanos Rodríguez'. Completaron la noche la comparsa ayamontina 'El paraíso', la murga onubense 'Los balas perdía' y la comparsa de Huelva 'Los torpes'.

'Los que levantaron la cabeza' llaman a la puerta de la final

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Los que levantaron la cabeza' llaman a la puerta de la final
'Los que levantaron la cabeza' llaman a la puerta de la final
'Los que levantaron la cabeza' llaman a la puerta de la final

En el primer cuplé nos narran el cuento de Caperucita Roja y las grandes dimensiones de sus apéndices, pero de todos. El segundo lo dedican al Papa y a su integración con las nuevas tecnologías. 'Soy un torpe y me la vengo a pegar' es su estribillo que no se ajusta a la realidad. De torpes, nada.

Un hombre torpe hemos creado entre todos, miles de millones que desaparecen, rescates a costa del salario del obrero español. La crítica carnavalera también tiene cabida en el popurrí. Reivindicación de carnaval de calle a ritmo frenético, terminando con una cita a la cantidad de torpes que hay por todos lados. Este es el punto de vista de un torpe, de la realidad. El que nace torpe, torpe morirá. Terminan su popurrí con la misma fuerza con la que empezaron. Buena actuación.

'Los que levantaron la cabeza' llaman a la puerta de la final

'Por ella he sido príncipe del sol y capitán de las estrellas, por sus besos'. El alzheimer ha sido tratado con una extrema delicadeza en el segundo pasodoble. Bravo por Enrique y este par de pasodobles que nos ha dejado su comparsa.

En el primer cuplé hacen un juego de palabras con 'palmo' y 'empalmo'. El segundo cuplé nos cuenta un encuentro muy especial en la noche de Halloween, con un truco final no apto para menores.

'Déjame soñar una luna de papel', su popurrí, es un sueño de buenos deseos. Paren el mundo señores, que yo me quiero bajar. Bonitas rimas de viento y de aire, besos de contrabando, libertad y el tiempo, en carnavales. Letras contra el paro y los políticos, piratas del pueblo. Amigos, enemigos, partidarios, abrazos miserables, jurados de postín, batallas perdidas... Sólo quiero vivir sencillamente la vida. Sensaciones del autor que deja en forma de cuartetas en este precioso popurrí. Grande, muy grande Enrique Orta.

'Los que levantaron la cabeza' llaman a la puerta de la final

Genial su primer cuplé, dedicado a las paraolimpiadas y a la competición de natación. En el segundo comparan a Belén Esteban con la mujer de míster Potato y no termina muy bien el cuplé para ella, ni para la raya de su pelo.

Un día de trabajo en su kiosco es lo que nos han representado en su popurrí, donde no ha faltado ningún detalle de este típico paisaje de nuestra tierra, como es la Plaza de las Monjas. Gracioso y lleno de puntos buenos.

'Los que levantaron la cabeza' llaman a la puerta de la final

En el primer cuplé, los hermanos Rodriguez vuelven a aparecer en escena por culpa de unas hamburguesas que se han quemado y provocan el humo que aparece en todo el repertorio. El segundo no deja muy bien parado a los sevillanos y a la Macarena, eso sí, todo en tono de guasa, claro está.

Un enorme mensaje en forma de cuartetas es su popurrí. 'Explicad que habéis hecho, que esto es una calamidad. Palos nos costó conseguir el derecho de los que trabajaban. Revélate, que nadie escriba tu camino. No se logran victorias con cañones de papel'. Una llamada a la revolución, corre y lucha, o volvemos a empezar. El amor, las familias, que los padres sean padres, para educar, respetar y amar. Y ya no sé si es mejor vivir o morir, te lo confieso. A esta vida le pintas tú una sonrisa. ¡Y vive la vida! Y vivid vosotros este momentazo que habéis tenido en el Gran Teatro. Yo ya parto mis quinielas porque así es imposible. Gran comparsa, muy grande, que merece un hueco en la final del jueves.

En la última jornada de semifinales tendremos a la comparsa 'Don Pepito', la murga 'La chirigota de Jesuli', la comparsa 'Los ilusionistas', la comparsa 'Los niños de la plata', la murga 'Avanti tutti' y la comparsa 'El mundo es nuestro'. Y que dios reparta suerte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia