Augusto Thassio saca 'La churra de Arturo' para publicar sus 'Cuentos casi verdes'

El autor isleño utiliza la maestría de su prosa para retar al lector con juegos de palabras, situaciones que rozan lo esperpéntico y continuas invitaciones a la sonrisa

El escritor Augusto Thassio presenta su nueva novela en el ciclo 'Martes Culturales'

El escritor isleño Augusto Thassio localiza el expediente carcelario del poeta Miguel Hernández

Augusto Thassio pabilo

huelva24

«En 'La churra de Arturo' nada es lo que parece. En esta colección de Cuentos casi verdes Augusto Thassio utiliza la maestría de su prosa para retar al lector con juegos de palabras, situaciones que rozan lo esperpéntico y continuas invitaciones a la sonrisa». Es la sinopsis de 'La churra de Arturo: cuentos casi verdes', el nuevo libro del prolífico autor de Isla Cristina que ha sido publicado por Pábilo Editorial.

A lo largo de sus 144 páginas, el autor se adentra en en el género del relato corto y logra poner la literatura al servicio de la diversión de leer, regalando un compendio de historias en las que el giro literario es el principal protagonista, «como si Thassio mirara por una ventanita al sorprendido lector y le guiñara un ojo en cada punto y final», explica la editorial.

Cabe destacar que la portada de 'La churra de Arturo' es obra del pintor onubense Pedro Quesada, que en esta ocasión regala su talento artístico para dar la bienvenida a los 34 'cuentos casi verdes' que dan forma a este nuevo obsequio literario del isleño Augusto Thassio.

'La churra de Arturo: cuentos casi verdes' está disponible en librerías de toda España, en la plataforma Todos tus libros y en la web de Pábilo Editorial.

Sobre el autor

Augusto Thassio es profesor, pintor, escritor y poeta. Nace en Isla Cristina y actualmente vive entre Rosal de la Frontera y Punta Umbría. Estudió Bachillerato Laboral Técnico en Ayamonte y Magisterio en Huelva, pero de espíritu inquieto, fue emigrante en Alemania, vendedor de libros en Barcelona, agente de seguros en Madrid y profesor en Sevilla.

Lleva media vida en la Sierra de Huelva, donde ha ejercido su profesión docente y trabajado en pro de la cultura. Una de sus mayores inquietudes es la investigación sobre el poeta Miguel Hernández y su paso por la cárcel de Rosal de la Frontera (su primera prisión), hoy transformada en Centro de Interpretación Miguel Hernández, en la que se inspiró para crear el musical flamenco Escríbeme a la tierra.

Autor de una gran versatilidad, Thassio ha publicado una veintena de obras entre narrativa, poesía, novela, teatro e investigación, amén de múltiples colaboraciones con otros escritores, textos en antologías y activa participación en colectivos literarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia