carta al director

CCOO denuncia manipulación informativa por parte de la plataforma 'Huelva por una sanidad digna'

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC.OO. de Huelva desmiente lo expresado por la Asociación en la nota de prensa emitida tras la reunión mantenida entre ésta y los sindicatos y denuncia la manipulación informativa sobre la posición del Sindicato.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación dice en su nota que los sindicatos “salvo CCOO en principio siguen abiertos a buscar soluciones para los problemas actuales incluso la vuelta de la obstetricia al Hospital Infanta Elena”, o lo que es lo mismo, que este sindicato es contrario a esa búsqueda de soluciones.

Sin ánimo de polemizar pero situando las cosas en su sitio, CC.OO. tiene que poner de manifiesto la burda manipulación informativa de lo acaecido en la reunión.

Nadie con cierto conocimiento de lo que significa CC.OO. en la historia de nuestro país podrá pensar que el Sindicato pueda o quiera estar en contra de la mejora de la sanidad pública y no sólo en Huelva. Desde luego, lo que si quiere y puede, es defender la sanidad pública por encima de intereses personales, económicos y políticos.

Es necesario señalar que fue la postura firme de CC.OO. la que consiguió que el reciente pacto sobre la vuelta atrás de la fusión hospitalaria, recogiera la garantía de que el Hospital Infanta Elena volviera a ser un hospital comarcal.

Además, las declaraciones de la Asociación sobre CC.OO. son premeditadamente  falsas pues al final de la reunión el Sindicato clarificó, a petición de la Presidenta su posición sobre el retorno de los paritorios al Hospital Infanta Elena.

CC.OO., junto con el resto de sindicatos de Mesa Sectorial y la Admón. Sanitaria suscribió un pacto por el que los paritorios permanecerán en el Hospital Juan Ramón Jiménez,  sin descartar que, de demostrarse su insuficiencia o que adolecieran de alguna deficiencia, podría plantearse la necesidad de dotar de paritorios al Hospital Infanta Elena.

Es evidente que no es la posición de la Asociación, que pide la vuelta de los paritorios si o si, y hacia esa posición ha intentado arrastrarnos a los sindicatos durante toda la reunión. Pero CC.OO. defiende su independencia y autonomía para tener sus propias opiniones sin que ello de derecho a nadie a tergiversar interesadamente sus posicionamientos.

CC.OO. exige una rectificación pública a la Asociación, condición sin la cual, deja en suspenso cualquier tipo de contacto con ella.

                                    Juan José Rodríguez GonzálezSecretario General y de Acción Sindical en el Servicio Andaluz de SaludSindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC.OO. de Huelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia