final del concurso de agrupaciones

La gran noche del Carnaval Colombino

Cinco comparsas y cinco murgas conforman el cartel de la final de esta noche, donde los cuartetos han sido los grandes ausentes. Se presume una jornada muy igualada en modadidad de comparsas, mientras que en murgas parece que el primer premio se la disputarán dos de las cinco agrupaciones. En la madrugada del viernes sabremos las agrupaciones ganadoras del XXX Concurso del Carnaval Colombino.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La gallina vieja (Huelva). La murga de Fali Ramos accede a su decimosegunda final en esta modalidad en el concurso provincial, presentándose en esta ocasión con un tipo arriesgado en todo su concepto: mujeres con el oficio más antiguo del mundo que ejercían su profesión en la calle Gran Capitán de Huelva. Con un repertorio cuidado y una letra muy al tipo, esta murga quiere rememorar los éxitos de su último primer premio con 'La tía Manoli' en 2008.

Los que levantaron la cabeza (Punta Umbría). Casi de puntillas y sin hacer ruido, la comparsa de Jonatan Nieves se ha metido en la final por méritos propios. Con un tipo de anciano venido del otro mundo, esta comparsa de tratará de poner el broche final a su excelente trayectoria por el concurso onubense. Agallas no les van a faltar. La última final de este autor fue en el año 2009 con 'Los optimistas'.

Los voluntarios (Punta Umbría). El chico para todo y se llama Jesús. Su tipo representa al voluntario que se ofrece, sin cobrar, para hacer todo tipo de trabajos. Propuesta muy divertida que ha gustado mucho en los anteriores pases. La última vez que estuvieron en la final fue en el año 2011 con 'Los mentirosos'.

Los de la esquina (Bollullos Par del Condado). Elegantísimo disfraz nos traen estos comparsistas que regentan la tienda de la esquina,  especializada en productos de magia y hechizos. Sus armas, un potentísimo juego de voces, una exquisita música y las mejores letras del concurso, sólo aptas para mentes ágiles. Es su quinta final, logrando el máximo galardón en el año 2011 con 'Leyendas Urbanas'.

Los sereníssimos (Huelva). Un barco lleno de tripulantes de vena distraída atracará esta noche en el Gran Teatro. La armada volverá a estar muy presente para reivindicar un sitio en el podio de los premios. El año pasado no pasaron de preliminares, pero el giro espectacular que han sabido darle a la agrupación en tan solo un año les ha hecho merecedores de disputar esta final.

Los teatreros (Punta Umbría). De actores y trabajando entre bambalinas, la elegante comparsa de Francis Tinoco pretende revalidar el primer premio del año pasado. Su capacidad de seducción, con un exquisito juego de voces y el sonido peculiar de las comparsas de Punta Umbría se harán notar con una agrupación que lleva el sentimiento de sus letras al máximo exponente. Como antes hemos mencionado, el año pasado fueron 'Los Señores' y ganaron el concurso en esta modalidad.

Nos cabe la duda – Los escamaos (Huelva). Con un hijo negro bajo el brazo y sin prueba de paternidad, como para no tener dudas. Luisito y su padre nos harán pasar un buen rato, de eso no tenemos dudas. La murga de Sergio Rodríguez 'El piti' estará un año más en la final del concurso gracias a su buen hacer y al equipo humano que integra el grupo. Su última aparición en una final fue en el año 2011 con 'Comparsa Mixta segoviana'.

Los ilusionistas (Ayamonte). La comparsa de Juan Cayuela sí que ilusiona este año. Su tipo, magos especialistas en escapismo e ilusionismo. Sus letras y su gran musicalidad son sus principales bazas para intentar superar el cuarto puesto del año pasado, donde estuvieron en nuestro concurso con 'Los ricos'.

Avanti tutti (Huelva). La murga de los pollos, como es conocida en Huelva, accede a la final con un grupo renovado, la mayoría procedente de la chirigota de los últimos años de Antonio Cabezas, el cual no concursa en esta edición. Su tipo es uno de los más originales, representando la atracción de feria de las carreras de camellos.  Su última aparición en el concurso fue en el año 2011 con 'La banda de los metralletas'.

El mundo es nuestro (Sevilla). Esta comparsa, original de Guillermo Caballero, es la única que nos llegará desde fuera de nuestra provincia. Con un tipo de bufones comediantes y un increíble juego de voces, se han clasificado muy meritoriamente para esta final y pelearán por los premios del concurso. Su última final, en 2010 con 'Palabritas'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia