carta al director

Los vecinos de Beas, hartos de los continuos cortes de luz que sufren desde hace años

Los cortes de luz que sufre el pueblo de Beas son cada vez más frecuentes y los vecinos empezamos a estar ya hartos de esta situación. La probabilidad de que el pueblo se encuentre sin luz durante horas aumenta cuando hay lluvias y viento, aunque algunas veces no hace falta ni eso, cualquier día soleado el pueblo puede llevarse sin luz horas y horas. Esto lleva ocurriendo durante años y aún nadie lo ha solucionado.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las empresas suministradoras de luz en Beas son Iberdrola y Endesa. Los cortes suelen producirse sobre todo a las horas claves, por ejemplo almuerzo y cenas, entre las 13.00 y las 15.00 horas, aunque son mas frecuentes por la noche entre las 21.30 y las 23.30 horas.

Y como ya he dicho son muyhabituales los días de lluvia, y aunque solo caigan unas gotas, no hace falta que llueva en demasía. La última vez que pasó fue el lunes día 10, y el pueblo estuvo con idas y venidas de luz entre las 22.30 y las 23.30 horas.

Cuando se producen los cortes de luz en los días soleados, no se avisa a los vecinos de que se vayan a producir, y en el caso de que sea una avería tampoco se notifica a los vecinos para que lo sepan, simplemente el pueblo está sin suministro eléctrico durante al menos 2 horas. La última vez fue en el mes de octubre, durante varios días a la hora de mediodía.

Además, en algunas casas sufren saltos en el limitador de su propia vivienda, lo que puede ser causado por una posible avería de fuera de vivienda. El limitador de las casas suele saltar cuando sobrepasas la carga eléctrica y tienes que desenchufar electrodomésticos; pues lo que ocurre en Beas es que en las casas no se sobrepasa esta carga eléctrica, da igual los electrodomésticos que tengas enchufado, que el limitador salta. Muchos vecinos han llamado a electricistas y la avería no es en sus viviendas, es fuera, en la calle.   

C. S.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia