carta al director

Las grietas de la Empresa Municipal de la Vivienda de Huelva

En el último pleno del Ayuntamiento de Huelva se volvió a incidir sobre la disolución de la Empresa Municipal de la Vivienda y se oyeron, o no se oyeron, cuestiones, cuanto poco “interesantes”. La deuda tendrá que ser asumida por el propio Consistorio, disuelta o no la empresa. Primera cuestión de interés, el cierre de este Servicio Público no va a suponer ahorro alguno para las arcas municipales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez disuelta/cerrada definitivamente la empresa, ¿quién va a desarrollar el trabajo desempeñado hasta ahora? Porque ya han anunciado el despido de las empleadas y empleados, con el consiguiente desembolso económico, que hasta el día de hoy llevan a cabo este servicio público de calidad y de apoyo a los más desfavorecidos.    

¿Lo asumirán los empleados y empleadas del Ayuntamiento aumentando así su carga de trabajo? ¿O bien se externalizará/privatizará este servicio con una denominación diferente dejando a centenares de usuarios en manos de empresas privadas más pendientes de su cuenta final de resultados que de dar un servicio público?

A partir del 14 de octubre, cumpliendo los plazos legales establecidos, se iniciaran movilizaciones de protesta por esta nefasta forma de proceder por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, que el año pasado sostenía una idea diferente, apoyada en informes propios y externos, y ahora cambia el rumbo 180 grados.A la Empresa Municipal de la Vivienda y a sus gestores políticos se les empiezan a ver grietas importantes, que como algunas heridas, nos tememos que las van a cerrar en falso.

Jesús M. Payán CastillaSecretario general orovincial USO-Huelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia