carta al director
Desde Unión Sindical Obrera vamos a seguir luchando en defensa de los derechos de los empleados públicos
Ya llegó la moda primavera-verano y con ella los planes de ajustes de la gran mayoría de nuestros municipios, desde Cortegana a Huelva, pasando por Isla Cristina. Da igual el color político que gobierne en el Ayuntamiento, hay que recortar para hacer frente a deudas que no las han generado los empleados públicos de esas corporaciones y además no se cuenta con los representantes de los trabajadores para elaborar esos planes que, en definitiva, suponen una modificación sustancial de sus condiciones de trabajo.
En algunos casos se desconoce el importe del desfase presupuestario y porque vino generado, ya que no se aporta a la representación unitaria de los trabajadores los datos económicos (numero de asesores, incidencia de estos y de los concejales liberados en el Capítulo I de los Presupuestos; gastos en obras innecesarias; contratos de la misma índole; etc. etc.). Pero que pague el empleado. No importa lo inquietantes que llegan a ser muchos de estos planes que suponen bajadas salariales del 20%, inaplicación de derechos establecidos en convenios y reglamentos, amortización de plazas vacantes...Desde Unión Sindical Obrera (USO) vamos a seguir luchando en defensa de los derechos de los empleados públicos y por el mantenimiento de unos Servicios Públicos de calidad para todos los ciudadanos.Nuestros políticos municipales, regionales y estatales tienen que hacer un esfuerzo intelectual, solidario y comprometido para que antes de adoptar una y otra vez la solución fácil de meter las tijeras a nuestras retribuciones piensen en acometer la reforma que nuestras Administraciones Publicas necesitan para convertirlas en instrumentos agiles y eficaces al servicio de la ciudadanía, acabando con el gasto innecesario y el despilfarro, consecuencia de la pésima gestión de sus responsables políticos, que en muchos casos han ejercido de “nuevos ricos”, creyéndose el centro del mundo y gastando el dinero que llegaba (y el que no llegaba) a sus municipios en infraestructuras inútiles, en liberar al Equipo de Gobierno (cobrar salarios del propio Ayuntamiento) haciéndolos tresmileuristas, y otros desmanes que ahora se pretende que lo paguemos los trabajadores.En Unión Sindical Obrera (USO) no aceptamos en ningún caso, el recorte de los servicios públicos, ni el despido de empleados públicos pues no son culpables del despilfarro en los Ayuntamientos y en muchos casos llevan meses sin cobrar.Jesús M. Payán CastillaSecretario general provincial USO-Huelva