carta al director
Participa Huelva lleva a pleno el recibo del agua
Participa Huelva presentara en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Huelva a celebrar este miércoles dos mociones, la primera de ellas está relacionada con el agua y lo que plantea es establecer la tasa del agua usando como base el poder adquisitivo medio de las familias de Huelva. Entendemos que la mayoría de grupos deben de estar a favor, ya que PSOE e IU fueron contrarios a la injusta subida del precio del servicio, es más incluso el PSOE interpuso un litigio por considerarlo ilegal y es que desde Participa Huelva estamos decididos a no dar por válidas las injusticias que se han realizado en nuestro Ayuntamiento, por ello presentamos mañana una moción que quiere bajar la tasa del agua a las familias de Huelva.
Los actuales precios devienen por el contrato blindado que tenemos con la parte privada de Aguas de Huelva y es motivado por la falta de liquidez de la nefasta gestión económica del PP. La necesidad de dinero rápido les hizo arrojarse a los brazos de las corporaciones depredadoras del servicio público del agua. Y como siempre los favores hay que pagarlos.
En este pleno proponemos y si el pleno lo aprueba y el equipo de gobierno decide su ejecución, revertir en parte las subidas excesivas que hemos, pues creemos que hay que estudiar un precio de tasa en consonancia con el poder adquisitivo de cada casa y no en función de los beneficios de la empresa. En particular entendemos que los tramos 1º y 2º de usos domésticos (de 0 a 4m3 y de 5ª 20 m3 respectivamente) deben ser revisados, pero lo dejamos en manos de los Servicios Sociales del Ayuntamiento que conjuntamente con los departamento de economía y la intervención estudien la mejor vía posible para la tasa más justa. No pararemos hasta conseguir justicia con nuestra agua.
Por otro lado se presentara una segunda moción en la que desde Participa Huelva, mostramos todo nuestro apoyo a la lucha de A.O.E.R. (Asociación Onubense de Emigrantes Retornados) en sus reivindicaciones después del robo que Montoro les está haciendo. Por ello hacemos nuestras sus reivindicaciones planteando su aprobación en el pleno. Y es que nos parece imprescindible este apoyo, ya que no tiene sentido que quienes tuvieron que afrontar la dura experiencia de tener que salir a ganarse la vida lejos de la tierra y la familia, al regresar a su país, tras media vida en el extranjero, con su pensión ya “prorrateada”, se les trate como defraudadores fiscales.
Es que como Hacienda somos todos, pues a unos el PP les facilita las cosas con la Amnistía fiscal para los ricos y por lo que vemos la criminalización para los trabajadores pobres. Bastante han exprimido a este pueblo. Hemos visto como ahora muchas familias dependen de sus abuelos y abuelas para tener asegurado lo más básico. Lo que faltaba es que también se lleven el dinero de quien se tuvo que marchar de España y viene a disfrutar de su jubilación.
La Asociación Onubense de Emigrantes Retornados, cuyas propuestas apoyamos y hacemos nuestras, se ha creado en Huelva para quedarse, con la idea y pretensiones claras de futuro y de permanencia. Teniendo como necesidad urgente y primordial la consecución de asesoramiento jurídico y un local donde desarrollar su actividad sin ánimo de lucro. Es de agradecer que dediquen sus años de descanso a ayudar a personas con problemas parecidos.
La Asociación Onubense de Emigrantes Retornados tiene como objetivo, y con este fin se contempló su creación, la ayuda a todos los emigrantes retornados, en todos los problemas y/o asesoramientos que necesiten con las diferentes instituciones locales, autonómicas y/o estatales y defender y garantizar los intereses y derechos de los mismos. Ayudarles en la gestión y tramitación, de todas las demandas que se plantee e intentar dar respuesta a las problemáticas de los emigrantes retornados y sus familias. Asesorarles y apoyarles, a mayores, jóvenes y menores afectados por la problemática de dos o más culturas. Desarrollar acciones formativas e informativas, así como educativas, culturales y de ocio encaminadas a la consecución de los anteriores fines. Mantener y desarrollar los conocimientos idiomáticos adquiridos por los emigrantes retornados. Realizar y estimular campañas de información y sensibilización sobre la problemática del retorno, con el fin de provocar concienciación social en la sociedad en general, demandado mayor implicación de la administración y los principales agentes sociales.
Es por ello que solicitan instar al Gobierno lo siguiente:
Por último habíamos propuesto al resto de grupos municipales una declaración institucional en apoyo de las trabajadoras del 061 y del 112, que llevan en huelga más de un año y cuyas reivindicaciones han sido apoyadas tanto por el parlamento andaluz como por otros municipios e incluso algunas diputaciones. Pues estas trabajadoras realizan dos servicios indispensables para nuestra seguridad y salud y su privatización mantiene a servicios y trabajadoras en lo precario.
Estas trabajadoras deben ser asumidas por la Junta de Andalucía y no renovar el contrato con las empresas privadas que termina este año, sin embargo tras mostrarnos nuestro apoyo todos los grupos municipales, a última hora el PSOE de manera traicionera, se descuelga del acuerdo aludiendo razones de procedimiento administrativo no incluyendo esta propuesta en el pleno, por lo que gracias al PSOE esta declaración institucional no podrá ver la luz mañana.
Democracia Participativa (Participa)