Carta al director
La Unión Sindical Obrera llama a la huelga general
Debemos reconocer que la figura de la huelga general en democracia no es muy fácil de asimilar. Durante estos días, estamos seguros, oiremos en algunos medios de comunicación a los tertulianos de turno, una batería de letanías sobre el rechazo de una huelga general que, a su juicio, solo persigue subvertir el orden democrático expresado en la urnas hace bien poco.
Desde nuestra Autonomía Sindical, USO-Huelva, siempre entendimos, entendemos y entenderemos que el sindicato, en determinados momentos, también representa a los intereses generales. En democracia, la huelga general, convocada por los sindicatos, no puede ni debe, estar dirigida a cambiar el color del gobierno de turno. En toda la trayectoria de Gobiernos democráticos nadie, puede acusar a los sindicatos españoles, por mucho que se discrepe con ellos, de utilizar la huelga general como instrumento para subvertir resultados electorales legítimos.
El sindicalismo, desde la transición democrática, ha utilizado esta figura, la huelga general, para cambiar acuerdos gubernamentales que en su opinión, equivocada o no, atentaban contra derechos fundamentales que afectaban no solo a la clase trabajadora, sino al conjunto de la ciudadanía. Los últimos gobiernos de nuestro país, tanto del PSOE como del PP, han acatado las doctrinas neoliberales, tratando de imponer al empresariado como ‘dueño’ exclusivo de los medios de producción o servicios y que sea la única voz que se oiga en las relaciones laborales. Estos mismos gobiernos, de derechas o izquierdas, sometidos a disciplinas que no acuden a las urnas, como los famosos mercados, se han encargado de cercenar intereses generales como la jubilación, la sanidad, la educación... en definitiva todos aquellos servicios que hacen que los hombres y mujeres tengan cada vez una mayor igualdad de oportunidades reales. Acabar con el déficit recortando gastos es la única ocurrencia de nuestros políticos. ¿No han pensado nuestros gestores en buscar formulas de reducción de déficit incrementando los ingresos?
El día 29 de Mayo, desde USO-Huelva, convocamos a todas los trabajadores onubenses a una huelga general para cambiar los contenidos de la reforma laboral, pero también para seguir luchando contra la intención de someter a toda la población a las ‘dictaduras’ de los mercados, por arriba de sus intereses. No pretendemos cambiar Gobiernos, pretendemos cambiar políticas. Pretendemos que de una vez por todas se tengan en cuenta los intereses de la ciudadanía a la hora de marcar el contenido y las formas de los sacrificios, si hay que hacerlos. Pretendemos ser 'dueños', de nuestros sistemas de convivencia y no seguir al albur de contables y banqueros ‘profesionales’. Pretendemos llevar el mensaje a los ciudadanos que otra política económica y social es posible, que no basta sólo con tener orejeras que nos obliguen a ver los problemas ‘macro’ de la economía, sino que existen otros problemas más importantes como son el paro, los desahucios, la incertidumbre de la enseñanza, la calidad de nuestra sanidad, las pensiones dignas, el salario como derecho no como limosna...
El 29 de Marzo todos ‘a la huelga general’ contra la reforma laboral injusta, ineficaz e inútil, que va a seguir destruyendo puestos de trabajo, abaratando los despidos, dinamitando los derechos laborales que tanto nos ha costado conseguir.