carta al director
El preocupante envejecimiento de la flota de Emtusa
Desde la sección sindical del Sindicato Unitario en Emtusa queremos denunciar la situación de la flota de autobuses de Huelva. Una flota que debería ser una vergüenza para los dirigentes del Ayuntamiento, pero que como se aprecia no les afecta en lo más mínimo, seguramente porque ninguno de ellos es usuario del transporte público.
La denuncia de esta sección sindical se basa en el envejecimiento de la flota, acumulando la mayoría una antigüedad de unos 18 años, alcanzando algunos hasta 25 años en servicio y siendo la mitad de la flota de una accesibilidad deficiente para los usuarios, al contar todavía con escalones, algo que solo ocurre en nuestra ciudad. En otras empresas municipales, la edad máxima de servicio estaba en unos 12 años, subiéndola en estos tiempos de crisis a 15.Esta situación condena a parte de los usuarios a esperar, el doble de tiempo la llegada de una unidad con piso bajo, o incluso no poder usar algunas líneas como la 4 y la 6, que no disponen de vehículos adaptados y con rampa.La antigüedad de los vehículos también afecta al normal desarrollo de nuestra actividad diaria, con mas averías de las deseadas, lo que repercute directamente en los usuarios, siendo éstos junto, al propio Ayuntamiento, los que deben concienciarse de que la situación que presenta la flota de autobuses es extrema, que los usuarios no solo se merecen unos autobuses cómodos, accesibles y fiables, si no que tienen el derecho a reclamarlos, y la obligación del Ayuntamiento es de proporcionárselos. Las palabras de que se apuesta por el transporte público está muy bien, pero se necesitan gestos que rubriquen las mismas.Cuando llegue el verano y aumenten las temperaturas será más preocupante la situación, por el sobre esfuerzo al que se someterá a una flota deficitaria, que mucho nos tememos pueda provocar que haya días donde falten unidades para poder sacar el servicio completo, castigando una vez más a los usuarios, todo lo contrario de lo que pregonan de apostar por el servicio público, como demuestra la pérdida de varias ofertas que no se han aprovechado, pudiéndose haber comprado diez vehículos de segunda mano, con 5 y 6 años de antigüedad por el precio de uno nuevo, un ejemplo más de que los males de Emtusa están su mala gestión.Para terminar queremos también resaltar la magnífica labor de los compañeros del taller, sin la cual la mayoría de los días no dispondríamos de autobuses para sacar el servicio, ya que hacen verdadera magia con los medios que disponen, y del aguante de los conductores que realizan su labor con un material incómodo y deficiente, con jornadas de hasta 8 horas y 35 minutos.Antonio M. Olivares Espinosa. Secretario de Representación del SU y miembro del comité de Emtusa.