denuncia del sindicato cgt

Un error de la Junta hará que miles de funcionarios no cobren parte de la extra de 2012 en la nómina de febrero

Debido a una nueva maniobra de confusión y negligencia de la Administración andaluza, miles de docentes de la Junta de Andalucía no cobrarán, por un error achacable a los Servicios Centrales, el 24% de la paga extra de diciembre de 2012 en la nómina de febrero y tendrán que solicitarlo presentando el Anexo I de la Resolución de 30 de diciembre de 2015 de la Secretaría General de la Administración Pública, cuando en ella nada se decía al respecto. También el Personal de Administración y Servicios (PAS) cobrará con retraso.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde  la Federación Andaluza de Sindicatos de Enseñanza de la CGT (FASE-CGT) denunciamos la falta de rigor de la Administración Pública Andaluza, que ha provocado que miles de docentes de la Consejería de Educación no puedan cobrar, tal y como quedaba recogido en la Resolución de 30 de diciembre de 2015, el 24.04 % de la paga extra de 2012 en la nómina de febrero. Después del retraso en el pago de la misma que ha tenido que sufrir el conjunto de trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública andaluza respecto a otras comunidades autónomas que ya la habían cobrado, ahora nos encontramos con que, por un error, miles de docentes a los que en principio no se les había pedido cumplimentar el Anexo de dicha Resolución, por no entrar en los supuestos recogidos en la misma, deberán presentar dicho documento. Ello implicará el retraso en su cobro y promoverá la confusión entre quiénes han de presentarlo o no.

Según las informaciones recogidas por este Sindicato, aquellas personas que hayan tenido una interrupción en su relación laboral con la Consejería de Educación desde el 1 de diciembre de 2012 hasta el 1 de febrero de 2016 deberán presentar el anexo para cobrar. En dichos supuestos entrarían tanto funcionarios y funcionarias en situaciones de excedencia durante dicho periodo como interinos e interinas que dejaran de trabajar en algún momento de ese periodo. Hay que recordar que esas fechas coincidieron con el recorte de las plantillas, que supuso que unos 4.500 interinos e interinas se quedaran en el paro, por lo que el número, al menos, ascendería a dicha cantidad.

Respecto al PAS de los centros educativos, el legislador no tuvo en cuenta la complejidad del procedimiento burocrático entre distintas administraciones de la Junta, por lo que lo más probable es que hasta marzo no les sea reintegrada la parte correspondiente de la paga extraordinaria de diciembre de 2012.  

Joaquín Martínez (Sindicato CGT Andalucía)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia